“Bendodo, licenciado en Derecho, una carrera que le costó terminar más años de lo habitual, sin embargo ha elegido la Facultad de Turismo de la UMA para presentar su tesis que aborda un análisis de la eficiencia de los municipios turísticos españoles”

OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Ramón Triviño
Periodista

21/06/21. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño escribe en esta colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre Elías Bendodo y su tesis doctoral: “Según las fuentes consultadas, Bendodo no ha optado por el sistema tradicional para la confección de una tesis, la elaboración de un riguroso trabajo de investigación, sino por el denominado ‘compilación de artículos’ publicados en revistas especializadas en el tema de...

...la tesis que deben cumplir con unos niveles mínimos que garanticen rigor y seriedad".

Bendodo prepara su tesis

Elías Bendodo, consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía y presidente del Partido Popular de Málaga, celebró en la mañana del pasado viernes 18 de junio el primer ensayo para la defensa de su tesis doctoral en la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga (UMA).


Un hecho que el mismo anunció horas después en su cuenta de Twitter, en la que con una imagen suya informaba del evento asegurando que realizaba “el primer ensayo para la defensa de la tesis tras 6 años de trabajo. Más cerca…”.


Bendodo, licenciado en Derecho, una carrera que le costó terminar más años de lo habitual, sin embargo ha elegido la Facultad de Turismo de la UMA para presentar su tesis que aborda un análisis de la eficiencia de los municipios turísticos españoles, un trabajo que está dirigido por el decano de la citada facultad, Antonio Guevara y coordinado por los profesores Manuel Ángel Fernández Gómez y José Ramón Sánchez Serrano.

Minutos después de colgar su tuit empezaron a llegar comentarios de apoyo sobre su anuncio, “Ánimo”, “te saldrá genial, Elías. Este año serás doctor”, o “eres un crack”, aunque algún usuario de la red aprovechó la ocasión para reclamar la atención del consejero, “muy buenas señor @elisasbendodo. Llevo intentando reunirme con usted mas de dos meses y sus colaboradores ni contestan los mails ¿Cómo hay que hacer para poder reunirme con usted?”. Otros tuiteros también añadieron una nota de humor, “Dortó dortó, diría nuestro gran Chiquito”.


Lo cierto es que el titular de la Consejería de Presidencia y mano derecha del presidente andaluz Juanma Moreno parece ser capaz de sacar tiempo para completar sus estudios, a los que no solo se ha referido en la red Twitter, sino también, en más de una ocasión, a través de Instagram.

Aunque el trabajo no tendría por qué ser tan arduo, ya que según las fuentes consultadas, Bendodo no ha optado por el sistema tradicional para la confección de una tesis, la elaboración de un riguroso trabajo de investigación, sino por el denominado ‘compilación de artículos’ publicados en revistas especializadas en el tema de la tesis que deben cumplir con unos niveles mínimos que garanticen rigor y seriedad.


En este sentido, consultado Google Académico se pueden localizar hasta una docena de publicaciones, suscritas en solitario o con otros, por Elías Bendodo, algunas ajenas al contenido de la tesis, del que no hay que olvidar que presidió el Patronato de Turismo de Málaga durante un buen puñado de años. Las publicaciones realizadas por Bendodo se pueden consultar AQUÍ.

Por otro lado, ya existen incluso vídeos tutoriales (AQUÍ) que enseñan a preparar la presentación de la tesis. Por último, para los interesados en la cuestión, añadir que se pueden consultar las normas para obtener un doctorado en la página web de la UMA (AQUÍ).

Puede ver aquí otros artículos de Ramón Triviño