“Nuestras primeras estimaciones eran que se trataba de un regalo de unos 100 millones de euros a una empresa en suspensión pagos. Pero hemos de reconocer nuestro error. Son más de 200 millones”
OPINIÓN. Tribuna Abierta
Por Asociación Invisibles
25/03/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Asociación Invisibles escribe en esta Tribuna Abierta sobre el complejo comercial-hotelero que quieren hacer en parte de los terrenos de Tívoli en Benalmádena: “Este municipio se había librado en cierta medida (por decisión propia o por accidente) de este tipo de modelo de desarrollo y, aún con carencias, todavía seguía...
...siendo una ciudad con comercio local, con una zona industrial, con mucha zona verde y con suelo aún por desarrollar”.
Benalmádena: a un paso del suicidio
En la última década nos han bombardeado masivamente con videos de influencers contándonos sobre la maravillosa transformación de Málaga en la ciudad de moda, la mejor para vivir. Liderados por el PP del Alcalde De la Torre.
Transformaciones que incluyeron reformas en el puerto “ganándolo para la ciudad”, el “cercado” del Centro para que no entren los vehículos, la instalación de diversos museos y los cambios de legislación urbanística para que se construyan mega-torres propiedad de fondos de inversión.
Hoy ya sabemos que el “éxito de Don Paco” ha significado la MUERTE POR ÉXITO de la ciudad. No sólo que hoy un fontanero (u otro oficio) no puede acceder a hacer una reparación de urgencia a una oficina o vivienda del Centro, Histórico y más allá, sin que los operarios tengan que caminar con sus herramientas y materiales a cuesta uno o más kilómetros, sobre todo si su vehículo es una furgoneta (lo normal) que por altura no entra en casi ningún aparcamiento. Es lo de menos, al final de cuentas son trabajadores o autónomos que no tienen a su alcance un vermut vespertino desde la terraza del AC Palacio.
Mucho más importante es el hecho de que la ciudad viene perdiendo año tras año habitantes autóctonos por la imposibilidad de acceder a una vivienda digna a un precio pagable. Que los hijos no puedan vivir en el barrio de sus padres ni en su misma ciudad aunque quieran, ni tener a sus nietos cerca.
Al fin y al cabo estos influencers nos han explicado que la vida es para quien se la pueda pagar y los que no pueden que se jodan, cosas de la selección natural, amigo. La misma idea de quienes administran MUELLE 1, los que no permiten que un trabajador externo o repartidor circule con sus cosas por la zona después de las 10 de la mañana. Será para no afear las fotos de Instagram de los dueños de los yates. Por cierto, si tu yate no tiene más de 30 metros, no tienes nivel para atracar allí. Y pensar que ese puerto se ha pagado con impuestos…
Por supuesto, a De la Torre de nada le sirvieron los ejemplos cercanos anteriores. El tradicional Torremolinos completamente degradado comercial y turísticamente hablando. Con su calle San Miguel o su Carihuela en tal estado de ruina que llevan 20 años queriendo reflotarlas y no lo consiguen. O Fuengirola, con su oda al metro cuadrado construido que ha terminado con sus habitantes teniendo que irse al descanso eterno a otro municipio porque ni espacio para el cementerio le ha quedado. Ni por supuesto suelo industrial para las empresas donde trabajan sus habitantes (mejor no calculemos el costo ecológico que esto tiene). Ni tampoco ha servido de experiencia las consecuencias del desarrollo sobre dimensionado de viviendas dormitorio sin planificación del Rincón de la Victoria, que ni haciéndole una variante directa muy costosa se libran quienes duermen allí del superatasco cotidiano. Por cierto, habría que estudiar al detalle que influencia tiene en esto las familias que duermen en el Rincón pero sus niños van al colegio en Málaga.
¿Y que tendrá que ver Benalmádena en todo esto? Muy fácil. Que este municipio se había librado en cierta medida (por decisión propia o por accidente) de este tipo de modelo de desarrollo y, aún con carencias, todavía seguía siendo una ciudad con comercio local, con una zona industrial, con mucha zona verde y con suelo aún por desarrollar.
Pero todo esto se puede perder con el anuncio del mega-proyecto comercial-hotelero-urbanístico a realizar con la excusa de reabrir un trozo del antiguo parque de atracciones Tivoli.
Nuestras primeras estimaciones eran que se trataba de un regalo de unos 100 millones de euros a una empresa en suspensión pagos. Pero hemos de reconocer nuestro error. Son más de 200 millones. 200.000.000€. Ver nuestro cálculo AQUÍ.
Benalmádena y sus ciudadanos; dueños últimos de las competencias cedidas al alcalde, debería obtener a cambio de semejante pelotazo urbanístico a esa empresa (Tremon):
- Una solución definitiva a los viales de entrada, salida y distribución de vehículos, incluyendo:
A/ Remodelación del mediocre nuevo acceso de la ex222.
B/ Vía de 4 carriles entre El Barco y el polígono.
C/ Cruce bajo nivel dirección entrada hacia El Cerro del Viento en la redonda de “las bolas”. Al estilo del antiguo acceso al puerto.
D/ Gran redonda junto al colegio Miguel Hernández que distribuya y ordene el tráfico desde el Acceso, el Polígono, Santángelo Norte y un nuevo vial de salida (como el provisorio) que una además con los nuevos desarrollos urbanos de Torremolinos y el acceso de este municipio. Para no cargar nuestro Acceso con el tráfico a las viviendas de nuestro municipio vecino.
E/ Vial norte alternativo que una el Acceso ex222 con la Estupa Tibetana, sobre o debajo de la autovía. Única solución definitiva al caótico tránsito hacia y desde Benalmádena Pueblo, que se agravará definitivamente cuando el desarrollo urbanístico del Higuerón (Fuengirola) esté habitado y
F/Vial a doble altura de salida desde redonda de “las bolas” hacia Málaga salvando la redonda del acceso.
Todo es posible, hay espacio y justamente nos falta dinero. Y también:
-La construcción del edificio del Instituto de Benalmádena Pueblo en el terreno público ya reservado para no seguir esperando a la Junta.
- Reserva del 20% de las viviendas a construir en este mega-proyecto para VPO con criterios sociales de distribución (números de componentes de la familia, vulnerabilidad, arraigo, etc).
Estas contrapartidas harían justo el intercambio de beneficios, incluso hasta algo ventajoso para los benalmadenses. Objetivo que un alcalde elegido por los ciudadanos y autodeclarado defensor de los intereses de su pueblo tendrá sin lugar a dudas. ¿O estamos a un paso del suicidio?