“Aunque los ayuntamientos tienen marcadas por la Ley muy pocas competencias, la limpieza de colegios y edificios municipales y el servicio del agua son evidentes, como lo es el Urbanismo”
OPINIÓN. Tribuna Abierta
Por Asociación Invisibles
31/03/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Asociación Invisibles escribe en esta Tribuna Abierta sobre la privatización de servicios públicos por parte del PP de Benalmádena: “La privatización del servicio de limpieza de edificios, adjudicado el año 2005 a la empresa FCC, propiedad hoy del megarrico mejicano Carlos Slim ha terminado en un nuevo palo a las cuentas municipales...
...de más de un millón de euros (1.300.000€) por decisión del Juzgado 5 de lo Contencioso de Malaga. (Sentencia 222/2024 de 16 de diciembre de 2024)”.
El PP de Benalmádena vuelve a la carga contra el pueblo
Apenas repuestos del pelotazo del Tívoli, esa operación en la que el alcalde Sr. Lara (PP) pretende regalar más de 200 millones de euros a una empresa en concurso de acreedores con el pretexto de reabrir el parque de atracciones, una sentencia judicial nos trae de vuelta al problema de la privatización de servicios públicos.
La privatización del servicio de limpieza de edificios, adjudicado el año 2005 a la empresa FCC, propiedad hoy del megarrico mejicano Carlos Slim ha terminado en un nuevo palo a las cuentas municipales de más de un millón de euros (1.300.000€) por decisión del Juzgado 5 de lo Contencioso de Malaga. (Sentencia 222/2024 de 16 de diciembre de 2024).
En 2009, el PP con el Sr. Moya de alcalde, prolongó sin concurso público ese servicio "por razones de emergencia", como si limpiar colegios u otros edificios municipales fuera fruto de una guerra imprevista, un cataclismo o un temporal. Y sus prórrogas han acabado en un pleito que el Ayuntamiento acaba de perder porque, como dice la jueza, el municipio ni siquiera ha presentado pruebas en su defensa, lo que le ha acarreado además la condena de las costas.
Si esto fuera un fenómeno aislado aún podríamos creer que dar a empresas privadas servicios públicos, con un sobrecoste para los ciudadanos, por el IVA y el beneficio empresarial, es simplemente una torpeza.
Pero como esto llega a tres meses de que venza el contrato del agua con la misma FCC sin que el Ayuntamiento haya preparado un concurso público para dar ese servicio o haya anunciado la intención de municipalizarlo, vemos que forma parte de una misma política: privatizar aunque sea más costoso para los vecinos, siempre que proporcione ingresos adicionales a los que mandan en el PP de Benalmádena.
¿Por qué el PP pretende mantener el agua en manos de ese megarrico mejicano? En este caso sabemos por qué: porque, qué casualidad, el Sr. Moya preside la empresa "municipal" de aguas (Emabesa). Y cobra un buen sueldo.
¿Cuánto ha sacado el mejicano de Emabesa en los años que lleva vigente el contrato? Invirtió un millón y ha obtenido más de 10.
¿Cuánto saca el Sr. Moya y los otros consejeros de Emabesa? En ese tiempo se han repartido unos 4 millones de euros.
¿Si quitamos el coste de los Moya, del mejicano y el IVA cuánto nos costaría el agua? Entre la mitad y la tercera parte de lo que estamos pagando.
¿Cómo? Prestando el servicio directamente por el Ayuntamiento.
Aunque los ayuntamientos tienen marcadas por la Ley muy pocas competencias, la limpieza de colegios y edificios municipales y el servicio del agua son evidentes, como lo es el Urbanismo.
¿Para qué se presentan a las elecciones partidos que no son capaces ni de limpiar los colegios, organizar el suministro del agua o promover viviendas para los vecinos? ¿Por qué se les vota si solo buscan su interés personal? ¿Porque somos tontos?
Falta muy poco para que venza el contrato del agua de Emabesa con FCC. ¿Qué propuestas tiene el Psoe? ¿Hay alguna propuesta o se va de nuevo a declarar “emergencia” y a darle al mejicano y al Sr. Moya más millones? ¿Qué papel juega el Sr. Lara en el PP de Benalmádena? ¿Para qué es alcalde, solo para beneficiar al Sr. Moya?
No queremos terminar esta nota sin avanzar en el asunto del Tívoli: tras el timo de la estampita ocupa un muy digno segundo puesto en nuestra picaresca.
Hemos calculado que hacer un Parque de Atracciones en los techos de un centro comercial exigiría tal cantidad de cemento que en realidad es evidente que no se hará, pues su coste es prohibitivo.
Algunos números para los escépticos: mientras el coste medio del m2 de un parque de atracciones es 1.200€, hacerlo en un tejado reforzado eleva el precio al rango de 4.000 a 6.000. Solo en cemento un sobrecoste de casi 250 millones.