OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Raúl Peralta
Ingeniero y curioso

22/04/14. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com comparte una Tribuna Abierta de Raúl Peralta, un ingeniero malagueño que ha dedicado buena parte de su tiempo a investigar y reconstruir la historia del Hospital Noble, ubicado en la Plaza General Torrijos. En esta primera entrega, Peralta indaga en quién fue en realidad el doctor Noble, que le da nombre a este hospital (pronunciado /nobel/) y cuál fue su descendencia.

LA siguiente entrega, que se publicará mañana, hablará de la construcción de este centro sanitario hasta la pérdida de sus competencias en esta materia cuando el Ayuntamiento decidió ocuparlo para colocar instalaciones y dependencias municipales.

RAÚL Peralta ha hecho esta investigación por sí solo con la única ayuda y motivación de su curiosidad y de la red. Como él mismo indicó en un foro en el que compartió su obra, le impresiona la cantidad de datos que la red guarda sobre censos antiguos y archivos históricos de otros países, como es el caso de Reino Unido.

LOS descendientes del doctor Noble cedieron el hospital al Ayuntamiento de Málaga con la condición de que el edificio mantuviese su función sanitaria. El Consistorio no cumplió.

La historia del Hospital Noble

EL Hospital Noble es un pequeño hospital (hoy edificio administrativo del Ayuntamiento) del S. XIX de estilo Neogótico que se encuentra en un extremo del Parque de Málaga, junto al puerto y muy cerca del centro. Al ser tan céntrico es un sitio muy conocido en Málaga.

DESCUBRÍ algo que supongo que muchos malagueños no saben: El hospital no se llama ‘noble’ sino ‘Noble’ (pronunciado /nobel/), el nombre de un médico inglés. Según la Wikipedia, “se trata de un antiguo hospital construido entre 1866 y 1870 por las herederas del doctor Joseph Noble, un médico inglés que ejerció en Málaga. Su finalidad era atender tanto a los malagueños como a los numerosos extranjeros que arribaban al puerto de Málaga” (AQUÍ).

¿UN médico inglés ejerciendo en Málaga? ¿Qué hacía allí? ¿Y por qué decidieron sus herederas construir un hospital en esta ciudad? Todo comenzó en una visita al Cementerio Inglés de Málaga, donde se encuentra esta tumba:

COMO veis en la imagen, su tumba dice "while travelling in Spain" (mientras viajaba por España), por lo que parece que la versión oficial de que ejercía de médico aquí no es cierta, y más bien su muerte le pilló simplemente de paso. Entonces, ¿quién era este doctor? Se encuentra mucha información suya simplemente como Dr Noble of Leicester. Llegó a ser una persona muy importante y respetada de esta ciudad inglesa, que a mediados del s. XIX tenía unos 50.000 habitantes. Lo que he podido averiguar: Noble nació en 1798 en Frisby. Su padre fue John Noble, vicario de Frisby durante 40 años, que murió en 1840 con 80 años. Su madre Sarah murió en 1843 a los 69 años. Estudió en la universidad de Cambridge y se graduó en el Trinity College. Llegó a ser un doctor famoso y un personaje ilustre de su ciudad. Se puede encontrar alguna curiosidad por internet. Por ejemplo, trató al "Absolom, el rey de los gitanos".

SEGÚN un libro con historias de Leicester del S. XIX, de Noble sabemos que era una persona cultivada, estimada y querida, liberal y de espíritu independiente.

SE casó con Mary Joanna Kershaw, que murió en 1834, a los 35 años, 7 días después del nacimiento de su último hijo, por lo que se podría suponer que murió por una complicación del parto.

EN 1835 (37 años), Noble fue nombrado miembro del recién creado consejo municipal de Leicester.

EN 1841 fué nombrado concejal de Leicester y además adquirió la propiedad de la mansión Danet, que antes pertenecía a su difunto suegro, John Kershaw. Anteriormente había pertenecido a una familia noble que lo perdió todo con una de las primeras burbujas de la historia, la de los Mares del Sur (ver AQUÍ para más información), y tuvieron que vender la propiedad. Hay un grabado de 1799 de la mansión Danet:

FUE nombrado alcalde de Leicester en 1858 y miembro del parlamento.

MURIÓ en Málaga en 1861, probablemente de cólera. Según diversas fuentes, estaba aquí de viaje. No es cierto que ejerciera aquí, pues en ese momento era miembro del parlamento y poco antes alcalde de Leicester. En una reseña de la época se dice que estaba de viaje por el Mediterráneo para recuperar su salud. Como era invierno, parece una idea muy plausible, ya que el tiempo en Málaga es muy suave en invierno. Al parecer estaba en una fonda de la Alameda y le pidieron ayuda para atender a un huésped que había enfermado. Horas más tarde, él mismo cayó enfermo y murió al poco tiempo.

ASÍ se publicó en British Medical Journal:

EN 1864 sus herederos vendieron la mansión Danet y los terrenos a la municipalidad y todo fue demolido. En la zona donde estaba ubicada se creó la calle Noble:

A menos de un kilómetro se encuentra la preciosa iglesia medieval de St. Mary de Castro y en el interior hay una placa dedicada al Dr. Noble y su esposa.

FUERON los herederos del doctor Noble los que se encargaron de levantar el conocido Hospital en Málaga. Noble tuvo los siguientes hijos:

ELLEN Ann. 1827-1865

En 1851, con 24 años, vivía según el censo en 1 Woodbine Cottage Bonchurch, Isle of Wight. En 1861 consta como viviendo en la casa de sus padres. Muere en 1865 con 38 años.

MARGARET 1831 - ?

Se casó con el Dr. Andrew Whyte Barclay en 1863, con 32 años tras fallecer su padre. Se mudó a Kensington, Londres y tuvo dos hijos. Ahí se pierde la pista en todo lo que he encontrado en internet (edito: he encontrado más información después).

SARAH Elizabeth 1832 - 1854

Murió de una enfermedad a los 22 años. Al parecer su hermana Ellen volvió de la Isla de Wight para cuidarla.

MARK Noble 1834-1868

Nació en la mansión familiar. Licenciado en 1858 en Oxford y Master por Lincoln's Inn en 1859. En 1860 llegó a Nueva Zelanda, aunque volvió 5 años más tarde. Allí construyó una casa que se parece mucho a la mansión Danet donde nació. Ahora es un precioso restaurante. La propiedad se llama CasaNova en Omaru.

LA idea de Mark era volver en poco tiempo, ya que publicó un anuncio alquilando su casa 18 meses.

POR desgracia nunca volvió, ya que murió el Malta en 1868 con 32 años, pero fue enterrado en Bagni di Lucca, en la Toscana. Nadie parece entender por qué se enviaron sus restos a la Toscana, pero investigando sobre el cementerio inglés de esta preciosa ciudad balneario he encontrado por qué.

AL parecer Mark estaba casado con Elisabeth Martha, que murió en 1854 con solo 20 años. Bagni di Lucca es una ciudad balneario muy famosa en la época victoriana y, siendo ambos tan jóvenes, es muy probable que se encontraran de luna de miel cuando ella murió. Quizás tenía una salud delicada y por eso eligieron ese destino. Así, 14 años más tarde y después de haber estado en la otra punta del mundo, él pediría que lo enterraran junto a su esposa en el mismo cementerio. De hecho fue enterrado en Malta, pero desenterrado unos días después para enviarlo a Bagni di Lucca. Es una historia hermosa y triste.

ASÍ que, por desgracia, el apellido se pierde al no tener descendencia el único hijo varón del doctor Noble.