Tribuna abierta

Mensaje desesperado de la presidenta de la Protectora, Carmen Manzano, que pide ayuda institucional para un problema de toda la sociedad que las asociaciones animalistas resuelven con los políticos mirando para otro lado

"La caza es responsable; los criadores particulares que se ofrecen en mil anuncios son responsables; los que dejan camadas en los zoosanitarios municipales y se van de rositas, son responsables"

"La administración que no actúa de oficio ante el abandono, que es una clase de maltrato, es responsable; los criadores legales que explotan a las hembras, que las revientan pariendo y pariendo, son responsables. Todos son responsables, excepto los que nos quedamos con ellos"


"Ante tanto dolor, las asociaciones animalistas nos dejamos la piel y la vida, sabiendo que somos una gota en el mar del abandono, que mientras por ley no se prohíba vender animales sin esterilizar, ya que los refugios llevamos años dándolos esterilizados, mientras que no sea obligatoria la esterilización igual que lo es el chip y mientras no se controlen las camadas indeseadas en perreras y zulos de cazadores, nada cambiará"

25/01/21. Opinión. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, lanza un mensaje desesperado donde pide ayuda institucional ante el problema de los animales abandonados. En tan sólo tres días, cuatro camadas de cachorros abandonados han entrado en la Protectora. Un total de 26 cachorros de los que sus dueños se desentienden. Para Manzano, “mientras por ley no...

En este año, hemos acogido en nuestras instalaciones a 2.221 animales, no todos son perros o gatos, también ayudamos a palomas, tortugas, gaviotas, conejos o cobayas”

OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Carmen Manzano
Presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga


19/01/21. 
Opinión. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, hace un repaso en su nueva Tribuna abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el trabajo realizado en el Refugio ‘José Carlos Cabra’ durante el año 2020: “Actualmente tenemos contratados 14 trabajadores, que son imprescindibles para mantener un Refugio con casi 800 animales y...

Aún no he perdido la esperanza -aunque la tengo un poco despistada por los cerros de Úbeda o más allá- en que el actual Gobierno de la nación no se deje ni comprar ni amedrentar por los que no quieren que nada cambie, que sean valientes y se decidan a acometer los cambios que necesita nuestro sistema económico y productivo

OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Antonio Somoza
Periodista


19/01/21. Opinión. El periodista Antonio Somoza escribe en esta Tribuna Abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la situación sanitaria y económica, en la que llevamos casi un año: “En nuestro país, el Gobierno de PSOE y UP, de momento, se ha limitado a hacer algunas declaraciones de intenciones que enseguida se han visto acalladas por la acción de empresarios y políticos de derechas...

Han tratado de exprimir al máximo los miedos de la población, la necesidad que tenemos muchos de tener certezas en unos momentos en los que ni la ciencia ni la política están capacitadas para ello..., salvo que el objetivo sea engañar a la población para lograr objetivos inconfesos e inconfesables

OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Antonio Somoza
Periodista


13/01/21. Opinión. El periodista Antonio Somoza escribe en esta Tribuna Abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la estrategia política de mentir que algo queda: “La estrategia de estos nuevos neocoms, o neofascistas, se basa en la difusión de mentiras a través de redes sociales y medios de comunicación afines. No importa que la mentira sea manifiesta; el bombardeo incesante de la misma falsedad...

“Por primera vez en tres décadas, las movilizaciones de los sindicatos y la plantilla de Canal Sur no tienen que ver con los derechos sociales y laborales sino con la identidad, con su independencia y con el derecho a la información”

“En la etapa Zancajo la cadena ha alcanzado los niveles más bajos de audiencia de su historia y niveles de manipulación informativa como nunca antes se habían visto, lo que ha motivado numerosas quejas del consejo profesional y de los sindicatos”

OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Francisco Terrón
Secretario general del Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA)

y trabajador de Canal Sur Televisión


23/12/20. Opinión. El secretario general del Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA), Francisco Terrón, escribe en esta Tribuna Abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el actual conflicto en Canal Sur y la huelga de ayer y hoy, días 22 y 23: “El hecho determinante en este momento no ha sido la llegada al Gobierno andaluz de PP y Ciudadanos, sino la irrupción de Vox,...

“Dudo mucho de que algún ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, en las circunstancias actuales de deterioro de los cajones sumergidos del dique “en proceso de acelerada corrosión”, se comprometa a poner su firma en el proyecto definitivo del rascacielos”

“El valor inmobiliario del rascacielos precisamente está en la ubicación. Tan elevado es que al concesionario no le preocupa en modo alguno su coste. El margen de beneficio como infraestructura inmobiliaria es enorme, de forma que el hotel es la excusa para edificar y vender las suites a precio de oro”

“¿Cómo es posible que la Memoria de Viabilidad Económica tramitada en el procedimiento administrativo haya sido elaborada y presentada por la propia Autoridad Portuaria en sustitución del concesionario interesado? ¿Puede la administración portuaria ser juez y parte al mismo tiempo?”


OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Rafael Esteve Secall
Economista y profesor de la Universidad de Málaga


22/12/20. Opinión. El economista y profesor de la UMA, Rafael Esteve Secall escribe en esta Tribuna Abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el proyecto modificado del rascacielos del Puerto de Málaga: “El pasado viernes 11 se presentó el “modificado” rascacielos hotelero del puerto. En aquel acto se dijo que: “La solvencia del grupo (promotor) está...

Los ex compañeros de Cassá alzaron un poquito la voz para decir que "el transfuguismo es otra forma de corrupción". Pero ellos mismos deben estar encantados conviviendo con esa podredumbre política, ya que no han abandonado ni el gobierno local ni el supramunicipal”

OPINIÓN. Una Tribuna abierta del periodista Curro Troya

21/12/20. Opinión. El periodista Curro Troya reflexiona sobre el tránsfuga Juan Cassá: “Posteriormente a la salida de este filibustero de la formación de Inés Arrimadas, el Partido Popular de nuestra Diputación decidió mejorarle su estatus económico y político, haciéndolo portavoz del Gobierno y, además, manteniendo a su compinche Íñigo Vallejo, como asesor de aquella institución, con un sueldo que muchas personas...

Colaboración de Rosa Burgos, autora del libro ‘Las muertes de García Caparrós’, editado por esta revista. En él se recogen los “Documentos del sumario judicial “Homicidio de Manuel José García Caparrós”, así como los “Documentos y actas de la Comisión de Encuesta del Congreso de los Diputados del Caso García Caparrós”. Más de 1.000 escritos publicados en su día por EL OBSERVADOR y que el diario El País ayudó a difundir, y que están colgados en abierto en la web www.revistaelobservador.com

“Que el calibre de la bala que mató a Caparrós es de 9 mm corto (salvo que la cambiaran antes de emitirse el informe de balística); que la Policía Armada utilizaba, normalmente, ese tipo de munición; que sobre un policía, M.P.R., recaen bastantes indicios para deducir que pudo ser el autor; que la investigación parlamentaria y la judicial fue nefasta y muy deficiente; que los informes de balística dudan que la bala hubiera estado alojada en un cuerpo humano porque limpiaron los restos orgánicos para examinar su calibre…

“Ante tanto desafuero es necesario hacerse una sola pregunta: ¿Quiénes eran y son ‘los apedreadores’ en el caso de Manuel José García Caparrós?”

OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Rosa Burgos
Abogada y escritora


18/12/20. Opinión. La abogada Rosa Burgos es la única autora que ha escrito dos libros sobre la muerte del joven malagueño Manuel José García Caparrós el 4 de diciembre de 1977 en plena lucha por la autonomía andaluza. Lo mató de un disparo un miembro de la  Policía Armada. Y se dan las iniciales del mismo en su último libro Las muertes de García Caparrós, editado por esta revista. En ese libro se recogen todos los...

OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Luis Manuel Goñi Stroetgen
Economista


16/12/20. Opinión. El economista Luis Manuel Goñi escribe en esta Tribuna Abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre algunas de las medidas tomadas por la Junta de Andalucía: “A partir del 18,00, bares y restaurantes tendrán dos tramos de apertura, desde la mañana hasta las 18.00 h, y ¡se cierran a las 18.00 y se vuelven a abrir a las 20.00 hasta las 22.30! Sí, han leído bien. Puro surrealismo...

OPINIÓN. Una Tribuna abierta del periodista Curro Troya

24/11/20. Opinión. El periodista Curro Troya reflexiona sobre las primarias a la presidencia provincial de Vox Málaga: “La formación ha estado inmersa en un polémico proceso que desembocó en la repetición de las elecciones, tras anular la dirección nacional la primera convocatoria por supuestas infracciones de su normativa electoral interna”. Troya pronunció lo aquí escrito en su sección ‘Arde Troya’ que emite la cadena...