Tribuna abierta
“En el antiguo cementerio de Álora fueron ejecutadas y enterradas en fosas comunes 165 personas, de entre ellas 162 hombres y tres mujeres, una de ellas en avanzado estado de gestación”
“Las intervenciones arqueológicas han revelado que se siguió enterrando en los siguientes años sin miramiento a los que yacían allí, entendamos que por desconocimiento y dejadez, la pala del enterrador sacaba la tierra junto con los restos de los pobres y los represaliados para introducir nuevos féretros y volver a volcar la tierra sobre ellos”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Raquel Zugasti
Historiadora28/06/21. Opinión. La historiadora Raquel Zugasti escribe en esta Tribuna Abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la recuperación de los restos de los represaliados por el franquismo en Álora: “El proceso de recuperación de la memoria histórica de Álora ejemplifica claramente el formato general adoptado durante los últimos veinte años, con un final inacabado y abierto...
“El Ayuntamiento de Fuengirola, que se declara ‘Ciudad Amiga de los Animales’, decide “por gentileza del Ayuntamiento” acompañar a un tal Santana Claros, torero, a Priego de Córdoba a torturar y matar toros, en un autobús fletado y gratuito”
Manzano considera demencial que en 2020 “murieran más de cuatro millones de conejos, más de un millón de liebres, unos cinco millones de perdices, noventa mil ciervos y más de trescientos mil jabalíes”
OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Carmen Manzano
Presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga24/06/21. Opinión. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, escribe en su nueva Tribuna abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el abandono, el maltrato y la tortura: “El Ayuntamiento de Fuengirola, que se declara “Ciudad Amiga de los Animales”, decide “por gentileza del Ayuntamiento” acompañar a un tal Santana Claros, torero, a...
“Bendodo, licenciado en Derecho, una carrera que le costó terminar más años de lo habitual, sin embargo ha elegido la Facultad de Turismo de la UMA para presentar su tesis que aborda un análisis de la eficiencia de los municipios turísticos españoles”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Ramón Triviño
Periodista21/06/21. Opinión. El periodista Ramón Triviño escribe en esta colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre Elías Bendodo y su tesis doctoral: “Según las fuentes consultadas, Bendodo no ha optado por el sistema tradicional para la confección de una tesis, la elaboración de un riguroso trabajo de investigación, sino por el denominado ‘compilación de artículos’ publicados en revistas especializadas en el tema de...
“Desde 2004 están exponiéndose y catalogándose las obras del malagueño José Moreno Carbonero con un año de nacimiento equivocado (1860) en lugar de 1858”
“Tras los infructuosos intentos de coleccionistas expertos en pintura malagueña del XIX por corregir la autoría de la Marina nocturna de 1884 atribuida por el Museo Carmen Thyssen de Málaga a Emilio Ocón y Rivas cuando todo apunta a que su autor fue su sobrino Adolfo Ocón, ha sido necesario que un abogado y coleccionista malagueño presente en 2019 una demanda al Museo”
“Sra. baronesa, Sr. alcalde, Sra. concejala de Cultura y señoras y señores miembros del Patronato del Museo Carmen Thyssen, dejen de mirar para otro lado y nombren un nuevo equipo gestor capaz de hacer autocrítica y de dar un nuevo impulso al Museo, depurando, reorganizando y enriqueciendo la colección permanente”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Gonzalo Gómez Hoyo
Coleccionista y consultor de inversiones en arte16/06/21. Opinión. El coleccionista y consultor de inversiones en arte, Gonzalo Gómez Hoyo, describe para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com algunos de los errores cometidos por la Dirección del Museo Carmen Thyssen de Málaga, impropios de una institución que quiere ser conocida por su prestigio: “En 2014 salió a subasta en Reino Unido una marina firmada por...
“Un grupo empresarial ligado al primer equipo de fútbol, pretende usar los terrenos del estadio y el resto de canchas, anexo incluido, para la construcción de un macroproyecto de estadio, hotel, centro comercial, parking, etc., usando un patrimonio que no les pertenece, para conseguir beneficios económicos”
“La zona deportiva, es decir el estadio y el conjunto de canchas es un patrimonio municipal de primer orden, que de ninguna manera puede ser sustraído a los ciudadanos de Marbella”
“Los terrenos del viejo estadio deben ser utilizados para nuevas instalaciones deportivas, que deberemos decidir. Deberían ubicar un gran parking público, que sirva de apoyo al comercio local del casco urbano, tanto casco antiguo como el nuevo, así como a la ciudadanía en general”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Jesús Navarro Carrillo
Vecino de Marbella16/06/21. Opinión. Jesús Navarro, ciudadano de Marbella, escribe para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el futuro del Estado Municipal de Marbella, denunciando una posible especulación con esos suelos públicos: “En los últimos meses, un grupo empresarial ligado al primer equipo de fútbol de la ciudad, una vez más, pretende usar los terrenos del estadio y el resto de canchas...
“Revisar lo que ocurrió en el 1975 en el Sáhara Occidental abre la mirada sobre lo que está ocurriendo y el futuro no está escrito”
“La Audiencia Nacional rotundamente sigue manteniendo que el Frente Polisario no tiene actividad terrorista, aunque continúen reclamando aquellos que se querellaron y los elementos de propaganda del régimen marroquí”
“Se relaciona todo con la llegada a España de Brahim Ghali, enfermo de Covid, presentado como un líder saharaui y no como el presidente de la RASD, República Árabe Saharaui Democrática o secretario general del Frente Polisario. En general, por falta de conocimiento”
“Ghali había salido indemne del ataque con un dron marroquí que mató a Adaj el Bendir, jefe de la Guardia Nacional saharaui en la zona de Tifariti, población bajo control del Frente Polisario”
OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Ángeles Ariza
Presidenta de FANDAS
Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara01/06/21. Opinión. La presidenta de FANDAS (Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sáhara AQUÍ), Ángeles Ariza, escribe en esta Tribuna abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el Sáhara Occidental y los conflictos con Marruecos: “Confiamos en que el camino diplomático abierto para responder al chantaje permanente por parte de Marruecos a España encuentre soluciones sin...
“En la última cita electoral de Madrid, Vox ha perdido la mitad de los apoyos que había cosechado en las Generales de 2019, pasando del 18% al 9% de los votos. Por ese motivo, Abascal está buscando endurecer su discurso xenófobo basado en el miedo”
OPINIÓN. Una Tribuna abierta del periodista Curro Troya31/05/21. Opinión. El periodista Curro Troya reflexiona sobre la reacción de VOX al acogimiento por parte de la Junta de Andalucía de menores inmigrantes: “[VOX] Tumbó dos importantes leyes en el Parlamento regional haciendo pinza con la ultraizquierda de Adelante Andalucía (verbigracia Unidas Podemos) y el PSOE. Es decir, a este grupúsculo les importa una higa lo que necesitemos los andaluces en materia de...
"Miguel Ángel Heredia fue en el PSOE de Málaga, guerrista contra renovadores, luego chavista contra los guerristas, griñanista contra los chavistas, susanista contra el pedrismo y ahora espadista contra el susanismo"
Tribuna Abierta. Por Ignacio Trillo
Ex delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Málaga24/05/21. Opinión. El economista y delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía (PSOE) en Málaga durante casi 13 años, Ignacio Trillo, escribe en esta Tribuna abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre Susana Díaz y Miguel Ángel Heredia: "Y aún le quedan [a Heredia], al haber empezado en su tierna juventud su profesionalización en la política,...
“Si seguimos así, entre la DGT y nuestro Ayuntamiento pueden conseguir que la movilidad sea la inmovilidad o que los patinetes lleguen antes a cualquier sitio que un vehículo a motor”
OPINIÓN. Una Tribuna abierta del periodista Curro Troya17/05/21. Opinión. El periodista Curro Troya reflexiona sobre la movilidad y el Ayuntamiento: “Desde el 11 de mayo la Dirección General de Tráfico ha impuesto nuevos límites de velocidad en vías y travesías urbanas (…) Para llevar a cabo una 'campaña pedágogica', nuestro Ayuntamiento ha dispuesto, además y a toda velocidad —para esto sí pueden correr—, un buen número de radares con los que sancionar a los usuarios...
“La Asociación de Rehalas Regionales Caza y Libertad ha decidido que la esterilización incapacita al animal para sus funciones biológicas y altera su comportamiento ancestral y se lamentan de las ‘desdichadas mascotas urbanas’”
“Una familia que paseaba cerca de un zulo de perros de caza, oyeron jadeos y ladridos: se asomaron y vieron varios podencos encadenados; una perrita luchaba por respirar, con una corta cuerda enroscada en su cuello. Intentaron entrar pero era imposible, la perra murió. No sabemos lo que pasó con los otros perros. Eso es la caza”
“Se les acaba el chollo a unos de vivir a costa de hembras pariendo en cada celo y a otros el tener las camadas que quieran y los cachorros que sirvan para cazar bien y los que no, a la perrera, a los refugios o al pozo más cercano”
OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Carmen Manzano
Presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga14/05/21. Opinión. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, escribe en su nueva Tribuna abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el Anteproyecto de Ley de Bienestar Animal de Andalucía: “Ya están los criadores y los cazadores...