Tribuna abierta

“El movimiento 15M supuso el brote de la indignación contra los estragos de las políticas neoliberales, aplicadas tras la crisis económica de 2008, y contra la clase política en general”

OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Luis Manuel Goñi Stroetgen
Economista


13/05/21. Opinión. El economista Luis Manuel Goñi escribe en esta Tribuna Abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el movimiento 15M: “Respecto a los principios que presidían el movimiento 15 M: transparencia, democracia participativa, eliminación de los privilegios de la clase política… Hemos de indicar, con cierta...

“Iñigo Errejón, líder de Más País, dejó ver un posible acuerdo con Adelante Andalucía, la escisión de Teresa Rodríguez, pero los responsables de Más País Andalucía, con organización propia, no parecen dispuestos. Su candidata será la exsenadora Esperanza Gómez”

“En Unidas Podemos, la estructura dirigente de la organización, tampoco parece dispuesta a sondear la posibilidad de acuerdos con otras fuerzas, y se especula con que el ministro Alberto Garzón baje a Andalucía para optar a la presidencia de la Junta”

“Por descarte, Adelante Andalucía se verá abocada a presentarse con su disputada marca y tratando de sacar tajada de ese extraño neonacionalismo andaluz que ha esbozado la diputada Teresa Rodríguez”

OPINIÓN. 
Tribuna Abierta. Por Ramón Triviño
Periodista

10/05/21. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño analiza en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com la desunión de la izquierda andaluza: “Como ya sucedió en Madrid, lo más probable, es que la izquierda andaluza concurra cada uno por su lado ante la celebración de unas hipotéticas elecciones autonómicas  andaluzas(…) La cuestión, en contra de lo que se había especulado, es que las formaciones a la izquierda del...

“Empeñada en seguir adelante en su decisión de encabezar la futura candidatura del PSOE en unas hipotéticas elecciones andaluzas. Díaz sabe, o debe saber, que su tiempo de ordeno y mando en las filas de su partido está tocando a su fin”

Calendario. El 9 y 10 de mayo presentación de precandidaturas. Del 12 al 25 recogida, presentación y recuento de avales y proclamación de candidaturas provisionales. Del 25 al 29 recursos y definitivas. Del 30 de mayo al 12 de junio campaña. El 13 votación y resultados. Del 13 al 17 recursos y proclamación definitiva. El 20 segunda vuelta, votación, resultados y recursos hasta el 25. Y ese mismo día, 25 de junio, se proclamará a la persona candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía


“En medios del sanchismo andaluz, existe el convencimiento de que en cualquier caso, el caballo ganador será su candidato, el abogado Juan Espadas Cejas, actual alcalde de Sevilla”

OPINIÓN. 
Tribuna Abierta. Por Ramón Triviño
Periodista

07/05/21. 
Opinión. El conocido periodista Ramón Triviño, analiza para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com las próximas elecciones primarias que se celebrarán en el PSOE andaluz el próximo mes de junio. En ellas se enfrentarán, para ser la persona elegida como candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, actual secretaria general de la formación socialista, y Juan Espadas, alcalde de...

“El presidente y vicepresidente de la Junta llevan días afanándose en negar que vaya a tener lugar esa contienda: es decir, un adelanto electoral”

OPINIÓN. Una Tribuna abierta del periodista Curro Troya

03/05/21. Opinión. El periodista Curro Troya reflexiona sobre un posible adelanto electoral en Andalucía: “De un lado, Juanma Moreno podría querer situar al PP andaluz en la estela de la más que posible victoria de Ayuso en Madrid —como de facto ya habría hecho su particular Rasputin con la doble encuesta de GAD3 y el Centro de Estudios Andaluces—; de otro, pillaría al PSOE de Andalucía con el paso cambiado y...

Si no se deroga la reforma laboral, seguirá siendo más fácil despedir, que formar a las personas trabajadoras del futuro. Más fácil explotar, que ofrecer unas condiciones de trabajo que nos dignifiquen como sociedad

“En este momento le toca al Gobierno demostrar que cumple sus acuerdos y que realmente es progresista. No se pueden desdibujar las diferencias entre unas fuerzas políticas y otras, o la política perderá su razón de ser”

OPINIÓN. Tribuna Abierta
Por 
Fernando Muñoz Cubillo
, Secretario General de CCOO Málaga
y Mª Isabel Hernández Martínez, Secretaria de Organización y Finanzas de CCOO Málaga

30/04/21.
 Opinión. El Secretario General de CCOO de Málaga, Fernando Muñoz Cubillo, y la Secretaria de Organización de dicho sindicato, Mª Isabel Hernández Martínez, escriben en esta Tribuna Abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el 1 de mayo y la reforma laboral: “Este 1 de Mayo, exigimos a la coalición progresista de...

“Votar a Vox es votar contra la democracia, contra la libertad, contra los derechos humanos y, mal que les pese, contra la propia España". "Vox no es mejor que Batasuna. Más aún, Vox es mucho peor que Batasuna, y quienes los apoyan no son mejores que los que votaban a los cómplices de los asesinos de ETA”

“En Madrid no se votará comunismo o libertad, sino democracia o fascismo. Y en esa dicotomía tendrán que tomar partido personas honradas del centro y la derecha que, si guardan un ápice de demócratas, votarán cualquier cosa salvo PP y Vox, porque son la misma bazofia”

“Hemos permitido que un partido que reivindica los gobiernos del franquismo, que defiende a antiguos militares que anhelan un golpe de estado y el asesinato de líderes democráticos, que señala a niños para que sean odiados y estigmatizados y que propaga la mentira, para dilapidar los derechos humanos, forme parte de nuestra democracia”

OPINIÓN. Tribuna abierta. Por 
Pedro Iniesta
Filólogo. Profesor de la Universidad de París X. Colaborador de la revista 'La Mar de Onuba'

26/04/21. 
Opinión. Sociedad. El filólogo y profesor de la Universidad de París X, Pedro Iniesta, escribe en su colaboración en ‘La Mar de Onuba’ sobre las elecciones madrileñas: "En su añorada Guerra Civil les dijimos que Madrid sería la tumba del fascismo. No lo fue. Los fascistas entraron y bañaron de sangre republicana las calles que clamaban por la verdadera libertad. Por eso hoy quiero llamar a todos los demócratas a repetir...

“Pretende la Junta hacer una “red de municipios taurinos” que serán las localidades más comprometidas en ese baño de sangre que son las corridas de toros. Nada de pueblos sin tortura, pueblos libres de maltrato, la Junta promociona los pueblos manchados de sangre”

OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Carmen Manzano
Presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga


26/04/21. 
Opinión. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, escribe en su nueva Tribuna abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las ayudas de la Junta a la tauromaquia: “Dice el portavoz del Ejecutivo, que la Junta apuesta por la tauromaquia, pero la apuesta de cuatro millones la pagamos los andaluces, que muchos y cada vez más aborrecemos...

La convocatoria es a las 12:00 horas en la plaza de la Constitución. Se exigirá el cierre del laboratorio Vivotecnia: “Nadie sabe lo que pasa muros adentro de Vivotecnia, la comunidad de Madrid habla de veterinarios que examinan a los animales, el juzgado no se pronuncia, los días pasan y mientras, la chimenea del crematorio humea

Es el Día del animal de laboratorio. “Me pregunto para qué necesita crematorio un laboratorio, será porque el fuego es la mejor manera de acabar con las pruebas de lo que allí se hace”

OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Carmen Manzano
Presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga


23/04/21. 
Opinión. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, escribe en su nueva Tribuna abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el sufrimiento de los animales de laboratorio y anima a asistir a la concentración que tendrá lugar mañana sábado 24 de abril a las 12:00 horas en la Plaza de la Constitución, por el Día del animal de laboratorio y...

“Los 'susanistas' dicen que “no toca hablar” de primarias, mientras asisten encantados a la precampaña de su todavía secretaria general. Eso es, simple y llanamente, hacer trampas”

OPINIÓN. Una Tribuna abierta del periodista Curro Troya

19/04/21. Opinión. El periodista Curro Troya reflexiona sobre las ‘preprimarias’ en el PSOE andaluz: “Porque, no querer debatir y, por ende, competir con otros posibles candidatos, mientras se le permite a Díaz la ventaja de estar haciendo esa precampaña desde hace semanas, es lo mismo que ser cómplice en el adulteramiento de ese procedimiento de elección interna”. Este es el texto escrito por Troya...

“La número dos de la lista es una mujer, exconsejera de Educación de la Junta con Susana Díaz, Sonia Gaya, que en su día fue destacada como reforzamiento del flanco izquierdo electoral de Juan Espadas”

“Salvo decisiones internas de partido al margen de la Ley Electoral, de renovar el PSOE la alcaldía hispalense, Sevilla podría tener su segunda alcaldesa en la historia, tras Soledad Becerril”

OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Pepe Fernández
Editor de Confidencial Andaluz


13/04/21. Opinión. Sociedad. El conocido periodista Pepe Fernández, editor del digital Confidencial Andaluz (AQUÍ), se pregunta si Sevilla tendrá una segunda alcaldesa tras Soledad Becerril. Salvo que esta vez del PSOE: Sonia Gaya, segunda en la última lista electoral al Ayuntamiento tras Juan Espadas. Todo ocurriría cuando pase lo que tenga que pasar el 4M en las elecciones madrileñas. Cuando Espadas se presente a...