OPINIÓN. La Provincia del Paraíso
Por el Colectivo Eloy Herrera Pino
05/06/17. Opinión. El director y gestor privado del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, museo municipal, se erige como totem de la mentira de la Málaga cultural. El colectivo Eloy Herrera Pino retrata una vez más a este señor en el EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com...
Invader, sus píxeles, Banderas, el cortijo CAC y el falso mito de la Málaga cultural. Francés, dimita y deje de reírse de los ciudadanos
EL problema de gobernar una ciudad con un perfil cateto y cerril es que las ocurrencias vacían de sentido la urbe. Pasa en Málaga, donde el eslogan municipal es, desde hace unos meses, la altisonante frase "donde la cultura es capital". Los hechos se llevan por delante las palabras. La última intervención del artista francés Invader, que colocó una flamenca pixelada en una de las fachadas del Palacio del Obispo, es un nuevo ejemplo de cómo el arte moderno (entendiendo moderno por 'hipster', con toda su carga peyorativa) acaba gentrificando, turistificando, terciarizando y creando en Málaga un escaparate sin ningún fondo ni alma (Invader también ha ‘pegado’ una obra en el Palacio de Salinas, otro BIC. Mientras, el CAC de Francés que lo invitó a la ciudad, dice que no quiere saber nada. Cultura de la Junta inicia una investigación). La pregunta es: ¿solo porque es arte puede arramplar con todo quien quiera que venga? ¿No hay agravio comparativo con respecto a otros artistas locales? Vamos más allá, ¿es arte urbano una cosa incitada, promovida y en muchas ocasiones pagada por la administración?
LA lógica neoliberal de mercado arrampla con todo lo que no sea hacer dinero. Mucho dinero. Por eso, la Málaga del cenachero da paso a la de Obey y sus grafitis de "paz y libertad" detrás del Centro de Arte Contemporáneo. Valga recordar que murales de Fairey (el nombre real de este Obey) fueron 'reintervenidos' en países como Dinamarca con pintadas vandálicas muy taxativas: "yankee, go home" (AQUÍ). La Málaga de La Farola y sus doscientos años, por poner otro ejemplo, da paso a la Málaga de la torre en el Puerto.
LOS defensores acérrimos de todos estos proyectos (pelotazos urbanísticos que recuerdan a una nueva burbuja del ladrillo en la Costa del Sol) hablan de empleo, como si con ellos fuera la resignación de que esta ciudad tiene que ser cama de extranjeros y camareros. Una ciudad que ya hace décadas escondió su Catedral, tumbó su silo, montó una noria y pretende levantar varios rascacielos donde vecinos piden parques, con una obsesión muy particular, que a uno le recuerda a las teorías freudianas sobre los complejos fálicos. Sus simplezas urbanísticas pretenden dinero rápido y cortoplacista: una ciudad artificial, construida como otra Dubai más en el Mediterráneo. Con su noria en el paseo marítimo. Con su cultura del pelotazo.
LA intervención de Invader en el Palacio del Obispo ha desatado una nueva polémica apenas pocas semanas después de que el Ayuntamiento y el principal periódico de la ciudad hiciesen el ridículo intentando defender el teatro de Banderas. Culto al ídolo por zafias que resulten sus interpretaciones de la realidad. La broma con la intervención de Invader en el Palacio del Obispo no quedó ahí. Fernando Francés, director y gestor privado del CAC municipal, llegó a decir en declaraciones al informativo andaluz de RTVE que la posible retirada del mosaico del artista "puede destruir una pieza de muchísima importancia, a lo mejor, de más importancia que el propio BIC" (en referencia al palacio, declarado Bien de Interés Cultural).
EN esta ciudad se olvida con demasiada frecuencia que aun siendo un empresario privado, Fernando Francés gestiona dinero público. Lejos de dar respuesta a muchas de las demandas de información y transparencia que desde la sociedad se le exige, Francés ha convertido el CAC en un cortijo (ver las relacionadas de esta noticia, AQUÍ). Los años que el Ayuntamiento organizó un festival de arte urbano en el Ensanche, Francés dirigió el certamen, acompañado de su hijo y de la que por entonces fue su pareja, Sandra Pedraja. El primer año fue gestionado a través de un dedazo municipal, el segundo un concurso con tres empresas invitadas en el que las tres estaban relacionadas entre sí. Muy formal.
CUANDO este festival de arte urbano tuvo lugar en la ciudad, el Ayuntamiento solo licenció los grafitis de "artistas top". Aquel que pintase sin permiso se exponía a una denuncia. Dadi Dreucol, uno de los artistas más reputados, reconocidos y con una de las trayectorias más interesantes de la ciudad, ha tenido esa experiencia. Fue encargado a pintar por Francés y al cabo de unos meses fue multado por pintar uno de sus murales en el Centro.
ESTA incoherencia sistémica vuelve a instaurarse gracias a esa lógica capitalista y neoliberal. Que Francés, el gestor privado del CAC, pusiese a nombre de su empresa privada la marca del museo municipal es un nuevo caso de expolio que el propio alcalde, quien debería defender el interés público y el patrimonio de todos los vecinos, se niega a reprochar. Peor aún, De la Torre ya ha dicho que espera blindar unos meses más el contrato privado del CAC, que rige el mismo empresario desde hace 14 años, por si al consistorio no le da "tiempo" (?) preparar el concurso y la nueva licitación (el contrato del CAC expira el año que viene).
MIENTRAS Francés cuestiona la importancia del patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad y defiende que Invader es uno de los ‘top 5’ del arte urbano del mundo (nueva lógica neoliberal: hacer rankings hasta de artistas, hablar del éxito de tu museo en función del número de entradas, números, números y más números), Málaga se desquita en una lucha cainita e intestina por la cultura. Los malos van ganando. Y riéndose.
PUEDE leer aquí anteriores artículos del Colectivo Eloy Herrera Pino:
- 12/05/17 El Ayuntamiento de Málaga ya ofreció la manzana del Astoria y Victoria a Antonio Banderas hace un año. Ahora, el proyecto de Seguí que ha ganado el concurso de ideas y que apadrina el actor busca confeccionarse su ‘traje a medida’
- 05/05/17 La Universidad de Málaga asegura en un comunicado que su biblioteca es “un referente nacional en el uso de redes sociales”. Se basa en un estudio que asume que la herramienta empleada en sus mediciones es “un índice cuestionado y controvertido” (?)
- 05/10/16 Dos modelos de coherencia. Carmena pide en Madrid que los centros okupas se legalicen y creen asociaciones y ‘La Enredadera’ responde que no por ideología. La Invisible dijo sí y cedió ante el PP de Málaga desde el principio
- 06/09/16. ¿Acusa el decano de los abogados malagueños a los jueces, a la Junta o a sus colegas de profesión de asaltar su bufete? Lara: “O iban a por dinero o ha sido un aviso por ser un decano incómodo para algunos”
- 26/07/16. C’s ya es en Málaga el felpudo político del PP de Elías Bendodo. Francisco Hervías, su secretario de Organización, llega a Málaga para decir que la agrupación provincial “es un puntal del partido” (?)
- 25/07/16. “La SER desde el aire”. Cuando la noticia es que la radio transmite desde una grúa y no lo que transmite, la cosa está jodida. ¿Quién fue el que pagó y para qué? ¿Alguien recuerda de qué se habló?
- 20/07/16. Un año de nueva política. Nada ha cambiado. C’s se erige al fin como un viejo partido de derechas, Podemos como un viejo partido de izquierdas. Todos se pelean por los sillones, y a los vecinos que le den
-19/07/16.El presidente provincial (PP) continúa en su día de la marmota: sigue colocando a dedo a sus ‘familiares’ políticos en ‘su’ Diputación. Menos viajar a Estambul y más vergüenza ética. Váyase, señor Bendodo
-23/05/16. Se equivoca usted, señor Rector de la UMA. Por supuesto que es lo mismo un suspenso que un no presentado. Es un año tirado al cubo de la basura y un cabreo muy grande de tus padres
-12/05/16. Banderas, como cualquier otro malagueño, quiere tener un teatro con su nombre en Málaga. ¿Conseguirá que se lo paguen con dinero público? Él siempre habla de su ‘idea’, pero nunca de su financiación
-31/03/16. La Invisible sigue programando dentro del inmueble, clausurado por el Ayuntamiento por seguridad. Los activistas todavía exigen la cesión del edificio. ¿Ellos por encima de todos los demás?
-30/03/16. La Semana Santa, cada vez más verbena y menos ‘recogida’. El Ayuntamiento gastará 130.000 euros en limpiar las calles de cera mientras el ‘impacto económico’ se lo quedan los empresarios
-07/03/16. La información y la comunicación son cosas distintas. Antonio Banderas, hagiografiado en los medios locales por su mudanza al Centro. Nadie se atreve a relatar la bronca en torno a su ático
-25/02/16. En su línea. C’s se interesa por el hotel del Puerto mientras el resto de grupos llevan por trámite de urgencia temas de interés general como el ruido, Art Natura o la promoción de Hoyo de Esparteros
-18/02/16. El PSOE carga contra el PP apoyando a los hosteleros que quieren quedarse el Centro. No profundiza en la polémica y perjudica a los vecinos. A río revuelto, ganancia de pescadores
-09/02/16. El diseño afuncional del Palacio de Congresos cuesta un millón de euros anuales al Ayuntamiento de Málaga. La obra de Ángel Asenjo sigue aumentando el déficit de la Casona
-05/02/16. Berlanga llega al PTA. Esperpento malaguita a cuenta de qué trenes poner. El debate sobre el tranvía hasta el Hospital Civil llega ya al Gobierno. PP y C’s no saben qué decir para quedar bien
-04/02/16. El autosuspenso del Ayuntamiento a la limpieza o las inspecciones en el OMAU que admitió el concejal Carlos Conde, entre los estrafalarios 70 logros de los que presume Ciudadanos Málaga
-03/02/16. Un despiste evidencia el auténtico compromiso de Málaga con los medios. El Gabinete de Jesús Espino transforma a la Casona del Parque en el “Ayuntamiento de Prensa”… sin querer, claro (?)