OPINIÓN. Cosas que pasan. Por Enrique Porras
Consultor y Analista de Periodismo TVAE07/07/17. Opinión. El Consultor y Analista de Periodismo TVAE, Enrique Porras, colaborador de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com reflexiona sobre el “recién nombrado portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga” y virtual candidato a la alcaldía, Daniel Pérez. Considera que Pérez es el “yerno que toda suegra querría tener”, pero que ningún partido lo debería presentar...
...como candidato a alcalde porqué seguro que no gana.
Dani Pérez: un alcalde imposible o lo imposible que es que sea alcalde de Málaga
EN todos las informaciones que he leído en los medios de comunicación definen a Daniel Pérez, recién nombrado portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga, como un hombre afable, de talante conciliador, buena gente, moderado, trabajador, cercano, que sabe escuchar, que cae bien, católico declarado, de la cofradía del Cautivo, socio del Málaga CF, que gusta tanto a compañeros de la derecha más tradicional del gobierno municipal (grupos del PP y Ciudadanos) como de la tradicional izquierda en su desplegado abanico: grupo de IU-Málaga para la Gente, Málaga Ahora y ‘edil no adscrito’. Como es concejal del PSOE nos ahorramos decir lo que piensan de él en su grupo. Al fin y al cabo qué más da. El periodista Antonio M. Romero, pope de la política en diario Sur, lo define en una entrevista como Un moderado, ante su gran reto, AQUÍ. (Creo que ha terminado de cargárselo).
LO curioso es que en ningún lado se escribe nada de su gran capacidad intelectual; de su brillantez en la gestión pública; de ese espíritu innovador provisto de ideas brillantes tan necesarias en estos tiempos grises; tampoco mencionan esos grandes planes que tiene para una ciudad como Málaga; sus nuevas maneras políticas; su carácter arrollador y contagioso de emprendedor político y social; etc. Y no escriben de estas cosas porque no se sabe que tenga algo de esto. Lo suyo se queda en ser el yerno que toda suegra querría tener. Y poco más.
DANIEL Pérez no ha trabajado nunca en una empresa. Desde su juventud vive de la política como toda esa nueva camada de políticos malagueños de izquierda, centro y derecha que empieza hoy en él y termina mañana en Elías Bendodo, AQUÍ. Todos provienen de las juventudes de los partidos, a las que entran con pocos años y desde las que saltan a la política activa y al sueldo a final de mes pagado por todos los ciudadanos sin haber pasado por la vida civil. Sin saber que es buscar un trabajo ni haber tenido que vivirlo.
LO han nombrado para apartarlo de la pelea orgánica por la secretaría general del PSOE malagueño (un peleante menos), en estos tiempos de guerrillas y emboscadas. Y para que a partir de hoy se empiece a visibilizar quién será el candidato a alcalde de Málaga por el partido socialista en las próximas municipales. El politólogo Teo León Gross, en su espacio El aguijón, en la SER, opina que De la Torre no solo liquida a sus delfines… ¡también a los del PSOE!, y analiza la inane elección de Pérez como portavoz socialista, AQUÍ.
M. ROMERO, en Sur, supongo que para darle un toque intelectual al entrevistado (ya hemos dicho que “cae bien”) escribe que Pérez está leyendo el ensayo Fuego y cenizas: éxito y fracaso en política. Tampoco parece que le haya hecho un favor. Quién haya leído el libro, sabe que trata de una estrepitosa derrota política escrita en primera persona por su protagonista, sufrida en unas elecciones en las que parte con un perfil similar al de Pérez (salvando las distancias intelectuales, claro).
DE la revista Culturama.es, reproducimos parte de la crítica de Fuego y cenizas. Éxito y fracaso en política, libro escrito por el fracasado político Michael Ignatieff, AQUÍ. Dice el texto que el libro “recoge las conclusiones de la experiencia de un reconocido intelectual que se convirtió en político de primera línea en Canadá. En 2004, el panorama del Partido Liberal canadiense era pesimista. Aunque Paul Martin había renovado legislatura como presidente (el partido llevaba 13 años en el poder), el desgaste por las luchas internas era crítico y la oposición mantenía una postura agresiva después de los escándalos financieros de Quebec. Fue entonces cuando «Los Hombres de Negro», un grupo de reclutadores, llamaron a la puerta del canadiense Michael Ignatieff, escritor, comunicador y catedrático en Estados Unidos. Lo que le proponían era, según sus propias palabras, «subir a un barco que navegaba directo hacia las rocas», es decir: regresar a su país y presentarse como candidato del partido. Buscaban una cara nueva que pudiera asear el Partido Liberal. Fue el comienzo de la fascinante pero desafortunada vida política de Ignatieff, que llegaría rápidamente a la cumbre de la oposición para caer desde allí sin alcanzar la presidencia”.
AMÉN… o no.
PUEDE leer aquí anteriores artículos de nuestro colaborador:
-22/05/17. El ambiente en torno al Astoria se ‘enrarece’ cuando el mayor acólito de ‘¡Antonioooo..!’, el impresentable concejal de Urbanismo Paquito Pomares, interviene intentando insultar a un periodista ‘rojo’ como Teodoro León Gross
-17/05/16. ‘El gatillazo y fuga de El Zorro’. Antonio Banderas se enfada porque no le rinden pleitesía suficiente con lo suyo del Astoria y para castigarnos por malos da un portazo y dice que se va de Málaga a “un rincón en el que no huela a corralón”
-02/05/17. ‘Lo del Astoria’ (primera parte). De Seguí sale la propuesta del negocio y el que llamó a todos. De la pareja de arquitectos mexicanos es el ‘normalito’ proyecto arquitectónico. Banderas se apuntará si al final hay dinero… para él
-31/03/17. Los grupos del Ayuntamiento de Málaga se pronuncian otra vez sobre la construcción del rascacielos del puerto. La moción en contra presentada hoy en el pleno por IU obligará a ello. La vieja derecha: PP, PSOE y C´s, a favor
-27/03/17. ‘Sur’ despliega su artillería pesada (de pesados, de plastas) para demostrar a la Humanidad que el rascacielos del puerto solo traerá bienestar y dinero… a ¿ellos?
-23/03/17. 1.- El no al rascacielos del puerto le da un ‘zas en toda la boca’ a la triple A que lo defiende: el alcalde (Autoridad municipal) (PP), el presidente de la Autoridad Portuaria (PSOE) y el director de ‘Sur’ (Autoridad informativa) (Vocento)
-02/02/17. Indignación en la comunidad universitaria de Málaga por la cantidad de faltas de ortografía, erratas y redacción pobre del nuevo Manual de Identidad Visual de la UMA, elaborado por el Servicio de Comunicación de Carlos Pérez
-26/01/17. Bendodo, en su afán por querer “ser alcalde en lugar del alcalde”, aprovecha el ‘affaire’ Limasa para dar el pistoletazo de salida a una planeada campaña de acoso y derribo al regidor Paco De la Torre
-05/12/16. El PSOE y su alcalde ‘transparente’ de Torremolinos, Ortiz, hacen lo que criticaban al PP, según informe del Consejo Audiovisual de Andalucía: El Ayuntamiento gasta 654.171 euros para que salgan por la tele municipal el 88,8% del tiempo
-10/10/16. El socialista Paco Conejo se queda solo en el último consejo de administración defendiendo al director financiero de Onda Azul, su amigo Alejandro Briales. No quería que le abrieran expediente disciplinario a la mano derecha de Salmón
-03/10/16. PP y PSOE pelean como animales para ser ‘los más cutres’ en ‘lo’ de Onda Azul (OA). Conejo acusa a Salmón de gastarse ilegalmente la ‘desorbitada’ cantidad de 218 euros al mes o 7 euros diarios, en 5 años, en comidas, copas, tabaco y taxis
1: Conejo muestra facturas de todos estos gastos ilegales. Documentos que solo están en poder de su amigo, el director financiero de OA, Alejandro Briales. Que es poco dado a facilitar datos que esclarezcan la situación real de la emisora
2: Sorprende que los políticos no exijan a Briales ni una sola responsabilidad en las irregularidades de OA. A pesar de conocer y guardar personalmente bajo llave toda la documentación generada y referida a los ‘años de plomo’ de Salmón
3: Lo esencial. Ningún grupo político presenta un buen proyecto de modelo de televisión municipal para Málaga. Describiendo detalladamente financiación, plantilla, funciones y programas. Eso le importa un pepino a PP, PSOE, C’s,
-29/09/16. La UMA, tras los artículos publicados en esta revista, da su brazo a torcer y corrige las faltas de ortografía que llenaban su web
1: Aprovechan y de paso dan un toque cortito de progresía y de lenguaje no sexista y escriben catedrático/a, pero (raro) se olvidan de secretario/a y rector/a e incluso de rey/reina, que también va con minúscula aunque no se atrevan
-27/09/16. La web de la UMA está llena de faltas de ortografía. Un derroche de mayúsculas para darle dignidad a lo que no la tiene: edificios y cargos. Cambian rectora por rector al publicarlo ayer esta revista
1: Que una Universidad, la de Málaga, tenga su página web llena de faltas de ortografía es aberrante, pero que no las quite por soberbia es de ignorantes
2.-Entiendo que el rector se conforme con estar entre las 750 mejores universidades del mundo. Cada uno sabe de sus propias limitaciones
-26/09/16. UMA; el hotel de Seguí; Conejo, PSOE, hosteleros y basura.
1: Malestar en la UMA porque García Galindo dio la lección de apertura de curso sólo por ser vicerrector: hasta ahora lo hacía un decano o alguien con prestigio
2: El diseño del hotel de Seguí es tan ‘mamotrético y antiguo’ que al alcalde de Málaga sólo le parece ‘bastante aceptable’: no le da ni para considerarlo ‘bueno’
3: Conejo y el PSOE municipal se alían a la basura de los hosteleros y le parece bien que no la paguen: lo que sea contra De la Torre, incluso no abonar tasas (?)