OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga


11/07/17.
Opinión. El nuevo sistema de recogida de muebles en Málaga no funciona. Por ello el Ayuntamiento ha tenido que cambiar las pegatinas de los contenedores que contenían información confusa y que ha traído el caos a las calles. Esto se debe a que muchos vecinos depositaban el día correcto los enseres, pero fuera del horario por desconocimiento, al no aparecer este en los adhesivos. El perfil en...

...redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de Málaga, recoge en su habitual artículo para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com las reacciones por parte de los medios y del Ayuntamiento tras este error por el que la ciudad está plagada de suciedad. En esta información se explica que algunos medios salen en defensa del Consistorio y culpan a los vecinos de “incívicos”, además de la falta de responsabilidad por parte de los políticos que no han dado la cara en esta mala gestión.

El Ayuntamiento no asume el error del nuevo método de recogida de muebles de Limasa. Algunos medios de comunicación y sus aliados de la oposición lo ayudan y culpan a los malagueños del desastre por “incívicos”

LOS experimentos se hacen con Casera en la casa de cada uno y con su dinero, pero vemos que los concejales de nuestra ciudad no aprenden, hace más de dos meses nos metieron un nuevo sistema de recogida sin un estudio previo y en los contenedores colocaron grandes pegatinas con errores más grandes todavía.


TODOS conocemos y hemos sufrido el caos en que nos han metido políticos que no saben realizar su trabajo.

EN 24 horas tres artículos del diario Sur han realizado un lavado de cara de estos políticos a costa de como siempre de los ciudadanos, siempre es bueno que haya niños chicos. Tres artículos para encarrilar a los malagueños contra los mismos malagueños, mientras que el concejal cambia las pegatinas, como si nos hiciera un favor, con el dinero de los malagueños. No va a pagar quien metió la pata.


VEMOS que nos comentan en el artículo que existen 136 puntos negros, esto lo sabe el Ayuntamiento por un estudio que se tendría que haber realizado antes del cambio en la recogida de muebles, pero este señor es muy listo y lo realiza después de dos meses de caos.


¿Y para que realizan este estudio? Para ver que en las zonas más pobladas es donde se tiran más muebles, eso es de cajón. Esta investigación parece que está hecha para buscar una excusa, existen los puntos negros porque somos unos incívicos, no porque los concejales metieron la pata, cada uno tenemos nuestra parte de culpa, pero hay uno que se quiere escaquear. No es porque se equivocaron en las pegatinas o porque no tenían suficiente personal asignado. Todo recae sobre la ciudadanía, somos unos incívicos.

EL concejal pide que la policía local también ponga de su parte, “mayor implicación” les pide, parece que los agentes no realizan su parte, según el político. Todo debe funcionar si el vecino teme a la multa de 750 euros. Con lo que los municipales también se llevan su parte de responsabilidad.

ES que los malagueños no tienen en cuenta la pegatina informativa que avisa del día que hay que depositar los muebles, aunque ahora se tenga que cambiar porque se olvidaron de poner un horario. El alcalde la definió como “confusa”, y hace unos días un concejal dijo que se cambiara “porque los malagueños no llegan a entenderlas”, el problemas es de los vecinos que no podemos interpretar lo que el concejal quiere trasmitir.

NOSOTROS lo tenemos claro, si el concejal de Medio Ambiente hubiera realizado bien su trabajo, no tendría que dar ninguna explicación (continúa sin darla), ni cambiar los carteles. Parece que este Ayuntamiento cuando no ve salida, intenta que los medios de comunicación les encauce la opinión pública a favor de sus intereses. Este diario no pide explicaciones a los responsable que se equivocaron, ni se pregunta quién pagará unas nuevas pegatinas.


AQUÍ tenemos los nuevos adhesivos, esta vez el Consistorio no ha realizado una rueda de prensa para dar la noticia del cambio, lo que se ha intentado es ocultar la ineptitud de nuestros dirigentes con lo que ellos llaman puntos negros (puntos negros = no sabemos cómo solucionarlo). Estos sitios donde se acumulan muebles y otros enseres, existían antes del nuevo modelo recogida. Alguna vez hemos preguntado por qué no se soluciona, si se sabe cuáles son los lugares de los barrios donde siempre existe basura o mobiliario arrumbado, y la respuesta fue que era un punto negro.


GRACIAS a las redes sociales se ha obligado a realizar unos cambios en los carteles, desde el primer  día se les informo del error en la redacción del texto, pero les ha costado rectificar el enunciado de la pegatina. Además no dan ninguna explicación de quien es el responsable de este fallo y quien asumirá el coste de los nuevos carteles. Nosotros continuaremos intentando que den una explicación a los vecinos y que asuman los fallos. Aquí nuestra propuesta hace dos meses.


IGUALMENTE los medios de comunicación no deberían olvidar esta parte de tema, aquí existe un responsable que lo único que hace es poner excusas y se ve que no gestiona bien su departamento. También es trabajo de la oposición preguntarle sobre la recogida de muebles, las pegatinas y el coste de este desatino.

QUIÉN sabe si esto es una estratagema para que algunos griten más fuerte “privatización”.


MUY importante, informar que la ubicación actual de las pegatinas en los contenedores no es la más idónea, las pegatinas se deterioran rápidamente al rozar con el camión de recogida. Se ha informado al Ayuntamiento y concejales responsables, antes de que la coloquen de nuevo.


DESDE que las asociaciones de vecinos, y los ciudadanos han empezado a informar de ello en las redes, el concejal de Medio Ambiente, Raúl Jiménez, responsable de este ámbito, comparte las publicaciones pero no se atreve a difundirlo desde su perfil, evitando así dar la cara, por esta mala gestión.



NO denunciamos, solo les informamos. Barrios Abandonados
Twitter: @BarriosMalaga
Facebook: Barrios Abandonados Malaga
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCRT0Y_OgS5EjlfkRnBbk5Ow

PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 04/07/17 El paripé de las obras de Carranque. La inversión astronómica de 200.000 euros para convertir las medianas de la avenida Andalucía en ‘el nuevo paseo marítimo’ del barrio. Mientras, el resto del distrito se encuentra abandonado
- 27/06/17 De los descampados se fueron las margaritas, llegó el verano y los peligros para los vecinos del barrio aumentaron. Públicos o privados el Ayuntamiento de Málaga no actúa, aunque está obligado por la normativa
- 20/06/17 Olvidos o no olvidos de nuestro Ayuntamiento en los problemas de los barrios, continúan poniendo en peligro a los malagueños
- 13/06/17 Relato de Luis y la recogida de muebles en Málaga. Relato, que no cuento, el cuento lo tiene el Ayuntamiento con las pegatinas
- 06/06/17 La falta de mantenimiento de los carriles bicis de nuestra ciudad pone en peligro a los ciclistas, no solo es colocarlos es cuidarlos. Si te atreves ponte el casco y lee este artículo
- 30/05/17 El Ayuntamiento no sólo abandona los barrios de la periferia, en el distrito Centro también hay clases
- 23/05/17 La floración de la jacaranda, o como el Ayuntamiento trata los mismos problemas de forma diferente según el barrio. La frecuencia de limpieza es alta en el centro, mientras que en otras zonas es escasa
- 16/05/17 Cada mañana una niña de diez años sale para ir al colegio, lo primero que ve es su patio donde corretean ratas. Este es el día a día de una familia de Campanillas
- 09/05/17 La tala masiva e indiscriminada en Málaga nos deja sin los beneficios que nos aportan los árboles. Cada día vemos como desaparecen árboles en nuestros barrios, sin que el Ayuntamiento pueda justificar sus acciones
- 02/05/17 Barrios como Miraflores de los Ángeles ven como el Ayuntamiento de Málaga olvida el mantenimiento, y sobre todo la seguridad de sus residentes
- 25/04/17 El peligro de pasear por barrios que las delegaciones por distritos del Ayuntamiento olvidan atender, donde los concejales solo aparecen para buscar votos en peñas y asociaciones
- 18/04/17 Descampados. Bonitos en primavera, pero tras las flores se esconden peligros para el vecindario a causa de la dejadez del Ayuntamiento de Málaga    

- 11/04/17 El peligro de pasear por los jardines de Málaga
- 28/03/17 La margarita de la discordia
- 21/03/17 Ratas en palmeras y árboles