No hay fuentes de agua, baños públicos, vigilancia, ni está acondicionado para personas con movilidad reducida. Además hay grandes desniveles, escombros e incluso hierros al descubierto
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
12/09/17. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga) visita el nuevo Parque Forestal de Málaga. En este artículo para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com describe las numerosas deficiencias que encuentra en su paseo por este entorno natural. Ausencia de fuentes de agua, baños públicos y mala accesibilidad son algunas de las faltas más notables, consecuencia...
...de las prisas del Ayuntamiento por inaugurar el parque. Advierte de los múltiples peligros que existen como grandes desniveles, escombros e incluso hierrros al descubierto que pueden causar una grave lesión. También deja constancia de la mala conexión de transporte público con este parque, un lugar pensado como declaró el alcalde para “el disfrute de los malagueños”.
El fiasco del Parque Forestal de Málaga. La prisa del Ayuntamiento por abrir esta instalación ha dejado un lugar lleno de deficiencias y de peligros para los usuarios
EN Julio de este año se inauguró el llamado Parque Forestal situado en el antiguo campamento Benítez. Las prisas no son buenas si se quieren hacer las cosas bien, y el Ayuntamiento de Málaga lo demuestra con este caso.
EN nuestra reciente visita, nos evocó la época de nuestra niñez cuando jugábamos en los descampados que rodeaban nuestros barrios, donde nos divertíamos entre árboles, escombros, ruinas…Donde el hermano del Illo se rompió el brazo, Bedolla se atravesó el pie con hierro de ferralla oxidado y donde todos los que corríamos por esos solares sufrimos una herida, un lugar donde todos disfrutábamos de algo parecido a la naturaleza.
EL 21 de julio de 2017 se inauguró el Parque Forestal de Málaga, con la visita de todas las autoridades implicadas en este proyecto. Los vimos en una foto sentados en una mesa mirando los pinos, sin un pobre bocado para llevarse a la boca, seguramente el presupuesto no daría para más. Varios millones solo dan para una veintena de mesas, papeleras, desbrozar, colocar una valla que no cubre la totalidad del recinto y sobre todo una laguna. Una laguna de un millón de euros que se tendrá que tapar con el coste que ello acarreará para todos los malagueños. Otra más que se comen los ciudadanos.
NOS agrada el sitio, tiene potencial, pero sobre todo muchas deficiencias. Esta inauguración precipitada trae una mala imagen e incluso peligro para quien lo visitan. Nos atrevemos a animaros a que vayáis, en coche claro, pilla un poco lejos, además el cercanías y el autobús te dejará un poco retirado, no estaría de más que algún medio de transporte público nos acercara a la entrada.
EXISTE lo que era la entrada principal, esta se ha arrinconado en una esquina del parque. Según el concejal de Medio Ambiente se restaurará, seguramente este proceso llegará tarde cuando ya no se pueda reparar nada. El vallado que la rodea está roto y la puerta que tapiaron tiene abierto un hueco por el que parece que pasa gente al interior.
NO se entiende que no existan fuentes de agua potable, ni baños públicos, ni vigilancia. Este lugar seguramente estaba pensado para que una familia pase un día agradable en un entono atractivo. Sin embargo le falta algo que atraiga atraiga a la gente y las enganche para que vuelvan. Paseando, nos venían muchas ideas, desde una granja escuela, zonas de juego, un vivero, pistas para bicis todo terreno, máquinas para hacer ejercicio, etc. Todo bien integrado en un entorno forestal. También descubrimos que alguien se divirtió tirando grandes petardos en la zona, una actividad un tanto peligrosa para este parque natural.
EN el tema de accesibilidad comprobamos que a una persona con movilidad reducida no le sería posible transitar por este parque, le sería casi imposible llegar a una de las mesas de picnic para comerse el bocata. También recomendamos que si dejáis el camino tengáis mucho cuidado, existen muchos boquetes ocultos a la vista, lo sufrimos sin que llegara a mayores, además señalizamos el hoyo. Igualmente existen grandes desniveles, hierros oxidados, escombros, elementos que sobran en lugares como este. Cuando se inaugura y se le denomina como público se tiene que cuidar mucho la seguridad de los vecinos que lo visitan. Una cosa es que te pique una abeja y otra muy diferente es que te hinques un hierro oxidado que sobresale 50 cm del suelo. Asimismo a los que lleven niños, advertirles que existen numerosos huecos por los que se pueden salir del recinto y que dan directamente a la carretera.
NOS gustaría comentarle al Ayuntamiento de Málaga que están brotando nuevos pinos a la sombra de los ya existente, parece que no se protegen de ninguna manera, están muy cerca de las mesas y no estaría de más que se actuara de alguna manera, colocándole protectores o trasplantándolos a un sitio más adecuado.
LA verdad es que en nuestras dos visitas no vimos muchas personas realizando actividades en el recinto, un par de ciclista, un corredor, una familia comiéndose unos bocadillos, tres o cuatro paseando y una pareja disfrutando del amor. Ya lo dijo el alcalde: “Se abre el Benítez para el disfrute de los malagueños y visitantes”, decirle a nuestro regidor que algunos lo disfrutan, porque lo que parece que más está triunfando son los aparcamientos. Aquí las parejas después de pasar la tarde en el complejo de ocio cercano se acercan con sus coches y aprovechan la falta de alumbrado para…¿No habíamos comentado la ausencia de alumbrado?
LO dicho, si podéis ir y dad un paseo, e imaginad qué puede ser mejorado de la zona. Queda un largo camino por recorrer.
NO denunciamos, solo les informamos. Barrios Abandonados
Twitter: @BarriosMalaga
Facebook: Barrios Abandonados Malaga
Correo: mailto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCRT0Y_OgS5EjlfkRnBbk5Ow
PUEDE ver aquí anteriores artículos de Barrios Abandonados:
- 06/09/17 Un ‘vertedero municipal’ en Churriana pone en peligro la salud de los vecinos y el medioambiente. Los residuos que se depositan allí, escombros, electrodomésticos y uralita entre otros, no se reciclan ni reciben un tratamiento adecuado
- 31/07/17 El Ayuntamiento no actúa igual en todos los barrios. En la plaza de toros de la Malagueta se retiran los muebles de inmediato, mientras que en otros distritos tienen que esperar hasta el día de recogida
- 25/07/17 #Adoptamueble: Recoge, restaura y reutiliza, una campaña ecológica y divertida que dará una segunda vida a los muebles que se encuentran abandonados en nuestra ciudad
- 18/07/17 Los problemas de accesibilidad del barrio de Bailen-Miraflores dificultan el tránsito de los vecinos por las calles. La concejala del distrito, Elisa Pérez de Siles, asegura que lo conoce pero obvia este conflicto
- 11/07/17El Ayuntamiento no asume el error del nuevo método de recogida de muebles de Limasa. Algunos medios de comunicación y sus aliados de la oposición lo ayudan y culpan a los malagueños del desastre por “incívicos”
- 04/07/17 El paripé de las obras de Carranque. La inversión astronómica de 200.000 euros para convertir las medianas de la avenida Andalucía en ‘el nuevo paseo marítimo’ del barrio. Mientras, el resto del distrito se encuentra abandonado
- 27/06/17 De los descampados se fueron las margaritas, llegó el verano y los peligros para los vecinos del barrio aumentaron. Públicos o privados el Ayuntamiento de Málaga no actúa, aunque está obligado por la normativa
- 20/06/17 Olvidos o no olvidos de nuestro Ayuntamiento en los problemas de los barrios, continúan poniendo en peligro a los malagueños
- 13/06/17 Relato de Luis y la recogida de muebles en Málaga. Relato, que no cuento, el cuento lo tiene el Ayuntamiento con las pegatinas
- 06/06/17 La falta de mantenimiento de los carriles bicis de nuestra ciudad pone en peligro a los ciclistas, no solo es colocarlos es cuidarlos. Si te atreves ponte el casco y lee este artículo