OPINIÓN. Málaga Onírica
Por Ortiz Morales. Investigador audiovisual
02/10/18. Opinión. El investigador audiovisual Ortiz Morales, autor del libro Málaga Onírica, editado por esta revista y que puede adquirir en Librería Proteo, recoge en una nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com homónima a su publicación, una de sus originales láminas realizadas con la técnica del trampantojo de estilo naíf. En esta entrega se puede...
...observar una “reconstrucción ideal” del entorno del barrio malagueño de El Molinillo “con los edificios en el estado en que estuvieron, aproximadamente, hacia los años 50 del siglo XX, visto desde el puente de Armiñán. Además de la Casa de Socorro de Strachan y el Mercado de Salamanca, que aún hoy se mantienen en pie, vemos el edificio del colegio de la Goleta con su arquitectura original, el que sería el cine ‘Duque’, típico del barrio, y ‘la casa del hielo, demolida hace muy pocos años”.
El Molinillo
RECONSTRUCCIÓN ideal del entorno de dicho barrio, con los edificios en el estado en que estuvieron, aproximadamente, hacia los años 50 del siglo XX, visto desde el puente de Armiñán. Además de la Casa de Socorro de Strachan y el Mercado de Salamanca, que aún hoy se mantienen en pie, vemos el edificio del colegio de la Goleta con su arquitectura original, el que sería el cine ‘Duque’, típico del barrio, y ‘la casa del hielo, demolida hace muy pocos años, con su fachada original, como palacete barroco asentado en un gran torreón árabe de las murallas malagueñas y con pinturas murales en el exterior.
EL entorno de caserío antiguo de calle Refino presenta la cara urbanizada de la falda del monte de ‘El Ejido’, todavía con cuevas habitadas en su cima. En realidad, solo la capilla, centro neurálgico de la zona en sus orígenes y situada realmente frente a la caída de la calle Postigos, ha sido desplazada unos metros de su situación real, para poderla ofrecer dentro del campo de visión del conjunto de edificios del barrio, a modo de propuesta onírica total.
Soporte: lienzo.
Material utilizado: programas informáticos Adobe Photoshop / Illustrator / After Effects.
Técnicas empleadas: computación gráfica / impresión digital.
Dimensiones: 150 x 29 cm.
PUEDE leer aquí anteriores artículos de Málaga Onírica:
- 18/09/18 La Coracha
- 17/07/18 El Palacio Villalón
- 03/07/18 La Plaza de la Merced
- 18/06/18 La Calzada de la Trinidad
- 04/06/18 Los Baños del Carmen