La zona del Cautivo merece mucho más que ser solo el centro de atención un Lunes Santo
OPINIÓN. El Micro de María. Por María de la Torre
Candidata número dos a la alcaldía de Málaga por el partido Libres09/04/19. Opinión. María de la Torre, candidata número dos por el partido Libres en la lista de las municipales al Ayuntamiento de Málaga, escribe, en su nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, sobre la plaza Bailen: “Es injusto que ahora en Semana Santa sea objeto de una limpieza superficial, puesto que, durante el resto del año queda completamente abandonada a su suerte...
...Por tanto, ésta es la razón por la que nos ocupamos de un lugar con más de 50 años de vida, y sin embargo, no ha recibido los servicios básicos que se presupone debió recibir durante todo este tiempo”, denuncia De la Torre.
Rincones de Málaga abandonados
https://youtu.be/26MokOHEWX8
Silvia Ranea, quien atiende el quiosco de la plaza Bailén
LA plaza Bailén se encuentra en el mismo corazón del entorno de la casa hermandad de El Cautivo y La Trinidad. Sin embargo, pese a encontrarse en un lugar emblemático, está completamente abandonada. Es injusto que ahora en Semana Santa sea objeto de una limpieza superficial, puesto que, durante el resto del año queda completamente abandonada a su suerte. Por tanto, ésta es la razón por la que nos ocupamos de un lugar con más de 50 años de vida, y sin embargo, no ha recibido los servicios básicos que se presupone debió recibir durante todo este tiempo. Se ve que los vecinos del entorno han debido de ser menos reivindicativos que los de otras partes de la ciudad, ya que el abandono de los barrios, en cuanto a mantenimiento y limpieza, se ha convertido en tónica habitual en los últimos años de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Málaga.

LA plaza de Bailén, en demérito del honor de la población jiennense que en su día recibió la conmemoración, se halla justo en el limbo olvidado entre las juntas de distrito Centro y Bailén-Miraflores, razón por la que una y otra se tiran la pelota a tejado ajeno cuando se trata de argumentar la dejadez y abandono que hoy se pueden observar. Actualmente, esta plaza se ha convertido en un foco de infección con ratas, excrementos de perros, cartones, latas y suciedad acumulada durante años.


NO tendríamos por qué, pero no nos queda más remedio que preguntamos: ¿a quién pertenece la plaza de Bailén? Lo tenemos claro, pertenece al pueblo de Málaga. Y si los distritos no se ponen de acuerdo, tendrá que ser el Ayuntamiento el que tome cartas en el asunto y se haga cargo de un enclave que se merece el mismo tratamiento y la misma dignidad que cualquier otro punto de la ciudad que recibe el beneficio del gobierno del PP. Para este lugar urge un plan de iluminación, limpieza, desratización y remodelación arquitectónica, y no una chapuza superficial con la que lavarle la cara cada Lunes Santo.

PUEDE leer aquí anteriores artículos de María de la Torre:
- 09.04.19. Rincones de Málaga abandonados
- 02.04.19. Urge apostar por la cultura malagueña
- 26.03.19. Escasa vivienda social y precariedad laboral
- 19.03.19. Precariedad laboral en la Policía Local de Málaga
- 12.03.19. Málaga tras el 8M. Feminismo, sí. Vandalismo, no.
- 06.03.19. Abandono de Maese Nicolás
- 26.02.19. El desgobierno periférico de Málaga
- 19.02.19. Loma San Julián, sin descanso vecinal
- 12.02.19. Barrios abandonados e incompletos de Málaga
- 05.02.19. Libres acompaña y ayuda a los vecinos de Sacaba Beach en las tareas de adecentamiento del parque infantil