Málaga, la de los malagueños, no la de la Agrupación de Cofradías, no quiere una Semana Santa privatizada. Quiere una Semana Santa como las de antes, con un recorrido abierto para el disfrute de todos sin distinción de clase social

OPINIÓN. El Micro de María. Por María de la Torre
Candidata número dos a la alcaldía de Málaga por el partido Libres


07/05/19. Opinión. María de la Torre, candidata número dos por el partido Libres en la lista de las municipales al Ayuntamiento de Málaga, escribe, en su nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, sobre la pasada Semana Santa y la situación creada por el alcalde Paco de la Torre y la Agrupación de Cofradías, que han convertido la ciudad en un gueto dividió por vallas y prohibiciones según...

...el nivel de ingresos y gastos del que disponía el malagueño o turista espectador: “Los ricos disfrutan sentados y sin agobios del privilegio de ver pasar de cerca los diferentes tronos de las cofradías mientras que los pobres se deben contentar con observarlos de lejos, detenidos tras rejas como si llevaran con ellos la peste bucólica”, denuncia De la Torre.

La Semana Santa de Málaga no puede convertirse en el Titanic

ME da una pena enorme lo que ha pasado en Málaga durante la Semana Santa. Ver dos tipos de clases sociales separadas tan claramente por vallas en pleno siglo XXI, como si el centro de Málaga se hubiera convertido en un Titanic en el que los ricos disfrutan sentados y sin agobios del privilegio de ver pasar de cerca los diferentes tronos de las cofradías mientras que los pobres se deben contentar con observarlos de lejos, detenidos tras rejas como si llevaran con ellos la peste bucólica.


https://youtu.be/ONv_4MbObds

HA sido una situación lamentable, nefasta, que ha ensuciado la imagen de Málaga hasta límites insospechados. En los medios nacionales, se hablaba de esa Semana Santa pero no para ensalzarla ni alabarla como otros años, sino para criticarla por vejatoria. ¿Dónde ha quedado esa Málaga hospitalaria que recibe siempre con los brazos abiertos al que se acerca a ella? La Agrupación de Cofradías y el Ayuntamiento han permitido el caos. Si hasta los bomberos y la policía local han declarado que ha sido la peor de todas en cuanto a la seguridad ciudadana se refiere...


HE hablado con algunos de los afectados, tanto personas que no han podido acceder a alquilar unas sillas como aquellas que sí lo han hecho y también han tenido sus inconvenientes: nula visibilidad, mala señalización, cambios de ubicación, problemas de accesibilidad. La conclusión es clara: la Semana Santa ha sido un desastre absoluto permitido por el equipo de gobierno del actual alcalde.


POR todo ello, es necesario volver a lo que sí funcionaba. Porque Málaga, la de los malagueños, no la de la Agrupación de Cofradías, no quiere una Semana Santa privatizada. Quiere una Semana Santa como las de antes, con un recorrido abierto para el disfrute de todos sin distinción de clase social. Porque es un patrimonio de todos y no sólo de unos pocos. Que no nos quiten nuestra Semana Santa, por favor. Que sea ‘libre’.

PUEDE leer aquí anteriores artículos de María de la Torre:
-09.04.19. Rincones de Málaga abandonados

-02.04.19. Urge apostar por la cultura malagueña
- 26.03.19. Escasa vivienda social y precariedad laboral
- 19.03.19. Precariedad laboral en la Policía Local de Málaga
- 12.03.19. Málaga tras el 8M. Feminismo, sí. Vandalismo, no.
- 06.03.19. Abandono de Maese Nicolás
- 26.02.19. El desgobierno periférico de Málaga
- 19.02.19. Loma San Julián, sin descanso vecinal
- 12.02.19. Barrios abandonados e incompletos de Málaga
- 05.02.19. Libres acompaña y ayuda a los vecinos de Sacaba Beach en las tareas de adecentamiento del parque infantil