“El equipo de gobierno del PP, no contento con dejar abandonados a los vecinos, les dice que toda el proceso de urbanización del barrio les corresponde a quienes malviven allí, que las cargas urbanísticas las tienen que asumir los residentes, y que si no pueden, que no se preocupen, que pueden pagar en cinco años al 3,5% de interés”
OPINIÓN. El Micro de María. Por María de la Torre
Candidata número dos a la alcaldía de Málaga por el partido Libres
21/05/19. Opinión. María de la Torre, candidata número dos por el partido Libres en la lista de las municipales al Ayuntamiento de Málaga, escribe, en su nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, sobre el abandonado por el Ayuntamiento barrio malagueño de Montedorado, a cuyos vecinos les quiere cobrar las necesarias infraestructuras. “A mí me daría vergüenza dirigir un Ayuntamiento...
...que tiene la obligación de dar servicios públicos a todos sus ciudadanos, maltratando a sus vecinos. Pero más aún querer cobrarles a modestos trabajadores como si en vez de un gobierno municipal fuese un banco”. “Es inviable querer endosarles una hipoteca enorme a quienes ya pagan sus impuestos sin tener los servicios que por derecho y por ley se merecen”, denuncia De la Torre.
Montedorado, donde el Ayuntamiento quiere sacar oro a los vecinos al 3,5%
‘QUE veinte años no es nada’. Así reza parte del estribillo del famoso tango de Carlos Gardel. Pero son muchos, muchísimos años. Pues imagínense lo que son diez más: treinta, tres décadas, esperando que se cumpla una promesa municipal para que los vecinos de Montedorado, en el distrito de Ciudad Jardín, puedan disfrutar de los servicios que cualquier malagueño que pague sus impuestos se merece.
https://youtu.be/i5M39oIGgNc
ESTOS vecinos viven en calles que son barrizales, sin alumbrado público, sin carreteras asfaltadas… Eso sí, pagan su IBI como si la urbanización de su barrio fuera una realidad. Pero no lo es. Al contrario, lejos de arreglarse la situación, el Ayuntamiento de Málaga les castiga cobrándoles cuatro años de vados de una sola tacada… sin carretera a la que incorporarse.
¿LES parece poco? Pues hay más. Resulta que el equipo de gobierno del PP, no contento con dejarles abandonados, les dice que toda ese proceso de urbanización les corresponde a quienes malviven allí, que las cargas urbanísticas las tienen que asumir los vecinos, y que si no pueden, que no se preocupen, que pueden pagar en cinco años al 3,5% de interés.
¿PERO de qué estamos hablando? A mí me daría vergüenza dirigir un Ayuntamiento, que tiene la obligación de dar servicios públicos a todos sus ciudadanos, maltratando a sus vecinos. Pero más aún querer cobrarles a modestos trabajadores como si en vez de un gobierno municipal fuese un banco.
ES inviable querer endosarles una hipoteca enorme a quienes ya pagan sus impuestos sin tener los servicios que por derecho y por ley se merecen.
POR eso desde Libres no vamos a permitir que esto ocurra más. Ni en Montedorado, ni en Arroyo España, ni en ningún otro lugar de Málaga. No queremos un Ayuntamiento con afán recaudatorio. Queremos una Málaga urbanizada al completo y con los malagueños recibiendo los mismos servicios vivan donde vivan. Ya está bien de abusos.
PUEDE leer aquí anteriores artículos de María de la Torre:
- 21.05.19. Montedorado, donde el Ayuntamiento quiere sacar oro a los vecinos al 3,5%
- 14.05.19. ¡Vaya Palo! Qué harta estoy de barrios abandonados
- 09.04.19. Rincones de Málaga abandonados
- 02.04.19. Urge apostar por la cultura malagueña
- 26.03.19. Escasa vivienda social y precariedad laboral
- 19.03.19. Precariedad laboral en la Policía Local de Málaga
- 12.03.19. Málaga tras el 8M. Feminismo, sí. Vandalismo, no.
- 06.03.19. Abandono de Maese Nicolás
- 26.02.19. El desgobierno periférico de Málaga
- 19.02.19. Loma San Julián, sin descanso vecinal
- 12.02.19. Barrios abandonados e incompletos de Málaga
- 05.02.19. Libres acompaña y ayuda a los vecinos de Sacaba Beach en las tareas de adecentamiento del parque infantil