“Si yo heredo una vivienda que mis padres, ya fallecidos, han pagado durante toda su vida, tampoco debería pagar por ella una segunda vez, ¿o sí?”
OPINIÓN. El Micro de María. Por María de la Torre
Secretaria de organización a nivel nacional del partido Libres
18/06/19. Opinión. María de la Torre, secretaria de organización a nivel nacional del partido Libres, escribe, en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, sobre la plusvalía que el Ayuntamiento de Málaga cobra como una carga a los que heredan una vivienda de sus familiares ya pagada y requete pagada por ellos durante años. “Entiendo que todo sube, que los terrenos donde se...
...sitúa una vivienda suban su valor, que hayas hecho una remodelación en la casa y se incremente su precio de venta. Pero no entiendo por qué cuando mis padres, o mis tíos o cualquier familiar, fallecen, tenga yo que pagar algo que es mío por herencia y por lo que ya ellos en su día pagaron con creces”,denuncia De la Torre.
La plusvalía en Málaga o cómo pagar dos veces por lo mismo
A ver si me entero. Si yo pago un artículo en las cajas del supermercado, ya no tengo que volver a pagar cuando salga de la tienda, ¿verdad? Si yo pago la última cuota de un préstamo, ya no tengo que volver a pagarlo nuevamente una vez cancelado, ¿verdad? Pues por esa misma regla de tres, si yo heredo una vivienda que mis padres, ya fallecidos, han pagado durante toda su vida, tampoco debería pagar por ella una segunda vez, ¿o sí?
https://youtu.be/UEY4ZJEabk8
ESTO de la plusvalía, que se define como el aumento del valor de una cosa, especialmente un bien inmueble, es una herramienta que utilizan a su antojo los ayuntamientos. Entiendo que todo sube, que los terrenos donde se sitúa una vivienda suban su valor, que hayas hecho una remodelación en la casa y se incremente su precio de venta. Pero no entiendo por qué cuando mis padres, o mis tíos o cualquier familiar, fallecen, tenga yo que pagar algo que es mío por herencia y por lo que ya ellos en su día pagaron con creces.
EN la página de Gestrisam, la empresa del Ayuntamiento de Málaga que se encarga de la información y gestiones de ese impuesto, se habla de “transmisiones a título lucrativo -¡ojo! - de herencias y donaciones que paga el adquiriente. ¿Disculpa? ¿De la noche a la mañana me convierto en adquiriente de mi casa, de la casa de mi familia, donde me crié… y encima tengo seis meses para pagar esa plusvalía? Y si no puedo porque no tengo ese dinero o no estoy conforme con el valor que dicen que ha aumentado, ¿pierdo algo que es mío, por lo que pagaron mis padres toda una vida con mucho sacrificio y se lo quedan ellos?
Y ojo que, por lo que me cuentan varios afectados, en Málaga es de obligado cumplimiento la autoliquidación de la plusvalía en menos de seis meses o máximo de un año si lo solicitas expresamente. Si no lo haces, multas y sanciones con recargo con intereses desde el 3,75% anual. Pero lo peor es que no avisan y, al contrario, cuando pides información, te hacen perderte en un lío de gestión burocrática de mil pares de narices sólo para conseguir que las sanciones aumenten y, si pueden, quedarse con lo que es tuyo.
¿ASÍ funcionamos, señor alcalde de Málaga? Qué desastre y qué afán recaudatorio.
PUEDE leer aquí anteriores artículos de María de la Torre:
-18/06/19 La plusvalía en Málaga o cómo pagar dos veces por lo mismo
-12.06.19 Santa Rosalía-Maqueda, la gran olvidada de Campanillas y del Ayuntamiento de Málaga
- 04.06.19 Arroyo España también es Málaga
- 21.05.19. Montedorado, donde el Ayuntamiento quiere sacar oro a los vecinos al 3,5%
- 14.05.19. ¡Vaya Palo! Qué harta estoy de barrios abandonados
- 09.04.19. Rincones de Málaga abandonados
- 02.04.19. Urge apostar por la cultura malagueña
- 26.03.19. Escasa vivienda social y precariedad laboral
- 19.03.19. Precariedad laboral en la Policía Local de Málaga
- 12.03.19. Málaga tras el 8M. Feminismo, sí. Vandalismo, no.
- 06.03.19. Abandono de Maese Nicolás
- 26.02.19. El desgobierno periférico de Málaga
- 19.02.19. Loma San Julián, sin descanso vecinal
- 12.02.19. Barrios abandonados e incompletos de Málaga
- 05.02.19. Libres acompaña y ayuda a los vecinos de Sacaba Beach en las tareas de adecentamiento del parque infantil