“La mayoría de estos parques infantiles, insisto que cuando hay, se encuentran en zonas a pleno sol, con bancos que queman al sentarse en pantalón corto, con toboganes que se transforman en planchas para quemar a nuestros hijos”

OPINIÓN. El Micro de María. Por María de la Torre
Secretaria de organización a nivel nacional del partido Libres

25/06/19. Opinión. María de la Torre, secretaria de organización a nivel nacional del partido Libres, escribe, en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, sobre la mala situación en la que mantiene el Ayuntamiento los parques infantiles de Málaga. De la Torre pide “que se planifiquen los parques pensando en quiénes la van a utilizar, que coloquen zonas acolchadas donde ahora hay...

...tierra y boquetes, que acoten el perímetro para que los animales no puedan acceder y dejar sus necesidades, que instalen juguetes seguros para nuestros hijos y no toboganes de chapas o de hierro. Tan difícil no es. ¿O es que acaso quieren en el Ayuntamiento de Málaga que nuestros hijos vivan un infierno de verano?”.

Parques infantiles en Málaga o cómo condenar a nuestros hijos a un infierno de verano

BIEN es sabido que muchos barrios en Málaga carecen de la más mínima infraestructura deportiva o de ocio. Faltan, por ejemplo, muchas pistas y parques infantiles. Y cuando los hay, dan vergüenza. Basura sin recoger durante semanas, inexistentes medidas de seguridad, ausencia de vallado. Y así podría seguir horas y horas.



https://youtu.be/Qsu6v7EAb3g

Y todo es porque al Ayuntamiento de Málaga le importa nada esta situación. Se llenan la boca de decir lo que invierten en estos parques, pero se esconden cuando esa inversión no tiene mantenimiento y los vecinos reclaman sus derechos. Ahí desaparecen y esconden la cabeza hasta que lleguen las próximas elecciones.


PERO lo que ya ha llegado es el verano y las vacaciones escolares. Y los menores y las familias no tenemos ni un oasis en el medio de este desierto de infraestructuras que nos presentan. La mayoría de estos parques infantiles, insisto que cuando hay, se encuentran en zonas a pleno sol, con bancos que queman al sentarse en pantalón corto, con toboganes que se transforman en planchas para quemar a nuestros hijos. Les están condenando a estar dentro de las viviendas si no tienes cerca la playa o el acceso a una piscina.


POR eso pedimos desde Libres que pongan remedio a esta injustificada situación, que se cuide la inversión, que se mantenga la misma, que se planifiquen los parques pensando en quiénes la van a utilizar, que coloquen zonas acolchadas donde ahora hay tierra y boquetes, que acoten el perímetro para que los animales no puedan acceder y dejar sus necesidades, que instalen juguetes seguros para nuestros hijos y no toboganes de chapas o de hierro. Tan difícil no es. ¿O es que acaso quieren en el Ayuntamiento de Málaga que nuestros hijos vivan un infierno de verano?


PUEDE leer aquí anteriores artículos de María de la Torre:
- 18/06/19 La plusvalía en Málaga o cómo pagar dos veces por lo mismo
- 12.06.19  Santa Rosalía-Maqueda, la gran olvidada de Campanillas y del Ayuntamiento de Málaga

- 04.06.19 Arroyo España también es Málaga
- 21.05.19. Montedorado, donde el Ayuntamiento quiere sacar oro a los vecinos al 3,5%
- 14.05.19. ¡Vaya Palo! Qué harta estoy de barrios abandonados
- 09.04.19. Rincones de Málaga abandonados
- 02.04.19. Urge apostar por la cultura malagueña
- 26.03.19. Escasa vivienda social y precariedad laboral
- 19.03.19. Precariedad laboral en la Policía Local de Málaga
- 12.03.19. Málaga tras el 8M. Feminismo, sí. Vandalismo, no.
- 06.03.19. Abandono de Maese Nicolás    
- 26.02.19. El desgobierno periférico de Málaga      
- 19.02.19. Loma San Julián, sin descanso vecinal
- 12.02.19. Barrios abandonados e incompletos de Málaga
- 05.02.19. Libres acompaña y ayuda a los vecinos de Sacaba Beach en las tareas de adecentamiento del parque infantil