“La Málaga que tanto ha avanzado en estos últimos años no pertenece a la gestión de Francisco de la Torre, pertenece a otras administraciones, ajenas al actual gobierno local”
OPINIÓN. Ciudad sostenible. Por Juan Alcover Robles
Economista, técnico de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía
12/04/19. Opinión. El economista Juan Alcover, en su colaboración quincenal con la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, escribe sobre que “resulta que los grandes proyectos en Málaga los ha impulsado el Partido Socialista. Sé que esta aseveración molesta a determinadas personas, pero es la realidad y así hay que contarla, por cierto, con satisfacción y orgullo”, además, apunta que “una parte de...
...la ciudadanía confunde o desconoce el papel que han tenido las distintas administraciones, en relación con el avance de nuestra ciudad”.
“Málaga está loca con su alcalde”
“MÁLAGA está loca con su alcalde”. Eso me espetaba, hace un par de semanas, una señora que entraba por teléfono en una tertulia local en la que participo de forma habitual (ya puestos, aclaro que es en PTV Televisión).
Y desde entonces, le he estado dando vueltas a qué Málaga se podía referir la susodicha señora, para pensar que de verdad la ciudadanía malagueña, hablando de forma general, está “locamente” satisfecha con la gestión del actual alcalde, del actual gobierno de nuestra ciudad.
Y una gran pista la encontré la semana pasada en una visita a la Asociación de Vecinos Lex Flavia, donde su presidente y vicepresidenta nos atendieron muy amablemente. Pues resulta que en su sede, ese día, se realizaba un curso de pintura en el que participaban diversas mujeres. En un momento dado, una de ellas me comenta que le encanta lo preciosa y lo bien que está Málaga. Y yo le respondo: “Claro, dígame un ejemplo de ello”, y ella me responde: “El Puerto de Málaga, el Palmeral de las Sorpresas!”.
HABÍA encontrado mi respuesta, esa respuesta que necesitaba frente a la pregunta que tanto me ‘atormentaba’: ¿Cual es esa Málaga de Francisco de la Torre a la que se refería esa señora tan satisfecha con su gestión?
Y la respuesta es: Ninguna. No existe. La Málaga que tanto ha avanzado en estos últimos años no pertenece a la gestión de Francisco de la Torre, pertenece a otras administraciones, ajenas al actual gobierno local. Y una parte de la ciudadanía confunde o desconoce el papel que han tenido las distintas administraciones, en relación con el avance de nuestra ciudad.
PORQUE resulta que la remodelación del Puerto de Málaga, con el Palmeral de las Sorpresas a la cabeza (30 millones de inversión), la ha llevado a cabo la Junta de Andalucía, incluida la Ampliación de la estación marítima, permitiendo recibir 4 cruceros en el mismo día, el atraque norte y sur, y el dique de levante, llevando a nuestro puerto a estar entre los 5 más importantes de España. Aspecto muy importante para que los cruceros, cargados de turistas, vengan a nuestra ciudad a dejar riqueza.
PORQUE resulta que los grandes proyectos en Málaga los ha impulsado el Partido Socialista. Sé que esta aseveración molesta a determinadas personas, pero es la realidad y así hay que contarla, por cierto, con satisfacción y orgullo. Y por concretar, aquí enumero las principales actuaciones, que desde las instituciones, el PSOE ha invertido en nuestra ciudad:
-Ampliación y modernización del Aeropuerto de Málaga. La nueva Terminal T3, la segunda pista, y la modernización de las instalaciones y accesos. Ministerio de Fomento, inversión de 1.600 millones de euros.
-AVE a Málaga. Se construyó el ramal Córdoba-Málaga que nos conecta con la red de alta velocidad de España, con una inversión de 2.100 millones de euros por parte del Ministerio de Fomento.
-Hiperronda (la segunda circunvalación de Málaga), la autopista de Las Pedrizas, y el tercer carril de la Ronda Este. Solo la hiperronda supuso una inversión de 400 millones de euros por parte de Fomento.
-El metro, proyecto impulsado y financiado por la Junta de Andalucía con la colaboración de la Administración General del Estado y el Ayuntamiento de Málaga, con un presupuesto estimado de 800 millones de euros. Matizar que ha habido auténticos problemas para que el Ayuntamiento cumpla con su parte, apenas 17 millones.
-Ampliación del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), dependiente de la Junta de Andalucía y una inversión de 17 millones de euros, en la actualidad trabajan 18.000 personas, una auténtica ciudad.
-Ampliación del campus universitario, con un presupuesto de más de 100 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía.
-Construcción de la Ciudad de la Justicia, con una inversión de la Junta de Andalucía de 80 millones de euros.
-Museo Picasso, inaugurado en 2003 por la Junta de Andalucía, con una inversión de 66 millones de euros, concentra 400.000 visitas al año, el museo más visitado de Andalucía. Este museo supuso el inicio de la Málaga, Ciudad de Museos.
POR supuesto que tras 24 años de gobierno del PP, de los cuales los 20 últimos son del actual alcalde, nuestro Ayuntamiento también ha tenido aciertos y ha contribuido al avance de nuestra ciudad (Calle Larios o el impulso a determinados museos), pero en modo alguno es comparable con el impulso recibido por otras administraciones, tal y como anteriormente he expuesto.
PARA no extenderme más, hoy me he querido centrar en los principales proyectos que de verdad han impulsado y contribuido al avance de Málaga, matizando qué administraciones los han llevado a cabo, pues creo que es una información crucial para el ciudadano, a la hora de evaluar las políticas que llevan a cabo las distintas administraciones que gestionan nuestros recursos, nuestra ciudad.
Y para terminar, volviendo a aquella respuesta que esa señora me dio mientras pintaba, yo también dibujo un pensamiento tan claro como real: “Málaga no está loca con su alcalde”.
PUEDE leer aquí anteriores entregas de Juan Alcover Robles:
-12.04.19 “Málaga está loca con su alcalde”
-01.04.19 La hora del planeta
-15.03.19. Un derecho para todos
-04.03.19. ¿Somos tolerantes ante el exceso de ruido? ¿Vivimos cómodos entre las voces, la música o el sonido de los coches?
-18.02.19. A vueltas con los pozos