“La situación de abandono que viene sufriendo la Policía Local en estas últimas legislaturas nos ha llevado a padecer un gran déficit de recursos, tanto humanos (una plantilla de 800 Policías cuando Málaga debería contar con 1.100 efectivos) como materiales (vehículos viejos y con un mantenimiento no apropiado). Los Policías no pueden reponer botas o pantalones por falta de presupuesto”
“En la Semana Santa y desde el primer día (Domingo de Ramos) hasta el último, se ha evidenciado la falta de policías en la calle. La mayoría de las vías fueron cortadas solo con vallas, con el consiguiente peligro para los ciudadanos. Y otra vez, como ya sucediera en la Feria de Málaga 2018, se ha anulado el descanso ordinario a 252 policías, siendo obligados a ir a trabajar”
“Después de cuatro años vendiendo el Ayuntamiento de Málaga a los medios que la plantilla de Policía cuenta con chalecos de protección, a fecha de hoy casi 100 agentes no tienen su chaleco”
OPINIÓN. La Policía abandonada. Por SIP-AN Málaga
Sindicato Independiente de Policía de Andalucía en Málaga26/04/19. Opinión. El Sindicato Independiente de Policía de Andalucía en Málaga (SIP-AN @sip_an) expone en una nueva colaboración para el EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com cómo afecta la mala gestión del alcalde Francisco de la Torre (PP) y la de su equipo de gobierno, cuyo concejal de Seguridad es Mario Cortés, a las condiciones laborales de los policías locales de la capital...
...Desde SIP-AN denuncian las carencias de personal y materiales que sufren desde hace años sin que el Consistorio ponga solución a sus demandas. “Esta Semana Santa, en vez de intentar dar una solución al problema de la falta de policías, nos encontramos con que empezaron a dar de alta forzosa por parte de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía (vía sms y sin supervisión de ningún médico) a policías que por sus dolencias no podían realizar jornadas ni de ocho, ni de dieciséis horas seguidas. Hecho sin precedente en esta Administración y que creemos que es fruto de una maniobra política”, indican desde el sindicato.
Francisco de la Torre juega con la seguridad de los malagueños
EL Sindicato Independiente de Policía de Andalucía (SIP-AN), sindicato mayoritario dentro del colectivo de la Policía Local en el Ayuntamiento de Málaga, quiere expresar su descontento por las formas en que el Ayuntamiento ha afrontado la cobertura por parte de la Policía Local de la pasada Semana Santa.
OTRA vez, como ya sucediera en la Feria de Málaga 2018, se han decretado a 252 Policías, es decir, se les ha anulado su descanso ordinario, siendo obligados a ir a trabajar en distintos días del evento (Domingo de Ramos, Lunes, Martes, Jueves y Viernes Santo) sin tener en cuenta las circunstancias familiares de los funcionarios.
LA prórroga de manera unilateral, en Junta de Gobierno Local, del Plan de Productividad para la cobertura de los grandes eventos, no viene a solucionar el problema existente, que no es otro que poder prestar un servicio extraordinario de forma segura y de calidad a los malagueños. SIP-AN ha puesto sobre la mesa de negociación distintas opciones que mejoran el actual sistema y que cuentan con el beneplácito de la mayoría de la Plantilla de la Policía Local.
DESPUÉS de 16 meses de negociación vemos con incredulidad la falta de capacidad de este Ayuntamiento de llevar a cabo una negociación real entre todos los sindicatos que finalice con un texto participativo y que sea del agrado de la mayoría social de la mesa.
LA situación de abandono que viene sufriendo la Policía Local en estas últimas legislaturas nos ha llevado a padecer un gran déficit de recursos tanto humanos (una plantilla de 800 Policías cuando una ciudad como Málaga debería contar con 1.100 efectivos) como materiales (vehículos de dos y cuatro ruedas viejos y con un mantenimiento no apropiado para vehículos policiales). Los Policías carecen de la uniformidad básica, no pueden reponer botas o pantalones por falta de presupuesto.
DESPUÉS de cuatro años vendiendo el Ayuntamiento a los medios que la plantilla de Policía de Málaga cuenta con chalecos de protección, a fecha de hoy casi 100 agentes no tienen su chaleco. Las dependencias de la Policía tampoco se corresponden ni en su seguridad, ni funcionalidad ni siquiera en su conservación y mantenimiento en lo que deben ser unas instalaciones Policiales de una ciudad del nivel Málaga y con la situación de nivel de riesgo existente en nuestro país.
ESTOS cuatro años nos hemos sentido huérfanos de Concejal de Seguridad, Mario Cortés, que ha preferido centrarse en la Concejalía de Tecnología abandonando a este colectivo.
EN la Semana Santa y desde el primer día (Domingo de Ramos) hasta el último, se ha evidenciado la falta de policías en la calle en la que la mayoría de las vías fueron cortadas solo con vallas, con el consiguiente peligro para los ciudadanos.
ESTA falta de policías se ha visto agudizada en los distritos de la ciudad en los que, día tras día, se han dejado una o ninguna unidad policial para realizar las llamadas de los ciudadanos desviando los pocos policías que trabajaban cada día al servicio de Semana Santa y dejando sin medios técnicos y materiales en las territoriales. Y avanzada la semana, en vez de intentar dar una solución al problema, nos encontramos que empiezan a dar de alta forzosa por parte de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía (vía sms y sin supervisión de ningún médico) a policías que por sus dolencias no podían realizar jornadas ni de ocho, ni de dieciséis horas seguidas. Hecho sin precedente en esta Administración y que creemos que es fruto de una maniobra política.
AUN así, los policías que se incorporaron a su servicio fueron cambiados de turno avisándolos mediante sms con ocho horas de antelación o sin previo aviso, presentándose al servicio en el turno de mañana y obligándoles a volver por la tarde en lo que consideramos una vulneración en toda regla de la conciliación de la vida familiar y laboral.
ESTA es la gestión de la seguridad que nuestro concejal Mario Cortés desarrolla en la Policía Local de Málaga y que el señor alcalde permite en su Ayuntamiento.
PUEDE leer aquí anteriores artículos de SIP-AN Málaga:
- 08/04/19 Nuevo conflicto laboral causado por las políticas del alcalde De la Torre (PP). Los policías locales de Málaga se concentrarán mañana a las 10:30 horas a las puertas del Ayuntamiento de la capital. Convoca el sindicato SIP-AN