El lector vago
“He escogido algunos nombres propios como dianas de la mala baba barojiana que con su pimpampún sañudo y canallesco no dejó de apuntar a los escritores, artistas y políticos de todo signo”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
08/05/23. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre el libro ‘Pío Baroja: Opiniones y Paradojas’: “He espigado unas cuantas perlas, que muestran, con más o menos crudeza, al personaje nietzscheano, anarquizante, judeófobo, racista y misógino que supo construirse y exhibir sin ningún recato uno de...
“El maravilloso sol invernal, que nos ha ido acompañando cada día, incita a nuevas excursiones. Decidimos dedicarle la jornada a Eisenach, empezando por el impresionante castillo de Wartburg”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
24/04/23. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana comparte un pequeño viaje de invierno: “Marburg es la etapa más reveladora de nuestro pequeño viaje sentimental. Durante todo este vagabundeo alemán no he podido escapar a la ominosa y melancólica sensación de pasear por pueblos, ciudades y calles que resurgieron...
“La imprenta, la letra y su difusión tiene aquí su templo más asombroso. No hay un solo aspecto del hecho escriturario que no esté atesorado en esta casa”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
20/03/23. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana comparte un pequeño viaje de invierno: “A pesar del frío, otro día soleado nos escolta en el disfrute de un paseo por la orilla del río -animado de ocas y patos- que baña el pueblo más antiguo de Luxemburgo y en la ronda por sus antiguas murallas medievales, por la imponente...
“La memoria de mi paraíso funciona como un cubo de Rubik, combinación de colores, historias y sentimientos. Un perfume azul, que se torna en rojo trágico y visceral de lugares arrancados y borrados de la realidad”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
06/03/23. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana comparte su “pequeña contribución al libro ‘Azules y Tierras. Barbastro y otros mundos’ (2022), en el que han colaborado cerca de dos centenares de escritores y artistas, editado por la Asociación Alzheimer Barbastro y Somontano. Juan Carlos Ferré Castán fue el coordinador...
“El quiebro final de Tequila de mujer es mostrar los entresijos de un producto cuidadosamente elaborado: una mujer, una mujer de tequila, hecha como el tequila, ese arte que procede del fondo de una tierra secular, rabiosa y dulce”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
20/02/23. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana habla sobre la escritora Rosa Seco: “Hay un aspecto menos público de la personalidad de Rosa y es su aplicación a la escritura literaria que en cortas autoediciones (y cultivada muy de vez en cuando) regala a los amigos. Durante mi estadía en México, además de acompañarla...
“Las circunstancias de las relaciones amorosas de Ganivet (y bastante las de su muerte), por escasez de documentos y testimonios, han dado lugar a todo tipo de especulaciones”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
06/02/23. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana habla sobre el granadino Ángel Ganivet: “Su pensamiento contradictorio pero crítico se revolvía contra las industrias de colonizar y falsificar que en ese tiempo, hacia 1898, llevaban a cabo, entre otros países, Bélgica, de lo que dejó probada huella en sus dos novelas y en sus cartas”...
“A pesar de ser un lector compulsivo y apasionado, para él un libro, una vez leído, perdía todo interés: dejó dicho que solo lo que registraba la memoria merecía la pena”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
23/01/23. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana habla sobre el granadino Ángel Ganivet: “Fue un solitario, un ácrata reaccionario, un misógino, un madrero, un solipcista, un misántropo, un solitario, un sociópata. En una carta al amigo Nicolás María López ya proponía una solución a su ennui: “cortar con la sociedad y...
“Ha sido un año en que se prodigaron las relecturas y los libros viejos, así que pocos títulos podrán espigar puestos al día por el mercadona literario”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
09/01/23. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana hace un repaso de sus lecturas durante el pasado año: “Debido al hartazgo autofictivo de la narración, procuro a menudo decantarme por los poemarios, los libros de ensayo, los de artículos y los memorialísticos, donde suele haber más imaginación y literatura...
“‘Artista proleta, maricón y pobre’ -como le gustaba definirse-, ha quedado como una luminaria de la literatura homosexual y como un activista brioso en la lucha por los derechos de la diversidad sexual”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
14/12/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre el escritor chileno Pedro Lemebel: “El activismo de Lemebel, que duró lo que su vida, tuvo sin embargo picos de brillantez como las performances que desarrolló bajo el nombre de “Las Yeguas del Apocalipsis”, junto al joven artista Pancho Casas, en...
“La II Guerra Mundial ha estallado y los refugiados imaginan que cuando los amigos de Franco -Hitler y Mussolini- caigan, arrastrará el régimen dictatorial impuesto en España”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
30/11/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre una recopilación de unos boletines de los refugiados españoles en México: “Los redactores, ávidos de conocer e informar a los compatriotas exiliados, sondean los diarios europeos y americanos, así como criban los míseros periódicos del nuevo Régimen franquista...