El lector vago
“Lo tangerino se materializó desde la segunda mitad del siglo XX, en un puñado de obras y autores de gran influencia y aún hoy los fantasmas de un tiempo ya ido vuelven a pasearse en el revival de los libros y de la fábrica de sueños”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
04/05/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana habla sobre novelas que suceden en Tánger: “Podríamos adscribir a ese género a La emperatriz de Tánger (2012), una novela negra que consigue hacer transitar al leyente por un mapa citadino, donde Sergio Barce va trazando la aventura de un desesperado personaje con...
“Se pasea por los baños públicos de varias ciudades de Marruecos, su país de adopción, levantando acta de una auténtica, intensa y personal temporada en el hammam”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
20/04/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana habla sobre el escritor Alberto Mrteh: “El libro de Mrteh es un regazo, territorial y anímico, que desprende desde la primera a la última página el espíritu del hammam: “me inundan las ganas de ser agradable y de ayudar al otro”, confiesa el narrador. Si alguna vez un libro...
“Ambos tan vagabundos y tan silenciosos, tan soberbia, tan nítidamente arrimados a la naturaleza, al humanismo, a la historia de antes, de ahora y de siempre”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
06/04/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana recomienda algunas lecturas: “Como en el caso de El infinito, unas gotitas de filología, una gran dosis de historia y lecturas clásicas, así como el añadido único de una evocadora y vivísima experiencia del paisaje, aseguran un viaje total al lector: la empatía y la lozanía de la escritura...
El escritor Siegfried Lenz “perteneció al Grupo 47, generación de periodistas y escritores alemanes, que desarrollarían su labor literaria y crítica durante la Guerra Fría”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
23/03/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana recomienda ‘El desertor’, de Siegfried Lenz: “El libro había sido escrito y contratado para su publicación en 1951 por la editorial Hoffmann und Campe, pero cuando leyeron el manuscrito rápidamente se echaron para atrás. Así que la políticamente correcta Alemania pudo obviar este...
“Vivimos una época en que parece que seguimos extáticos, apamplados, esperando a los bárbaros, cuando estos ya están dentro de la fortaleza”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
09/03/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana recomienda algunas lecturas: “Decido meterme a bibliogaleno y le diagnostico “empachitis de novelas millonarias (o sea, exitosas)”. Me pongo solemne y mientras susurro clavo clavus eiicitur (un clavo saca otro) le prescribo dos libros exitosos: El abrecartas (2006) de...
“Por la televisión rusa ha sabido que, en una región del sur de Moscú, incontables serpientes han abandonado el bosque, sedientas, para invadir zonas urbanas”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
02/03/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana comnparte un texto que se publicó en su libro Contar las cuarenta (El Desvelo Ediciones, 2019): “La historia de esa pequeña ciudad de Kaniw es el resumen de la sangrienta historia de Europa. Es, también, la compleja y rica historia de Ukraína, una tierra molida por...
“La expresión odorífera en esta obra de Laforet, en general, presenta una gama de absoluta felicidad. No cabría esperar otra cosa en una novela de la juventud y de la gloriosa libertad imaginativa, del aire libre y el sol”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
23/02/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe su cuarto y último artículo sobre Carmen Laforet: “Aparte de los comentarios explícitos, también se referirá a España comparándola o, lo más interesante, refiriéndose a su país in absentia, al elogiar determinadas costumbres democráticas o las bibliotecas...
“Como se podrá comprobar por las citas señaladas, las alusiones olfativas suelen ir acompañadas de otras relativas a sensaciones cromáticas, táctiles o sonoras, incluso gustativas”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
09/02/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe su tercer artículo sobre Carmen Laforet: “Los matices, los recovecos, los detalles de la escritura laforetiana guardan tesoros y sorpresas renovadas. Recuerdo haberle leído en alguna parte al hispanista Jean Cassou su definición del libro Visión de Anáhuac de...
“Uno de los temas clave de su literatura, quizá también de su vida toda, es la búsqueda de la libertad y la felicidad. Para Laforet la sensación de felicidad es absolutamente material: se palpa, se huele, se oye, se ve”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
26/01/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe su segundo artículo sobre Carmen Laforet: “Vista en conjunto su obra (novelas, cuentos, artículos, reportajes y epistolarios), se puede claramente percibir unos hilos que fraguan conexiones y la articulan como un solo tejido. El impagable libro armado por...
“Nueva alegría decembrina fue la noticia de que otra enamorada de los puentes -la poeta Fátima Frutos- ha visto distinguida su primera novela, La selva bajo mi piel (o La selva sobre mi piel, que a veces me lío con las preposiciones) con el premio Albert Jovell y que publicará en breve la editorial Almuzara”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
12/01/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre sus dos viajes a Marruecos en noviembre y la cosecha de libros que se trajo de vuelta a Málaga. Esta excelente revisión de volúmenes la completa con otro listado de ‘alegrías decembrinas’ que le llegan para finalizar el año 2021...