El lector vago
“La recepción crítica de lo que dieron en llamar literatura tremendista -a la que pertenecería Nada- estuvo siempre envuelta en denominaciones tremendas, como la de “novelas del asco y de la amargura””
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
15/12/21. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre Carmen Laforet y su novela “Nada, novela atómica”: “La rebeldía juvenil de Andrea, la protagonista de Nada, es quizá uno de los elementos que explica la perduración de su triunfo editorial después de casi ocho décadas y la constatación de que sea leída y...
“Todo en vano del alemán Walter Kempowski es una novela muy potente que cuenta el hundimiento del III Reich en la Prusia oriental en el invierno de 1945”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces01/12/21. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana comenta siete lecturas diferentes: “Christopher Hitchens fue un escéptico maravilloso, un auténtico caballero oxoniense (que era grosero cuando quería serlo) y un temible polemista admirado por gentes tan conspicuas como Gore Vidal, Susan Sontag o...
“La prosa poética de Miquel es de una sensibilidad, de una ternura exquisita. Habrá que decirlo desde el principio: el sesgo juanramoniano de su estilo es evidente”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces17/11/21. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana habla sobre el escritor Ángel Miquel Alcaraz (1919-1995): ““Lo grande se puede esconder en lo mínimo”: esta constatación de Miquel, referida a una función teatral popular, pone de manifiesto cómo caló en su escritura la política republicana de extensión cultural...
“El lugar de la memoria que me fue dado evocar contagiado por la lectura del artículo de Conrad fue, contrariamente al doloroso episodio rememorado de la muerte del padre, una serie de deliciosos flashes que iluminaron un periodo de vida infantil en un lugar muy preciso, en territorio saharaui”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces03/11/21. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana habla sobre la memoria: “Ciertos textos -quizá la literatura en general- tienen la facultad de contagiarnos emociones profundas, acaso despierten sensaciones enterradas, invisibilizadas: sentires que estaban guardados como un valioso paño en el arca del alma. Algo parecido...
“Si estos versos se parecen mucho a un ajuste de cuentas, donde la ironía está bien acibarada, los que le preceden regresan a la obsesión de la andaluzfobia difícilmente explicable”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces20/10/21. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana habla sobre Gabriel Celaya y su polémica con Juan Ramón Jiménez: “Si, como apunto, es difícil entender esa ojeriza a la lírica “andaluza, cobarde y señorita”, referida a un grupo de magníficos poetas andaluces (entre los que no escasearon asesinados y exiliados), resulta...
“El corográfico era mi tipo favorito de mapas cuando tenía que dibujarlos en los deberes escolares, que yo siempre hacía al atardecer, en compañía de la abuela Ana”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces06/10/21. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana comparte este relato, que apareció en el número 3 de la revista cultural Atípica en julio de 2021, monográfico dedicado a ‘Mapas’: “Anterior a ese aluvión que lo enmarañaba todo, había un momento de claridad y era como una revelación, una epifanía, cuando cada elemento se...
“Fátima Frutos, por su formación, por su trabajo, por su condición y por su trayectoria vital mantiene una postura comprometida ante la cultura contemporánea. Su firme crítica del patriarcado aquilata el valor cívico y feminista -político- de su escritura”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces15/09/21. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana comparte este texto -continuación del publicado la semana anterior- con el que se completa el prólogo que escribió Miguel A. Moreta-Lara para la segunda edición (2021) de la obra Andrómeda encadenada de la poeta donostiarra Fátima Frutos...
“Este poemario, como la obra toda de FF, es una incitación a romper las cadenas de Andrómeda (cuya etimología significa “gobernadora de hombres”), un canto a la liberación de la mente, del cuerpo, de la mujer y del hombre”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces10/09/21. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana comparte un texto -que continuará y acabará la semana próxima- que es el prólogo que escribió Miguel A. Moreta-Lara para la segunda edición (2021) de la obra Andrómeda encadenada de la poeta donostiarra Fátima Frutos...
“A contracorriente del mito judeocristiano de la mater dolorosa, unos poemas del dolor, donde campea una mater verdugueante y dominatriz. Son la expresión de la terrible experiencia del miedo”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces15/07/21. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre Pilar Salamanca: “Activista, poeta, novelista, traductora y periodista. También es doctora en Filología Inglesa por la universidad de Salamanca, licenciada en Árabe e Islam y especializada en Historia Contemporánea del Oriente Medio (…) De su variada labor como...
“En este ciclo, se describe un camino solar, de este a oeste, recorrido por personajes que son -entre ellos- conocidos, compañeros de viaje, amantes de una noche o amigos para siempre”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces07/07/21. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre Cristina Cerezales y su trilogía ‘Encuentros en el Camino de Santiago’ : “Visto ahora en perspectiva, el mundo narrado por Cristina Cerezales Laforet en esas tres novelas, tiene mucho de simbólico. De hecho, los títulos ya apuntan a ese juego...