“En el año 1918 comienza a proyectarse la ampliación y reforma del Hotel Hernán Cortés, que se va a convertir en el lujoso Hotel Caleta Palace”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista30/12/20. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe un texto sobre el hotel Caleta Palace (actual subdelegación del Gobierno en Málaga): “Proyecta José Simón, junto a sus socios, un hotel de lujo encomendado al arquitecto Fernando Guerrero Strachan. Aunque se había presentado...
...como remodelación para evitar problemas burocráticos, se trata de una construcción nueva con planta alargada buscando el mar y cinco alturas cuya fachada presenta un notable movimiento, con entrantes y salientes, policromías y tejadillos”.
El hotel Caleta Palace
En el año 1918 comienza a proyectarse la ampliación y reforma del Hotel Hernán Cortés, que se va a convertir en el lujoso Hotel Caleta Palace tras la autorización del Ayuntamiento para su reforma en el mes de agosto siguiente.
El "Restaurant café Inglés" de finales del siglo anterior había conseguido un notable éxito en los primeros años de éste bajo la denominación de "British pensión Hernán Cortés" destinada a captar el creciente turismo.
El nuevo proyecto no puede desligarse del desarrollo de lo que se conoce como la 'Málaga moderna', es decir, la extensión hacia el levante diseñada por el ingeniero José María de Sancha consistente en una amplia avenida bordeada de villas con jardines.
Antiguo hotel Caleta Palace
De hecho, ésa va a ser la construcción característica de la zona que se extiende entre la Avenida de Príes y Bella Vista. Pronto comienza a hablarse de "los señoritos de la Caleta", que enviaban a sus hijos a estudiar al extranjero y hacían fiestas de gran esplendor retratadas por los escritores de la época.
En este entorno proyecta José Simón, junto a sus socios, un hotel de lujo encomendado al arquitecto Fernando Guerrero Strachan. Aunque se había presentado como remodelación para evitar problemas burocráticos, se trata de una construcción nueva con planta alargada buscando el mar y cinco alturas cuya fachada presenta un notable movimiento, con entrantes y salientes, policromías y tejadillos.
El nuevo hotel ofertaba su cercanía al mar, las vistas a los montes, sus hermosos jardines y amplias y cómodas habitaciones a precio módicos. Se trata del primer hotel construido como tal en la ciudad, con unas características tipológicas interiores y exteriores adecuadas a la función que iba a tener el edificio. El Hotel Hernán Cortés, que a partir de 1925 se denominó ya oficialmente Caleta Palace, también funcionó como centro lúdico del barrio, organizando en sus jardines fiestas y actos a los que acudían las familias que vivían y veraneaban en las inmediaciones. Un personaje que se hospedó con frecuencia en el Hernán Cortés, antes incluso de su conversión en Caleta Palace, fue Federico García Lorca. La familia del poeta pasaba sus vacaciones en Málaga, y de esta manera nació la amistad de Lorca con Manuel Altolaguirre y Emilio Prados, que residían en las inmediaciones del hotel.
En el período que se extiende hasta su conversión en hospital de sangre durante la Guerra Civil el Hotel Caleta Palace va a ser una referencia de la alta sociedad y el turismo de la ciudad.
Pie de foto: Antiguo hotel Caleta Palace.
Puede ver aquí otros artículos de Ramón Triviño