“Lo que muchos malagueños no sabrán es que la primera residencia del matrimonio Perón en nuestro país fue el hotel El Pinar de Torremolinos (Málaga), en 1961, donde estuvieron confinados con la prohibición de recibir visitas y la imposición de abandono de toda actividad política”
“Isabelita, junto al general Perón, volvió a la Costa del Sol en diversas ocasiones. Por ejemplo, consta que en 1970 pasaron temporadas en el hotel Pez Espada de Torremolinos, en compañía de un siniestro personaje, José López Rega ‘el Brujo’, que luego sería ministro de Bienestar durante la presidencia de Isabelita”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista24/03/21. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe un texto sobre Isabelita Perón: “Al morir Perón Isabelita asumió la presidencia de Argentina el 1 de julio de 1974, convirtiéndose en la primera mujer presidenta de la nación y en la primera mujer en América en ser jefa de Estado de un país...
...republicano”.
El confinamiento de Isabelita Perón en la Costa del Sol
El mes de enero de 2017 se cumplieron diez años del último intento de extradición a Argentina de María Estela Martínez Cartas (90 años), conocida como Isabelita Perón, la viuda del que fuera presidente y líder argentino, el general Juan Domingo Perón.
Al morir Perón asumió la presidencia de Argentina el 1 de julio de 1974, convirtiéndose en la primera mujer presidenta de la nación y en la primera mujer en América en ser jefa de Estado de un país republicano.
Conoció a Juan Domingo Perón cuando este se hallaba exiliado en Panamá. Comenzó siendo su secretaria y partió con él a España, en donde se establecieron y se casaron en 1961. Luego, ambos regresarían a su país para volver a regir sus destinos hasta el golpe de Estado de marzo de 1976, encabezado por el general Videla, lo que obligó a Isabelita a volver al exilio en Madrid.
La Fiscalía Argentina no desiste en el intento de pedir a España la extradición de la que fue la última presidenta de la República de Argentina antes de la dictadura y segunda esposa del célebre general.
Lo que muchos malagueños no sabrán es que la primera residencia del matrimonio Perón en nuestro país fue el hotel El Pinar de Torremolinos (Málaga), en 1961, donde estuvieron confinados con la prohibición de recibir visitas y la imposición de abandono de toda actividad política.
Isabelita Perón
Tres años después, en 1964, el general Perón compró una residencia en el barrio madrileño de Puerta de Hierro con fondos que, según varios archivos, provinieron entre otras fuentes de aportes de la Confederación General del Trabajo argentina y de dirigentes peronistas. Sus primeros años en España fueron muy austeros, lejos de lo que mucha gente rumoreaba. Recibía una pensión trimestral de 1.500 dólares, pero a medida que pasaron los años y el peronismo recuperaba fuerzas se multiplicaron las donaciones.
Isabelita, junto al general Perón, volvió a la Costa del Sol en diversas ocasiones. Por ejemplo, consta que en 1970 pasaron temporadas en el hotel Pez Espada de Torremolinos, en compañía de un siniestro personaje, José López Rega ‘el Brujo’, que luego sería ministro de Bienestar durante la presidencia de Isabelita, de la que fue su hombre fuerte. A López Rega, que luego colaboraría con la dictadura, se le asoció con la creación de la Triple A, el comando paramilitar que acabó con la vida de muchos disidentes argentinos.
En 1975 el entonces ministro de economía Celestino Rodrigo, promovido por el propio López Rega, anunció un plan económico que desembocó en una revuelta popular que motivó la renuncia de López Rega y su fuga de Argentina.
Tras permanecer más de diez años prófugo, fue detenido en Estados Unidos en 1986 y extraditado a su país donde fue procesado por asociación ilícita, secuestro y homicidio en el marco de los juicios a los responsables del terrorismo de estado argentino realizados durante la dictadura militar. López Rega murió a los 72 años, el 9 de junio de 1989, mientras cumplía prisión preventiva a la espera de la sentencia.
Volviendo a la figura de Isabelita Perón, tras el golpe de Videla regresó a España, donde en 1983 compró una casa al doctor Francisco José Flórez Tascón en la urbanización Torreblanca del Sol, en Fuengirola, aunque María Estela Martínez de Perón continuó viviendo en los turísticos apartamentos Pyr, en el paseo marítimo de la ciudad costasoleña. Protegida constantemente al menos por tres policías nacionales de paisano, asignados por el Ministerio del Interior, Isabelita hacía una vida solitaria, únicamente alterada por las constantes atenciones que dispensaba a su persona el citado doctor Francisco José Flórez Tascón, auténtico alter ego de la viuda de Perón y médico del matrimonio Perón durante casi tres lustros y su familia. El mismo hecho de que pasara la temporada de verano en Fuengirola era debido, fundamentalmente, a que los Flórez Tascón tenían residencia veraniega en la zona desde hacía bastantes años.
En la actualidad, Isabelita Perón lleva una vida completamente retirada de los focos de los medios de comunicación a las afueras de Madrid, en Villafranca del Castillo. Vive en un chalé adosado situado dentro de la zona denominada Los Valles, en la urbanización Mocha Chica.
Puede ver aquí otros artículos de Ramón Triviño