El concejal Miguel Sánchez-Pastor León, hijo del alcalde de Málaga, murió “como consecuencia de las puñaladas recibidas en el transcurso de una disputa política, provocada por un artículo aparecido en el Diario La Tarde contra el candidato republicano Pedro Armasa”
“Previamente se había frustrado un duelo a pistola entre las partes en el conflicto que se ‘suspendió violentamente, publicándose actas de todo, que dieron margen para la intervención del Juzgado en el asunto’”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista16/06/21. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe un texto sobre el concejal Miguel Sánchez-Pastor León, muerto “como consecuencia de las puñaladas recibidas en el transcurso de una disputa política, provocada por un artículo aparecido en el Diario La Tarde contra el candidato...
...republicano Pedro Armasa, en la que participaron el también concejal Luis García Guerrero y los hermanos Eduardo y Mariano Briales Utrera. Miguel Sánchez Pastor era hijo del alcalde de Málaga Miguel Ángel Sánchez-Pastor Drago”.
El concejal muerto a puñaladas
El abogado y concejal Miguel Sánchez-Pastor León, de 34 años, murió el día 5 de agosto de 1905 como consecuencia de las puñaladas recibidas en el transcurso de un disputa política, provocada por un artículo aparecido en el Diario La Tarde contra el candidato republicano Pedro Armasa, en la que participaron el también concejal Luis García Guerrero y los hermanos Eduardo y Mariano Briales Utrera. Miguel Sánchez Pastor era hijo del alcalde de Málaga Miguel Ángel Sánchez-Pastor Drago.
Los hechos tuvieron como escenario el patio del Circulo Mercantil, entonces ubicado en plena calle Larios, a las 11 de la mañana de aquella jornada. Hay que señalar que previamente se había frustrado un duelo a pistola entre las partes en el conflicto que se “suspendió violentamente, publicándose actas de todo, que dieron margen para la intervención del Juzgado en el asunto”, según informaba el diario ABC.
Pero ya en el Círculo Mercantil la discusión vuelve a subir de tono, y algunos de los contendientes la emprenden a bastonazos, para dar paso a una sangrienta lucha durante la que Sánchez Pastor recibió hasta doce puñaladas en el pecho y espalda, resultando muerto.
Círculo Mercantil
Los hermanos Briales Utrera fueron heridos de gravedad a causa de varios disparos y García Guerrero, con lesiones menos importantes. El suceso causó gran revuelo en Málaga y originó, tan sólo cinco días después, que la Cruz Roja pidiera al gobernador civil que anularan las licencias de armas.
El juicio sobre estos sucesos se inició el 18 de enero de 1907. Los restos de Miguel Sánchez-Pastor se encuentran enterrados en el panteón familiar del Cementerio de San Miguel.
El Círculo Mercantil nació el domingo 26 de octubre de 1862 en la calle Especerías nº 7, aunque luego sería trasladado a la calle Atarazanas y posteriormente a la calle Larios, donde su sede sería arrasada por un incendio, aunque luego cambiaría de ubicación en diversas ocasiones. Tuvo como primer presidente a Juan Gómez García, y sus socios pertenecían todos a la “clase mercantil”, lo que le daba un matiz corporativo que le llevó en sus inicios a ser el foro malagueño en el que se debatían los asuntos relacionados con el comercio y la industria, y era un lugar donde sus socios realizaban muchas de sus transacciones comerciales.
El Círculo Mercantil de Málaga surgió casi al mismo tiempo que la Cámara de Comercio y casi como una prolongación de ésta. Tomando como referencia los clubes ingleses o la actividad de la ya existente Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
El Círculo se convirtió en un lugar de reunión para los comerciantes e incipientes empresarios decimonónicos, en unos años donde no sobraban los lugares de esparcimiento social y entre sus actividades figuraron las fiestas de carnaval, grandes bailes, casino y actos sociales y culturales.
Puede ver aquí otros artículos de Ramón Triviño