ECOselección BlogSOStenible

“El orden mundial, las fronteras y las relaciones diplomáticas, dependen hoy del petróleo y del clima. Si los países ricos no hacemos bien las cosas podríamos perder algo más que un clima agradable. Podríamos perder la paz”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


24/01/25. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión, el desastre climático que se avecina: “Los destacados científicos del clima del IPCC están conformes en que la temperatura planetaria va a seguir subiendo. No hay consenso de la gravedad a...

“Solo en España, el gobierno reconoce que los contaminantes del aire causan unas 10.000 muertes al año, que suben a 21.000 según otras fuentes. Los coches no solo contaminan con gases, sino que las partículas envenenan nuestro entorno de forma aún más grave”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


17/01/25. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión, las consecuencias de respirar aire contaminado: “Puede ocasionar enfermedades graves durante la infancia. Las consecuencias van desde problemas en el parto y obesidad infantil, hasta...

“Los partidos políticos del Congreso de los Diputados español, a excepción de Vox, Junts y UPN (ultraderecha), firman una declaración conjunta ante el desafío climático”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


10/01/25. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión, buenas noticias ambientales y animalistas: “Más de mil pozos ilegales cerrados en el entorno de Doñana. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por fin cumple con su obligación...

“Es una colección de ecorrelatos que contribuyen a afianzar el género literario ecoanimalista, el cual merece al menos un estante en cualquier librería”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


20/12/24. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe una reseña de su libro ‘Deja que te susurre algo verde’: “Son relatos ecologistas y animalistas escritos a lo largo de años, cocidos sin prisa en horno de blogs. Pretenden, por supuesto, entretener...

“Es lógico que el derecho a convertir viviendas en negocios turísticos esté sujeto a las circunstancias locales. Tendrá sentido hacerlo con total libertad en unas localidades (o barrios) y será indignante si se permite en otras”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


13/12/24. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión comparte ocho problemas que causan que el turismo no sea sostenible: “El turismo no es malo en sí mismo; lo malo es la forma de hacer turismo. El mayor culpable no es el turista, sino...

“El hecho de pertenecer a una especie concreta no otorga derecho a maltratar a individuos de otras especies con menor inteligencia”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


04/12/24. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión sobre el libro ‘¿Mentes Salvajes?’ de Miguel A. Capó: “El profesor autor de este libro indica que: los animales que sufren y que sienten (animales sintientes) deben ser protegidos por las leyes, y...

“¿Cuanta gente ha estado en la otra esquina del globo y no conoce lugares maravillosos cerca de su ciudad o incluso en su misma ciudad?”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


29/11/24. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión sobre el turismo responsable: “Hay actividades, lugares y espectáculos que es mejor no visitar, porque al hacerlo estamos dando apoyo a ciertos crímenes, como el maltrato a los animales en zoos,...

“No nos imaginamos la importancia de conocer y enseñar el nombre de las plantas y animales de nuestro barrio. Tenemos que educar y educarnos en lo importante para reconducir nuestra historia hacia lo deseable”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


22/11/24. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión sobre la importancia de la naturaleza: “Se ha demostrado —nos informa también Tafalla— que «el riesgo de cáncer de mama se incrementa con el estrés y la depresión» y cada vez...

“Se basa en la filosofía Wu Wei, cuyo lema es no hacer, no intervenir y no forzar las cosas. La idea es reproducir las condiciones naturales evitando presiones a la naturaleza”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


15/11/24. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión sobre la jardinería natural para los parques públicos: “Reproducir las condiciones naturales tan fielmente como sea posible puede maximizar la productividad agraria (producción respecto...

“Si una petrolera reduce sus emisiones (y sus beneficios) su impacto en el clima puede ser notable a largo plazo. Las acciones de una persona particular, difícilmente podrán ser suficientes para conseguir cambios significativos”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


08/11/24. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión sobre la responsabilidad ambiental de las grandes empresas: “Hay informes que señalan a BP (y a otras petroleras) de financiar campañas para ralentizar las medidas que frenarían la crisis climática...