“Si tienes perro y lo sacas a pasear para que haga sus necesidades, no uses plástico. Una bolsa al día por cada perro son millones de toneladas de plástico. Puedes emplear el papel de la publicidad”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA20/05/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre la publicidad en los buzones: “Nos llenan el buzón de publicidad absurda, que no hemos solicitado, SPAM puro. A veces son interminables folletos o auténticos libros de la desvergüenza que evidencian...
...un atentado ambiental, legal y socialmente aceptado. ¿Cuántos árboles estarían vivos si la publicidad del buzón fuera restringida al tamaño máximo de una cuartilla?”.
Puede ver el artículo en su fuente original pinchando AQUÍ y suscribirse al canal de Telegram de @blogsostenible pinchando AQUÍ.
La mejor manera de usar la publicidad del buzón: que tu perro se cague en ella… #NoQuieroPublicidadEnMiBuzón
No sé si es mejor dejar la caca de perro en la acera o recogerla con una bolsa de plástico. Los que dejan la caca en la acera se olvidan de ella. Los que usan la bolsa de plástico, se olvidan de ella y de la bolsa.
Nos llenan el buzón de publicidad absurda, que no hemos solicitado, SPAM puro. A veces son interminables folletos o auténticos libros de la desvergüenza que evidencian un atentado ambiental, legal y socialmente aceptado. ¿Cuántos árboles estarían vivos si la publicidad del buzón fuera restringida al tamaño máximo de una cuartilla? No necesito saber el número exacto. Son millones. Demasiados.
El desastre anímico crece en Navidad y también con la propaganda electoral de los partidos políticos. Nunca voto a los que despilfarran dinero público metiéndome su papeleta en mi buzón. Tampoco compro a los que atascan los buzones. Entiendo que las empresas quieran darse a conocer entre sus vecinos, pero en una cuartilla o en el tamaño de una tarjeta de visita hay espacio suficiente para presentarse. Si la publicidad tiene más de un folio, la empresa queda marcada en mi subconsciente. ¿En el tuyo no?
#NoQuieroPublicidadEnMiBuzón
La campaña #NoQuieroPublicidadEnMiBuzón sirve para quejarse en las redes sociales. La idea es romper la publicidad de la empresa anunciante y publicar la foto, preferentemente echándola en un contenedor de reciclaje (el azul).
Si tienes perro y lo sacas a pasear para que haga sus necesidades, no uses plástico. Una bolsa al día por cada perro son millones de toneladas de plástico. Puedes emplear el papel de la publicidad. Si eres rápido y pones el papel en el suelo antes de que caiga el regalo, la recogida es más rápida y la acera no se mancha.
Los científicos han dejado claro que entre las cosas más efectivas para reducir el impacto ambiental están tener menos hijos, vivir sin coche y sin mascotas. Las mascotas —como las personas— contribuyen a mover la maquinaria industrial: piensos, utensilios, medicamentos… Y hay que sumar el dolor de los abandonos de mascotas. ¡Cuánta gente tiene mascota sin haber pensado bien en todas las consecuencias!
Se encierran animales durante horas —o durante vidas enteras— solo para un disfrute humano efímero y minúsculo. ¿Quieres ahora tener un pez, un pájaro, un caballo o un hámster?
Puede ver aquí anteriores artículos de Pepe Galindo