“Total de visitas (a cualquier parte de BlogSOStenible): más de 3.6 millones de visitas totales (más de 24.100 en lo que llevamos de 2025). Artículos: 835 artículos (incluyendo este; 38 en los últimos doce meses)”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


06/06/25. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión celebran que cumplen 15 años: “No ponemos quince velas, porque no son ecológicas ni aunque fueran veganas. Tampoco queremos globos de plástico con forma de 15. Podríamos cantar...

...la famosa canción de amor del Dúo Dinámico, pero nos pega más la de Resistiré. Celebramos que está en la calle el libro Deja que te susurre algo verde y te sugerimos que dejes que te sorprenda. Crece así nuestra lista de libros subversivos”.

Puede ver el artículo en su fuente original pinchando AQUÍ.

BlogSOStenible cumple quince años

No ponemos quince velas, porque no son ecológicas ni aunque fueran veganas. Tampoco queremos globos de plástico con forma de 15. Podríamos cantar la famosa canción de amor del Dúo Dinámico, pero nos pega más la de Resistiré.


Celebramos que está en la calle el libro Deja que te susurre algo verde y te sugerimos que dejes que te sorprenda. Crece así nuestra lista de libros subversivos.


Veamos los artículos más relevantes de este último año, algunas estadísticas y no te pierdas la biopoesía (este año con olor a biznaga malagueña).

♥ Datos sobre BlogSOStenible en este cumpleaños

  • Otros datos: El mes con más visitas fue otra vez octubre (8.732) y el mes con menos fue diciembre (3.812). En estos 12 meses recibimos desde España casi la mitad de las visitas, seguido por estos países, en este orden: México, Colombia, Perú, Argentina, Estados Unidos, Chile, Ecuador, Bolivia, Venezuela…

♥ Poesía: La laguna de Soliva (2025)

Un hoyo convertido en laguna.
Una herida sanada con bellezas.
Alondras, jilgueros y golondrinas.
Gallinetas, culebreras y lavanderas.

En Málaga nacen maravillas.
Cuando el ayuntamiento no mira.
Patos, sapos y tarabillas.
Diez mil bichitos y alguna grajilla.

Cigüeñas, mosquiteros y colirrojos.
Ruiseñores, currucas y mil pinzones.
Urracas, milanos y petirrojos.
Alcaudones y porrones con gorriones.

Cientos de olivos también amenazados.
Centenarios o no, poco parece importar.
El agua y la laguna serán asfaltados.
Y los árboles se van a talar.

El molino de Soliva solo se queda.
Y pasa de la jubilación a la UCI.
El arroyo de las Cañas tiembla.
Quiere ser río vivo, no canal gris.

Insectos y arácnidos sin miedo van.
No conocen al famoso señor alcalde.
Ni la tristísima historia de Arraijanal.
Anfibios, reptiles… desean que los respalde.

Hay otros lugares para especular.
Hay otros terrenos para viviendas.
Todo esto se debe renaturalizar.
Un lugar para que se aprenda.

Si no te mueves de verdad por tu ciudad.
Para defender algo de tanto valor.
No te quejes, por favor.
Cuando venga el terral.

Puede ver aquí anteriores artículos de Pepe Galindo