ECOselección BlogSOStenible
El autor se rebela “contra la torpeza de esta civilización que ha conseguido, sobre todo, que todo esté más muerto”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA23/10/20. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su página web https://blogsostenible.wordpress.com/. En esta ocasión recomienda la lectura del libro ‘Los árboles te enseñarán a ver el bosque’ de Joaquín Araújo: “Tenemos que curar a nuestro mejor medicamento (el bosque) gastando la menor cantidad...
“La palabra biodegradable no es sinónimo de ecológico, sino más bien de todo lo contrario. Cuando un producto resalta en su envase que es biodegradable es señal de que quieren darte un argumento para que lo compres. No piques.”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA16/10/20. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su página web https://blogsostenible.wordpress.com/. En esta ocasión sobre productos autodenominados “biodegradables”: “Como norma, cualquier producto de usar y tirar no es ecológico, aunque digan sus fabricantes que es biodegradable. Si no compras ni...
“Debemos recordar que las vacas son maltratadas para conseguir lácteos. Si miramos a los ojos de los animales podremos ver que ellos también sienten y sufren”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA09/10/20. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su página web https://blogsostenible.wordpress.com/. En esta ocasión se trata de una receta, Mousse de chocolate vegano: “Los alimentos de origen animal son (en general) más caros y más incómodos de producir (hay que controlar la salud del ganado,...
“El transporte masivo de personas y materiales es caro, pero además, no es sostenible, ni ético, ni respetuoso con la naturaleza. No podemos dedicar ingentes cantidades de dinero público a fomentar algo que nos hace daño: carreteras y vehículos”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA02/10/20. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su página web https://blogsostenible.wordpress.com/. En esta ocasión se trata de un artículo sobre los costes de los medios de transporte: “el coste ecosistemas cercanos: “En las playas hay mucha biodiversidad, aunque algunos solo ven las moscas,...
“Hay otros ecosistemas que son sistemáticamente maltratados y no hay conciencia de que sean ecosistemas valiosos. A veces, es triste constatar que se defienden verbalmente los ecosistemas lejanos mientras se maltratan los paraísos cercanos”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA25/09/20. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su página web https://blogsostenible.wordpress.com/. En esta ocasión se trata de un artículo sobre ecosistemas cercanos: “En las playas hay mucha biodiversidad, aunque algunos solo ven las moscas, cuando les molestan. Las playas son ecosistemas...
“No estamos proponiendo que no se limpie, sino que se limpie menos y, sobre todo, con conciencia de todo lo que usamos”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA18/09/20. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su página web blogsostenible.com. En esta ocasión se trata de un artículo sobre limpieza ecológica: “En muchas ocasiones, solo limpiar con agua es suficiente. El agua es un poderoso disolvente y no es preciso desinfectar todo. Los niños que crecen...
“Si la ciudad está diseñada para el coche, los ciudadanos usarán el coche, atascarán la ciudad y la llenarán de contaminación atmosférica, acústica y visual”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA11/09/20. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su página web https://blogsostenible.wordpress.com/. En esta ocasión se trata de un artículo sobre movilidad sostenible: “¿Hasta qué punto tenemos derecho a contaminar? ¿Prevalece el derecho a moverse en coche por encima del derecho a respirar...
“El Plan del Clima para Málaga, un desastre pintado de verde”. Galindo analiza el documento municipal y critica que el Consistorio diga que “es urgente actuar”, pero que no aclare cómo ni cuándo. “Es público y notorio que el PP de Málaga no cree realmente en la crisis climática porque junto con Cs han frutado la declaración de emergencia climática en Málaga”
El informe habla de la escasez de agua, la pérdida de biodiversidad, las altas temperaturas, la contaminación, pero no hace referencia a la cementera de La Araña, el mayor foco de contaminación de la provincia y uno de los peores de Andalucía
“El documento es interesante por el tema urgente que trata pero se dedica a copiar datos de otras fuentes, que ni siquiera son datos de Málaga en su mayoría. Además, se proponen pocas acciones directas y, cuando se hace, son tan genéricas que no son realmente prácticas y que podrían servir para cualquier otra ciudad”, indica Galindo en su artículo
20/09/19. Opinión. “El Plan del Clima para Málaga, un desastre pintado de verde”. Así se titula el artículo de Pepe Galindo, editor del portal de divulgación ecologista ‘BlogSOStenible’ (AQUÍ). Galindo realiza un análisis profundo y crítico del informe presentando por el Ayuntamiento, ‘Alicia, Plan del Clima 2050’ (AQUÍ) en el que se recoge los riesgos y las vulnerabilidades del municipio...
Galindo recoge que Greenpeace “demuestra en su informe ‘Maldito Plástico’ que Ecoembes miente: España apenas recupera el 25% de los envases plásticos, lo cual es mucho menos de lo que dice Ecoembes (77%)”
Ecoembes ha actuado en Málaga durante años cobrando dinero público pagado por el PP en la Diputación de Bendodo y en el Ayuntamiento de Paco de la Torre
“Después de ver tantísimos envases tirados en cualquier sitio (calles, papeleras, ríos, mares…) es fácil deducir que Ecoembes miente. A esta empresa le interesa que todos pensemos que su trabajo es excelente. Ecoembes es un gigante poderoso que paga estudios y cátedras universitarias, y que tiene periodistas y medios aduladores, quienes nunca dicen nada en contra del sistema de reciclaje actual, aunque sea desastroso”, indica Galindo en su artículo27/03/19. Opinión. “El reciclaje no funciona en España: Greenpeace saca un informe demoledor para Ecoembes”. Así se titula el artículo de Pepe Galindo, editor del portal de divulgación ecologista ‘BlogSOStenible’ (AQUÍ). Galindo realiza un repaso por el extenso informe ‘Maldito Plástico’ elaborado por Greenpeace (puede consultarlo AQUÍ). El editor de ‘BlogSOStenible’ indica que “Greenpeace demuestra en...
OPINIÓN. Tribuna Abierta
Por Pepe Galindo. Editor de BlogSOStenible
21/03/18. Opinión. El editor de la publicación de divulgación ecologista BlogSOStenible AQUÍ, Pepe Galindo, analiza en una Tribuna Abierta en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el grado de sostenibilidad de Málaga, que suspende en esta materia. Lo hace en base a diez parámetros que incluyen la cantidad de zonas verdes, métodos de transporte alternativos, limpieza, el uso de energía...