ECOselección BlogSOStenible
“La economía circular es una herramienta que puede usarse bien o mal. Añadir la palabra «circular» no garantiza que ningún proceso sea sostenible”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA10/06/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre la economía circular: “La palabra «circular» nos recuerda el «reciclaje». Pero la economía circular debe ser mucho más: un modelo de producción y consumo que, para ser auténticamente ecológico, debe...
“Nuestro mensaje es un grito de alerta. Nos quedamos sin tiempo para reaccionar ante el crack climático y ambiental. El colapso ya ha comenzado y ni siquiera estamos reaccionando para evitar el gran choque, la gran crisis”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA03/06/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión hace un repaso a sus doce años de existencia: “Recordemos algunos de los artículos de este año. Lee, difunde y debate, porque el silencio nos hace cómplices de los ignorantes (y/o egoístas). También añadimos unas curiosidades y...
“Queremos centrarnos en algunos deportes que tienen problemas éticos tan importantes como para que pidamos su prohibición inmediata. Su práctica nos está afectando a todos de forma grave y evidente”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA27/05/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre la sostenibilidad en el deporte: “El deporte es sano, cuando se practica con cabeza y sin caradura. Nos referimos al deporte en general, porque el deporte de élite no es tan bueno. Además de miles...
“Si tienes perro y lo sacas a pasear para que haga sus necesidades, no uses plástico. Una bolsa al día por cada perro son millones de toneladas de plástico. Puedes emplear el papel de la publicidad”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA20/05/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre la publicidad en los buzones: “Nos llenan el buzón de publicidad absurda, que no hemos solicitado, SPAM puro. A veces son interminables folletos o auténticos libros de la desvergüenza que evidencian...
“Se ha detectado que las empresas tienden a ignorar temas que entienden como polémicos, tales como la contaminación de su propia empresa, la corrupción, la desigualdad, o la discriminación”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA13/05/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre la Responsabilidad Social Empresarial: “En general, la RSE de cada compañía no está relacionada con sus actividades principales. Suelen enfocarse en proyectos que beneficien a la comunidad, en lugar de...
“La ley es un parche oportuno y descaradamente insuficiente. Para que este barco no se hunda habría que enviarlo a dique seco y no dotarlo de un ridículo salvavidas”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA06/05/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión un análisis de la nueva Ley de Residuos: “En España, la nueva Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular —así la han llamado— es un agridulce pasito hacia adelante. Tiene algunas cosas...
“Creo que el problema de los árboles, y de las plantas en general, es que la inmensa mayoría de la gente las considera cosas. Y de ahí se deriva todo. Si hay maltrato con los animales, imagina con las plantas”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA29/04/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión una entrevista a Natxo Blanchart López, cofundador de Arriba las Ramas, activista planta bosques y colaborador habitual del programa radiofónico El Bosque Habitado (de Radio 3 de RTVE): “El problema es que las plantas...
“La plancha es uno de los electrodomésticos que más consume, junto con el secador de pelo, la secadora de ropa, el aire acondicionado y los calefactores”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA22/04/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre planchar: “Dicen que planchar una camisa contamina lo mismo que varios coches; y dejar de plancharla es como plantar varios árboles (siete, según algunas fuentes). El dato exacto no es tan importante...
“¿Se pueden apagar las velas? Las velas no solo contaminan con su humo, sino también con la cera que cae al suelo y con los productos tóxicos que se emplean para su limpieza”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA08/04/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre una Semana Santa sostenible: “¿Se pueden reducir las joyas (oro, plata…)? La minería genera graves impactos ambientales. El oro es un metal altamente contaminante en su proceso extractivo (se emplean...
“La pesca de arrastre captura unas cuantas especies interesantes a costa de destrozar todo el fondo del mar. Es como si para cazar ciervos hubiera que talar los bosques en los que viven”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA01/04/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión habla sobre la pesca: “Comer pescado es ingerir animales contaminados y enfermos y está afectando a personas de todo el planeta. Bastantes mamíferos marinos están amenazados y la principal causa es la contaminación...