ECOselección BlogSOStenible

“Solo hay que pensar que los cazadores —invariablemente hombres— no cazan por amor a la naturaleza. Cazan porque les gusta matar. Ese es el único motivo que los mueve”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


04/12/20. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre prohibir la caza: “Los cazadores crían y alimentan artificialmente especies cinegéticas para luego soltarlas y disparar mientras huyen. Hay multitud de imágenes sobre esto, muy lamentables...

“Puede decirse que fue uno de los primeros en concebir un Estado justo con igualdad de derechos. Una de sus máximas fue no ser esclavo ni tirano de ningún hombre”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


27/11/20. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre el filósofo estoico Marco Aurelio: “En otra simple y poderosa cita consigue sintetizar el estoicismo: «¿Te sucede algo? Bien está». Para Marco, eso que te sucede «te estaba destinado y asignado»...

“¿Perdonaría un extraterrestre a la humanidad tras ver sus actos? ¿Perdonaría un cerdo de granja, una vaca lechera o un ratón de laboratorio a la humanidad?”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


20/11/20. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre el libro Ecoanimal de Marta Tafalla: “sostiene que, a grandes rasgos, la gente suele estar orgullosa de lo que la humanidad ha hecho gracias a la “inteligencia”. Somos violentos, generamos guerras y...

“El minimalismo es la tendencia a reducir nuestras posesiones materiales a lo más esencial. Para saber qué es lo más esencial, tendrás que reflexionar sin hacerte trampas, y caminar, poco a poco, en una senda hasta donde quieras llegar”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


13/11/20. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre el minimalismo: “Un lema minimalista dice: “Ama a las personas y usa las cosas, porque lo contrario nunca funciona”. Los consumistas están vacíos por dentro y creen que comprando cosas...

“Se conocen como nuevas entidades (novel entities) tanto a procesos como a elementos introducidos en el entorno por los humanos (usualmente creados por ellos) que son potencialmente peligrosos y contaminantes”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


06/11/20. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre los efectos negativos de las nuevas entidades: “Los fondos de la UE para la investigación pública sobre nanotecnología, biotecnología y TIC solo dedican el 1% a estudiar peligros potenciales, siendo el resto...

“Sugerimos protestar de forma que se enteren: reclamar en persona, por mail, por teléfono o usar las redes sociales para visibilizar nuestra enérgica protesta”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


30/10/20. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su página web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre industrias contaminantes que lavan su imagen con patrocinios culturales: “La llamada desinversión está calando fuerte, bien por motivos ecológicos o económicos...

El autor se rebela “contra la torpeza de esta civilización que ha conseguido, sobre todo, que todo esté más muerto”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


23/10/20. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su página web https://blogsostenible.wordpress.com/. En esta ocasión recomienda la lectura del libro ‘Los árboles te enseñarán a ver el bosque’ de Joaquín Araújo: “Tenemos que curar a nuestro mejor medicamento (el bosque) gastando la menor cantidad...

“La palabra biodegradable no es sinónimo de ecológico, sino más bien de todo lo contrario. Cuando un producto resalta en su envase que es biodegradable es señal de que quieren darte un argumento para que lo compres. No piques.”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


16/10/20. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su página web https://blogsostenible.wordpress.com/. En esta ocasión sobre productos autodenominados “biodegradables”: “Como norma, cualquier producto de usar y tirar no es ecológico, aunque digan sus fabricantes que es biodegradable. Si no compras ni...

“Debemos recordar que las vacas son maltratadas para conseguir lácteos. Si miramos a los ojos de los animales podremos ver que ellos también sienten y sufren”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


09/10/20. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su página web https://blogsostenible.wordpress.com/. En esta ocasión se trata de una receta, Mousse de chocolate vegano: “Los alimentos de origen animal son (en general) más caros y más incómodos de producir (hay que controlar la salud del ganado,...

“El transporte masivo de personas y materiales es caro, pero además, no es sostenible, ni ético, ni respetuoso con la naturaleza. No podemos dedicar ingentes cantidades de dinero público a fomentar algo que nos hace daño: carreteras y vehículos”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


02/10/20. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su página web https://blogsostenible.wordpress.com/. En esta ocasión se trata de un artículo sobre los costes de los medios de transporte: “el coste ecosistemas cercanos: “En las playas hay mucha biodiversidad, aunque algunos solo ven las moscas,...