ECOselección BlogSOStenible
“Un virus podría convertir el vehículo en un arma para cometer asesinatos o secuestros. Un ataque masivo podría colapsar completamente una carretera, una ciudad o incluso un país”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA31/10/24. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión sobre el coche autónomo: “Las ventajas ambientales y económicas del coche sin conductor podrían perderse si se deja que el mercado lo controle sin legislar adecuadamente. Recordemos el conocido...
“Si te parece que estas 40 medidas son utopías, es que no lo has pensado bien (…) Una utopía es pensar que podemos hacer lo que nos plazca, sin sufrir las consecuencias”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA25/10/24. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión otras 20 medidas para evitar el colapso: “Tal vez, son decisiones extrañas; algunas posiblemente imposibles de llevar a cabo de forma directa y a corto plazo; pero todas tienen algo...
“En esta ocasión, tocamos temas delicados como la inmigración, la discriminación, las injusticias, la protesta pacífica, la violencia del ser humano o la esclavitud”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA18/10/24. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión comparte un texto de la web Historias Incontables (AQUÍ): “Estas diez piezas maestras deberían visualizarse en todos los colegios del mundo (y si te relacionas con la educación de jóvenes,...
“Con bonitas palabras, como biomasa y clareos, quieren enmascarar el negocio de talar bosques, podarlos y, luego, quemarlos en casas e industrias”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA11/10/24. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión sobre la prevención de incendios forestales: “Lo importante no es limpiar lo que no está sucio, sino primero educar. Segundo, asegurarse de que los culpables sean juzgados...
“Ecologistas, ONG y víctimas de las crisis climática intentan abrir la vía penal contra los directivos y accionistas de TotalEnergies. Esta denuncia se ha presentado en Francia por cuatro delitos”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA04/10/24. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión sobre denuncias contra las petroleras: “En este caso, TotalEnergies tiene una enorme culpabilidad manifiesta: es la sexta mayor compañía mundial del sector petrogasístico. No olvidemos que estas...
“Los hechos hablan por sí solos. No sólo la tala de un bosque es una barbaridad, sino que los responsables demuestran una absoluta ignorancia sobre los ecosistemas fluviales”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Andarríos
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA20/09/24. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión un texto de Andarríos: “La Junta de Andalucía ha arrasado literalmente parte de este arroyo (entre marzo y abril), para crear charcas artificiales para anfibios. Únicamente han dejado algunos pies de fresno...
“Para los estoicos, «todo lo que ocurre es neutral» (ni bueno ni malo) y es nuestra interpretación —lo que nos decimos a nosotros mismos— lo que marca la diferencia”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA13/09/24. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre el libro Siempre en pie, de Pepe García: “El estoicismo nos ayuda a ser mejores personas, a vivir mejor y a encajar los golpes de la vida, los cuales son inevitables. Los contratiempos,...
“Algunos creen que tener salud y un medioambiente óptimo no son buenos para la economía porque reducen el PIB. En realidad, no es bueno para su economía”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA06/09/24. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre los grandes beneficiarios de los atascos y la contaminación: “Limitar la libertad de los coches es la medida más necesaria para mejorar la habitabilidad en las ciudades...
“Siempre -o casi- lo que beneficia al medioambiente, beneficia también a los animales; y viceversa”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA19/07/24. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión comparte buenas noticias ambientales y animalistas de este año: “Animalistas registran una ILP para derogar la tauromaquia como patrimonio cultural. Las organizaciones tendrán 9 meses para...
“En España, la mayor parte de peces son sacrificados depositándolos en contenedores de plástico con hielo, alargando la agonía innecesariamente”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA12/07/24. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión comparte una carta denuncia del Observatorio de Bienestar Animal: “En palabras de una trabajadora de las piscifactorías indagadas en la investigación que reveló la Fundación Franz Weber en 2022,...