El domingo se conocerán los resultados. Rivera ha conseguido 130 avales, el candidato de la corriente crítica Javier López 118, y Guillermo Díaz 109

17/07/15. Sociedad. A partir de las ocho de esta tarde dará comienzo el proceso de primarias internas por las cuales los militantes de Ciudadanos elegirán al cabeza de su lista electoral al Congreso de los Diputados por la circunscripción de Málaga. Solo hay tres candidatos, son los únicos aspirantes a ocupar ese puesto que han reunido un mínimo de 106 avales. Sus nombres son Irene Rivera, Guillermo Díaz y...

...Javier López. La primera es la favorita, portavoz de C’s en el Parlamento andaluz. Se le reprocha desde las bases y desde la dirección local del partido que use la Cámara autonómica como un “trampolín político” para impulsarse hacia las Cortes generales. El segundo, Díaz, es también parte de la directiva local, y se dice que es el candidato que defiende el concejal en el Ayuntamiento de Málaga Juan Cassá. El tercero, López, encarna la opción crítica. Lo defiende con tapujos el propio exguardia civil, que sufrió un atentado terrorista en los 70. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com hace un repaso al proceso, que arrancó hace ya varios días (a lo largo de la semana un total de cinco candidatos han pugnado por la búsqueda de avales). Hoy arrancan las votaciones, que continuarán hasta mañana, a las ocho de la tarde. El domingo se conocerán los resultados, y quien pierda, se queda fuera de la lista, algo que no ocurre si simplemente no consigues avales, como es el caso de Diego Palacios, que ahora aspira a ser número dos de la lista.

ESTA tarde a las ocho comienza el proceso telemático. La página web interna a la que tienen acceso los afiliados de C’s Málaga colgará las tres opciones distintas y los más de 1.000 militantes de la provincia podrán elegir a quién quieren que encabece la lista electoral del partido por la circunscripción malagueña al Congreso de los Diputados. La carrera ahora mismo la disputan tres aspirantes: Irene Rivera, Guillermo Díaz y Javier López. La primera es la clara favorita, ya que ha obtenido 130 avales cuando solo requería 106. El candidato de los críticos, el llamado ‘Grupo Minotauro’, ha obtenido 118 apoyos. Guillermo Díaz, que encarna la candidatura del aparato de la dirección local (Juan Cassá, Carlos Prieto, Gonzalo Sichar, Alejandro Carballo…) ha conseguido reunir 109.

UNO de los más críticos con Irene Rivera es uno de sus compañeros de directiva, como es el caso de Gonzalo Sichar, que ayer por la tarde volvió a arremeter contra la candidata y llegó a indicar que la mayoría de las bases querían, como líder de la lista al Congreso, “a alguien nuevo”. Sichar llegó a compartir en las redes una columna de un militante de Ciudadanos que cargaba contra la directiva local del partido por no convocar asambleas. Sichar es miembro de esa directiva, es el tesorero de C’s Málaga.



AYER
al filo de la tarde, a las ocho y media, los tres aspirantes debatieron entre sí en el Centro Cívico de la Diputación provincial. Fue ayer mismo cuando acabó el plazo para reunir los avales. Un plazo que expiró a las 10 de la mañana, y que llevó a algunos candidatos a perseguir esos apoyos hasta altas horas de la madrugada, amén de haberse recorrido buena parte de la provincia.

EJEMPLO del circuito provincial que han tenido que sobrellevar los candidatos es el encuentro hace días en Benalmádena que mantuvieron Javier López e Irene Rivera con los militantes. Fuentes que acudieron a dicha reunión, que tuvo lugar el pasado martes, han relatado a esta revista que se había programado originalmente un encuentro con López y las bases de Benalmádena. Sin embargo, el concejal de Fuengirola por el partido naranja, Francisco Javier Toro, facilitó que Irene Rivera acudiera también al acto cuando en un principio no se contaba con ella. Las mismas fuentes señalan que Irene se presentó como la candidata “de la unidad” y que sin embargo no supo justificarse ante preguntas que le cuestionaban por no abandonar el acta de parlamentaria andaluza hasta saberse los resultados de las primarias de este fin de semana.

LAS críticas no cesan sobre Rivera, a la que también se le ha señalado porque su candidatura habría remitido correos electrónicos a militantes que no se lo han autorizado. En otras palabras: algunos afiliados denuncian que Rivera ha accedido a la base de datos de la agrupación, donde además de las direcciones de correos también se salvaguardan los datos de las cuentas bancarias a las que se le pasa la cuota. Se trata de un movimiento polémico que podría suponer una vulneración de la Ley de Protección de Datos.

A pesar de todo esto, y a pesar de las críticas que Rivera ha suscitado por el hecho de usar el Parlamento andaluz como “trampolín político” al Congreso, sigue siendo la favorita. Quien más complicado lo tiene es Guillermo Díaz, que tiene en los debates su punto fuerte (participa en Cánovas Fundación, una organización que dirige el expresidente del PP provincial Joaquín Ramírez y en la que es directivo Miguel Ángel Ruiz, exparlamentario autonómico de la formación conservadora). Esta fundación se dedica a fomentar escuelas de debate y campeonatos de debate.

PUEDE leer aquí otras noticias relacionadas con esta información:
- 16/07/15 Miembros de Ciudadanos denuncian que la candidatura de Irene Rivera a las primarias ha usado la base de datos de afiliados para pedir apoyo por correo. Se puede haber infringido la Ley de Protección de Datos

- 14/07/15 La división en el aparato de Ciudadanos entre Rivera y Díaz impulsa la candidatura de los críticos con Cassá a las primarias para el Congreso. Javier López, el aspirante que apoya Gómez-Raggio, puede dar la sorpresa
- 13/07/15 Falta de respeto. Irene Rivera, portavoz de Ciudadanos en el Parlamento andaluz, se convierte en la Lola Flores de la política local. Se presenta a las primarias al Congreso porque “me lo ha ‘pedío’ mi público… digo, mis bases”
- 10/07/15 Gómez-Raggio interpone una demanda contra Ciudadanos. Exige medidas cautelares para paralizar la revocación de su militancia. Se ampara en los derechos de reunión y de libertad de expresión
- 03/07/15 DOSSIER. Gómez-Raggio denunció ante Hervías, directivo nacional de Ciudadanos, la “dejación de funciones” de la agrupación local de Málaga, controlada por el concejal Juan Cassá. Lo hizo poco antes de ser expulsado
- 01/07/15 Andalucía le viene pequeña. Irene Rivera se presentará a las primarias de Ciudadanos por Málaga para ir a las Cortes generales. Es la portavoz del partido naranja en el Parlamento andaluz. Fue su cabeza de lista hace tan solo dos meses
- 01/07/15 Ciudadanos expulsa del partido a José Agustín Gómez Raggio, presidente saliente del Club Mediterráneo, por “no respetar los procesos internos”. Celebró una reunión no autorizada que podría obstruir las primarias de C’s
- 25/06/15 Gómez-Raggio no “se retira” de las primarias de Ciudadanos al Congreso; es que no se puede presentar. Los estatutos del partido exigen a sus candidatos haber sido militantes seis meses
- 25/05/15 A Gómez-Raggio no le han ‘fichado’ en Ciudadanos, “nadie ha ido a buscarle”. Molestan las palabras del presidente del Club Mediterráneo en el partido naranja. Dijo que dejaba su cargo para encabezar una lista al Congreso
- 31/03/15 Irene Rivera, parlamentaria andaluza por C’s: “No podemos apoyar a un Gobierno que lleva a imputados en sus listas”. “Nadie quiere volver a gastar dinero en elecciones”. “La campaña se nos hizo corta”
- 10/10/14 Irene Rivera, portavoz de Ciudadanos en Málaga: “Ciudadanos es el mejor regalo que el nacionalismo catalán le ha hecho a España”. “No somos de pactos partidistas, preferimos pactos programáticos”