Siguen adelante, a pesar de que a mediados del año pasado el Ayuntamiento llegó a advertir que repartir comida a los necesitados molestaba a vecinos (sic)

05/01/16. Sociedad. En el número 10 del Camino de San Rafael, un local entrega una media de 400 bocadillos diarios desde su persiana. Se trata de la asociación ‘Corazones Malagueños’, que comenzó su andadura en el año 2013 bajo una premisa simple: una gestión transparente, para que los socios y patrocinadores conozcan cómo se maneja “hasta el último céntimo”. Dos años y medio después ya alimentan...

...a cerca de 600 personas y reparten unos 150.000 bocatas, además de litros y litros de agua y leche y toneladas de verduras, frutas y conservas. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recoge los datos de reparto de bocadillos de esta organización, recién publicados en su web.


ESTA
asociación, que trabaja fundamentalmente en Cruz de Humilladero, tiene por bandera la transparencia y los datos abiertos. Es seña de identidad en su labor. Sus integrantes defienden que para justificar su trabajo es importante que los patrocinadores y colaboradores sepan a qué se destina su dinero. Y los detalles se conocen. De media diaria al mes, Corazones Malagueños repartió 400 bocadillos, da de comer a 600 personas, unas 150 familias, y reparte decenas de miles de barras de pan, miles de kilos de conservas y otros tantos de litros de leche o agua.


TAMBIÉN
es cierto que el volumen de trabajo de esta organización ha seguido creciendo, lo que en ningún caso es una buena noticia porque también es indicador de la necesidad que hay en buena parte de Málaga y en su zona Oeste. En 2013 la media de bocadillos servidos fue de 341. En 2014, de 362. En 2015 de 392. Ídem con la media de barras usadas al mes: 3.972, 4.488, 4.544…


LOS
números acongojan. Después de dos años y medio de trabajo, de esta ONG dependen ya 131 familias. En otras palabras: 365 adultos, 182 niños y adolescentes, y hasta una veintena de bebés. Por eso sorprende que a mediados del año pasado fuese el propio Ayuntamiento de Málaga quien, de algún modo, llegó a censurar el trabajo de estos voluntarios, dado que la ingente actividad que se celebra en la plaza con todos aquellos que acuden a la sede de Corazones Malagueños molesta a vecinos de la zona. Fueron dos cartas firmadas por la concejala Teresa Porras. En ellas se especificaba que los usuarios del servicio de Corazones esperaban a ser atendidos “desde las 10 horas de la mañana, utilizando la vía pública para hacer sus necesidades y para tender su ropa”, y molestaba por ejemplo que acabasen “en dicha plaza, ensuciando la misma, rompiendo en ocasiones los portales y siendo impertinentes con los vecinos”. La respuesta del colectivo fue tajante: sus usuarios también se quejan, pero de otras molestias. “Esos mismos usuarios también se quejan de no tener ni una mesa ni un techo en el que poder comer ese bocadillo, y que en contra de su voluntad, se sienten obligados a tomarlo en la calle, sentados en aceras y apoyados en bordillos, lamentando profundamente resultar incómodos a la vista o ser impertinentes en tales circunstancias. Muchos usuarios, padres y madres de menores de edad, también se quejan de que sus hijos no dispongan de la alimentación mínima que todo niño debiera tener”.


CORAZONES
Malagueños se definen como “una asociación de ayuda a las personas en peligro de exclusión social, que diariamente en horario de 19:00 a 20:30 horas (en otoño-invierno) y de 19;30 a 21:00 horas (en primavera-verano), hacemos entrega de una bolsa con una merienda-cena a toda persona necesitada que se acerca a nuestro local”. Sin embargo son también una muestra de catártica generosidad de barrio. En su página en Facebook (AQUÍ) la organización da cuenta y agradece las continuas donaciones que recibe. También anuncian en su propia web que es posible ser socio de ellos por diez euros al mes.

PUEDE
 leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 26/06/15 La concejala Teresa Porras (PP) advierte a la asociación Corazones Malagueños que repartir comida a los necesitados causa molestias a los vecinos. La ONG responde que otros vecinos también sufren las molestias de no tener “ni mesa ni techo”
- 23/06/15 El Ayuntamiento obliga a pagar a la ONG Corazones Malagueños casi 400 euros para que puedan seguir repartiendo comida a los más pobres. La asociación tiene que pagar al Consistorio por dos simples trámites burocráticos
- 30/05/14 Cruz de Humilladero también pasa hambre. La asociación Corazones Malagueños une solidaridad y transparencia para explicarle a sus socios y voluntarios cómo dan más de 300 bocadillos día a día en el barrio