El blog ‘Málaga Impecable’ publica imágenes que demuestran el estado de la terraza de El Pimpi, e insiste en una denuncia que viene haciendo esta revista desde hace años: la impunidad a pesar de que la normativa dicte lo contrario

15/03/16. Sociedad. El autor de una información publicada en un blog llamado Málaga Impecable se personó la semana pasada en la bodega El Pimpi, entre calle Granada y calle Alcazabilla, y denunció que la ocupación de la vía pública no se recoge en ninguna licencia expuesta, a pesar de que la normativa lo exige. El bloguero llegó a llamar a la Policía Local, aunque en media hora no se personó ninguna patrulla...

EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recoge la denuncia del internauta y recuerda que el dueño del Pimpi, José Cobos, es el ‘defensor’ del alcalde. Acudió el miércoles pasado a una manifestación en las puertas de la Casona para apoyar al primer edil en su lucha contra la huelga de basuras y en ella llegó a increpar y a insultar a activistas en defensa de la remunicipalización de Limasa, la empresa de limpieza.

EL post, publicado AQUÍ, arranca asegurando que El Pimpi “tiene montado un gran chiringuito”. “Tienen al menos 50 mesas, mostradores en la vía pública, barriles y hasta una barra fija. Todo esto está prohibido por la ordenanza municipal reguladora de la ocupación de la vía pública”.


LOS
autores de la queja llegaron a entrar en el establecimiento. “Pedimos al encargado que nos indicara dónde se encontraba la licencia con la autorización con las mesas que les permiten instalar en la terraza o los metros cuadrados ocupables.  El encargado nos dijo que no tenían expuesta dicha licencia aunque la normativa lo exige. Os mostramos la normativa que lo indica en la siguiente imagen”.


“LLAMAMOS
a la Policía Local para que se personara en el establecimiento y después de dos llamadas y más de 30 minutos esperando no apareció ninguna patrulla. Según informó el centro de emergencias, todas las patrullas estaban ocupadas”.





 EL Pimpi ha llegado a obstaculizar el paso a través de la calle que conecta Alcazabilla con calle Granada mediante sombrillas de terraza (ver El Pimpi sigue con su ‘okupación’ permitida por el Ayuntamiento de la vía pública. Planta varias sombrillas que dificultan el paso entre las calles Granada y Alcazabilla). Ya en diciembre de 2014, esta revista denunciaba que no solo El Pimpi, sino también El Pimpi Marinero, ubicado justo al lado de la bodega, contaba con una barra de cócteles en la terraza, algo que prohíbe tajantemente la ordenanza municipal. Esta revista inquirió hace meses al Área de Comercio del Ayuntamiento de Málaga por qué esta actitud tampoco era reprochada al negocio, cuando otros muchos establecimientos no pueden contar con estas ventajas. No hubo respuesta por parte de la administración (ver “No se permitirá la colocación de mostradores u otros elementos de servicio para la terraza en el exterior”. El Pimpi Marinero incumple la ordenanza municipal y el Ayuntamiento no dice nada). Esta situación supone el incumplimiento del apartado E del artículo 11 de la ordenanza de ocupación de la vía pública (que puede consultar AQUÍ). “No se permitirá la colocación de mostradores u otros elementos de servicio para la terraza en el exterior, debiendo ser atendida desde el propio local. Igualmente, no se permitirá almacenar o apilar productos o materiales junto a terrazas con mesas y sillas, así como residuos propios de las instalaciones, tanto por razones de estética y decoro como de higiene”.

PUEDE ver aquí anteriores noticias relacionadas con esta publicación:
- 09/12/14 
El Pimpi sigue con su ‘okupación’ permitida por el Ayuntamiento de la vía pública. Planta varias sombrillas que dificultan el paso entre las calles Granada y Alcazabilla
- 16/07/14 El Pimpi llena con enormes soportes publicitarios la plaza pública que tiene ‘okupada’ frente a su bar. ¿Son legales? ¿Pagará al Ayuntamiento por esa publicidad? ¿Por qué se le permite?
- 26/06/14 El arquitecto Iñaki Pérez de la Fuente: “Una mierda de edificio sigue siendo una mierda con 150 años”. Tiene razón: su intervención en la Judería de Málaga seguirá siendo una ‘mierda’ ahora y dentro de 150 años 
- 06/03/14 María José Soria, presidenta de la asociación de vecinos del Centro Antiguo: “La nueva plaza de la judería aún no tiene nombre, pero la gente la conocerá, desgraciadamente, como la plaza de El Pimpi”
- 05/03/14 El Pimpi se queda por cinco años con un solar que era del Ayuntamiento para hacer negocio a costa de los vecinos. El PSOE aboga por abordar los problemas del Centro con un plan integral
- 03/03/14
 La bodega protegida por las instituciones. El Pimpi explota la Judería con una cesión ilegítima. La AA.VV. del Centro Antiguo: “La ocupación bestial de un bar en una plaza es una locura”
- 17/04/13
 El plan de la Judería o toda la plaza para El Pimpi. Una actuación deplorable que conjuga el monocultivo del bar, el retraso administrativo de más de una década y la perversión arquitectónica
- 20/11/12 La ‘rehabilitación’ del plan de la Judería de Málaga o cómo privatizar la joya del centro de la ciudad para hacer una gran terraza 
- 07/05/12 Plan de municipal de la Judería. 12 años, 50 metros cuadrados acabados y ahora el Ayuntamiento de Málaga se gasta el presupuesto en anuncios en prensa de la “apuesta por la rehabilitación” 
26/01/12 Terrorismo arquitectónico en calle Alcazabilla. El Ayuntamiento permite al hermano de un directivo de la Gerencia de Urbanismo de Málaga que reconstruya el mesón Juan Palomo ‘incrustado’ en la vivienda vecina 
- 30/04/12 El responsable del plan de la Judería, el arquitecto Iñaki Pérez de la Fuente, tiene uno de los edificios de este proyecto paralizado, con una orden de demolición y con los vecinos recogiendo firmas en su contra 
- 16/03/11 La denuncia y paralización de las obras de reforma del Mesón Juan Palomo retrasa una vez más el Plan de la Judería presentado en 2000