Una de las autoras de las obras pide que le dejen ver al menos lo que ha quedado

bancoparque01p19/10/07. Sociedad. Nada se sabe de ellos y son muy pocos los que los han visto, pero dicen fuentes municipales que siguen embalados en algunas de las dependencias de Parques y Jardines. Los bancos de cerámica que el Ayuntamiento de Málaga partió con una sierra radial...

Una de las autoras de las obras pide que le dejen ver por lo menos lo que ha quedado

bancoparque01p19/10/07. Sociedad. Nada se sabe de ellos y son muy pocos los que los han visto, pero dicen fuentes municipales que siguen embalados en algunas de las dependencias de Parques y Jardines. Los bancos de cerámica que el Ayuntamiento de Málaga partió con una sierra radial durante los últimos días de las obras de remodelación del Parque de Málaga, o lo que queda de ellos, no han podido sin embargo ser vistos aún por sus creadoras. Una de ellas, Amparo Ruiz de Luna, afirma a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com que si no los van a utilizar, por lo menos que les dejen ver cómo están o que se los devuelvan. Desde el Ayuntamiento optan por mantener silencio.

HAN pasado seis meses de la remodelación del Parque de Málaga en la que se mataron cientos de plátanos recuperables y en la que se rompieron con una sierra radial los bancos de cerámica y azulejos que habían sido realizados hacía poco más de 10 años con motivo del centenario de este jardín.
juanramon_casero
SEIS meses en los que la promesa del antiguo responsable de Urbanismo, Juan Ramón Casero, de reubicar estos asientos públicos en los Jardines de Puerta Oscura o en el mismo Parque de Málaga se ha quedado en agua de borrajas. Según ha podido saber esta revista los restos de estas obras siguen estando escondidos en las dependencias de Parques y Jardines en el mismo estado en que se dejaron. Hay que recordar que los responsables municipales también aseguraron durante las obras que los bancos no se moverían de sitio.

COMO cuenta una de sus creadoras, Amparo Ruiz de Luna, todavía no les han permitido ver el alcance de los daños que provocaron los tajos de la sierra radial utilizada para moverlos. Ruiz de Luna, heredera de una de las familias con más tradición ceramista de España, reclama al consistorio que en caso de que no se vayan a usar los bancos se los devuelvan. También se muestra extrañada porque recibió una llamada  de una funcionaria municipal de Cultura preguntándole por los poemas de José Manuel Valles o Julián Sesmero que había (¿hay?) en uno de estos asientos. “Como lo voy a saber si no me los dejan ver”, responde Ruiz de Luna.

LA Asociación de Comerciantes y Residentes del Centro de Málaga (Acorecema) ha sido una de las voces más críticas con la actuación destructora del Ayuntamiento respecto a esta docena de asientos que se habían sufragado con dinero de empresas de la provincia hace apenas una década y para el que se utilizaron motivos de la cerámica tradicional del siglo XIX malagueño.

PERO no es la única, no hay más que leer lo que opinan los internautas en algunos de los foros abiertos al respecto como el del diario Sur: Primero: “Me parece horrible que se hayan cargado los preciosos bancos de azulejos antiguos. Fue doloroso ver cómo los destrozaban con una sierra circular. Hubieran durado siglos. Somos una generación depredadora que no vamos a dejar nada a nuestros hijos. Todo para halagar el ego de unos supuestos artistas que no respetan la obra de los que los precedieron. Muy triste”. Segundo: “También se han dbancoparque02peshecho de los banco antiguos que habían de azulejos. No sé, prefiero el Parque que tenga un poco de historia y no los bancos baratos que han puesto”. Tercero: “me hubiera gustado que se hubieran respetado los bancos”. Cuarto: “El parque está para mi gusto mucho peor que antes. Ése dineral para una solería pésima, unos bancos peores, un teatro con unos trozos de mármol para sentarse ¡qué imaginación la de estos nuevos ‘progres’ del urbanismo!”. Quinto: “Han desaparecido los maravillosos bancos de azulejos que había ¿a quién le han preguntado?”. Sexto: “Como cateto malagueño que soy, me encanta el Parque y sí es cierto que siento la desaparición de los bancos de azulejos”. Séptimo “Creo que se ha hecho un buen trabajo, aunque no me gusten los nuevos bancos del paseo ni la colocación chapucera de la solería”.

AQUÍ puede consultar noticias sobre la reforma del Parque de Málaga:
- 10/04/07 El Ayuntamiento partió con una sierra radial los bancos de cerámica del Parque de Málaga que prometió conservar, sólo quedan los respaldos y se desconoce si hay daños irreparables
- 30/03/07 Mañana se inaugura el Parque de Málaga, proyecto estrella del alcalde codirigido por una funcionaria imputada por malversación de caudales públicos en Parques y Jardines
- 22/03/07 Francisco de la Torre presenta hoy una edición para jóvenes de la Agenda 21, una guía hacia la sostenibilidad que el Ayuntamiento incumple
- 10/01/07 Photoshop reforesta lo que el alcalde tala: los plátanos arrancados por De la Torre resucitan en propaganda engañosa del Parque de Málaga
- 15/11/06 Arboricidio en el Parque de Málaga
- 14/11/06 El Ayuntamiento contabiliza como zonas verdes de la ciudad rotondas y medianas de las calles
- Número 49 de EL OBSERVADOR: - Arboricidio en el Parque de Málaga