La Secretaría de la Mujer de CCOO advierte de que muchos despidos ilegales y discriminatorios se enmascaran como finalizaciones de contratos

La Secretaría de la Mujer de CCOO advierte de que muchos despidos ilegales y discriminatorios se enmascaran como finalizaciones de contratos
19/10/07. Sociedad. “En muchas
ocasiones los despidos de embarazadas se enmascaran con una finalización de contrato.
El problema es que la ley prohíbe el despido a embarazadas por ser
discriminatorio, ya que no se hubiera producido de no quedarse embarazada”,
explica Carmen Martín a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
desde el
Servicio de Defensa Legal de la Secretaría de la Mujer de Comisiones Obreras.
Martín añade que en la gran mayoría de estos casos en los que intervienen, las
trabajadoras son readmitidas en sus puestos gracias a acuerdos extrajudiciales.

UN organismo que el año pasado atendió 697 consultas, de las cuales más de 500 estaban relacionadas con el embarazo. Su responsable, Carmen Martín, subraya un elemento fundamental que acostumbra a darse en estos casos: “Muchas veces los despidos de embarazadas se enmascaran como una finalización de contrato, ya que la ley prohíbe este tipo de despido por discriminatorio”.
LA mayoría de las ocasiones en que interviene la Secretaría de la

PESE a ello, en lo que llevamos de 2007 la Secretaría de la Mujer gestionó un total de 25 casos de despidos, cinco con acuerdo de readmisión, ocho con acuerdos económicos, siete están pendientes de sentencia y cinco se han anulado.