Esta entidad trabaja desde hace 3 años en un local de 60 m2  repartiendo comida a personas necesitadas. Han solicitado un espacio al Ayuntamiento, que los emplaza a una concurrencia competitiva que se abrirá en septiembre

23/06/16. Sociedad. Con un reparto de merienda y cena a unas 400 personas de lunes a domingo, esta ONG malagueña desarrolla su actividad en un local de apenas 60 m2. Han solicitado al Ayuntamiento de Málaga una nueva sede para desarrollar una labor y el consistorio les emplaza a la próxima convocatoria en concurrencia competitiva para tener un nuevo espacio. Eso sí, como entidad social contarán...

...con prioridad para obtener local, explica la directora general de Asuntos Sociales, Ruth Sarabia, según informaciones a las que accede EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Invisible, casa okupa de calle Nosquera, sigue forzando, aun así, tener prioridad en la agenda municipal reclamando una cesión gratuita y sin concurso del bloque.

NUEVE voluntarios, organizados en siete turnos por cada día de la semana, comienzan a preparar los bocadillos que repartirán de 7.30 de la tarde a 9 de la noche en dos filas: familias y personas individuales. Así desarrollan esta importante labor los trabajadores voluntarios de esta ONG en un local de apenas 60 m2 tal y como informa La Opinión de Málaga en un reciente artículo (AQUÍ).

ELENA Jiménez es la fundadora de esta ONG que tiene su sede en el número 10 del Camino de San Rafael en el populoso barrio de la Cruz del Humilladero. El local apenas cuenta con un pequeño almacén y una sala con una mesa central donde se preparan los bocadillos. Se hace el esfuerzo diario de ofrecer pan en buenas condiciones (hecho en el día) para las personas que acuden. Solo el coste de esto supone un desembolso de 1.000 euros mensuales en pan. A eso hay que sumarle el precio del alquiler del local que asciende a unos 400 euros además de otros gastos de suministro eléctrico y agua.


ADEMÁS
de la necesidad de espacio, un nuevo local podría ampliar las posibilidades de ayuda a personas necesitadas. Elena Jiménez relata en el artículo que “nos gustaría ampliar la ayuda, tener un sitio donde hablar con la gente. Tenemos personas a las que las han echado, con un colchón para dormir en la calle, pues a lo mejor se podía poner un sistema de emergencia de literas”. Corazones Malagueños recalcó que publican todas las cuentas y datos se publicitan en la web como ya informó
EL OBSERVADOR (AQUÍ).

LA Casa Invisible es un espacio okupado desde 2007 ubicado en calle Nosquera. A pesar de la gran cantidad de colectivos similares a Corazones Malagueños, que necesitan de forma urgente espacios amplios para desempeñar sus actividades, los activistas del entorno defienden que La Invisible reciba el bloque cedido de forma gratuita y sin concurso público por parte del Ayuntamiento de Málaga. Un extremo al que el consistorio nunca se ha negado de forma contundente: solo alegando tibiamente que la legislación se lo impide. El colectivo insiste en su planteamiento y ha venido acometiendo una serie de reformas con el fin de cumplimentar con los requisitos que desde el equipo de Francisco de la Torre se dice haber puesto para alcanzar algún término en la negociación.

EL
Ayuntamiento sigue haciendo mutis por el foro mientras la posibilidad de que La Invisible reciba en cesión y sin concurso un inmueble entero expropiado por el Gobierno local (por un justiprecio millonario). Mientras, entidades como Corazones Malagueños siguen desamparadas de la política local, relegadas, a pesar de sus motivaciones y urgencias, a los habituales trámites burocráticos.

PUEDE
 leer aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 15/06/16 La Invisible dice cumplir los ‘requisitos’ del Ayuntamiento de Málaga para recibir el inmueble en cesión. El PP cocina las condiciones a los activistas en vez de preparar un concurso. ¿Quiere plenos en paz?
- 13/03/16 La Invisible sigue programando dentro del inmueble, clausurado por el Ayuntamiento por seguridad. Los activistas todavía exigen la cesión del edificio. ¿Ellos por encima de todos los demás?
- 12/01/16 La Invisible en la picota. Las críticas de un círculo de Podemos a su gestión se extienden en los medios. Se les empieza a perder el miedo, aunque acosen a periodistas que no pretendan ser sus voceros, como Matías Stuber de La Opinión
- 05/01/16 Ataque kamikaze de los militantes críticos de Podemos a La Casa Invisible. El círculo de Málaga Oeste presenta un documento en el Ayuntamiento en el que pide que el Gobierno municipal asuma la gestión de la casa okupa