INFORME. El emplazamiento elegido en la nueva plataforma de levante pudo rellenarse también con escombros y material inadecuado, como se hizo con el muelle de contenedores de enfrente. Sólo una cata del terreno podrá confirmarlo. En la galería de imágenes se comprueba el material que se utilizó en los muelles
16/12/16. Sociedad. Exclusivo, excluyente, megalómano y caro, muy caro. Así se presenta el rascacielos pensado como hotel de cinco estrellas gran lujo que ha diseñado el arquitecto José Seguí para el dique de Levante del Puerto de Málaga y que tiene detrás a la empresa catarí 'Al Bidda'. Junto a los retrasos en la tramitación del proyecto de los que ya se hizo eco EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en su edición...
...de ayer (AQUÍ), la puesta en marcha de esta infraestructura también podría enfrentarse a diversos problemas para su edificación relacionados con las supuestas irregularidades cometidas en las obras de ampliación del Puerto (consultar noticias relacionadas) y que tienen que ver con la utilización de escombros y materiales que no eran áridos para rellenar el denominado 'muelle de contenedores' frente al muelle en el que se quiere construir el hotel de 135 metros de altura y que podría haber sufrido parecidas irregularidades en su construcción, al coincidir con el primero en tiempo y formas.
Y es que, según fuentes del recinto portuario “por las fechas y quién lo hizo es posible que también se usaran los mismos materiales” para el relleno. Para confirmar este punto serán necesarias catas del terreno que determinen qué es lo que hay bajo el agua y que sirve de sustento. EL OBSERVADOR ofrece una amplia galería de imágenes en las que se ve como se utilizó material de desecho en la construcción de los muelles. Estas imágenes son las que acompaña un informe redactado por el jefe de División de Conservación del Puerto, Rafael de Fez, dirigido al jefe de Departamento de Infraestructura y Conservación en el que entre otras cosas indica que “el 80% de la basura flotante se puede asegurar con un escaso margen de error que procede del relleno de obra que se está realizando en dicha zona de poniente” (AQUÍ y AQUÍ).
LA investigación del supuesto escándalo por las irregularidades en la construcción del puerto malacitano sigue su curso y podrían arrojar pronto la respuesta a la incógnita que sería otro escollo a solventar por los promotores del proyecto del hotel-rascacielos, que a día de hoy está lejos de obtener los permisos necesarios para que pueda empezar a levantarse en el verano de 2017, como en un principio se pretendía. De confirmarse el uso de materiales no adecuados en esta obra, es más que probable que no sea el único contratiempo de carácter técnico que tenga la concepción inicial del rascacielos, que arrojó números por encima de los 100 millones de euros.
ADEMÁS de las dificultades burocráticas y técnicas, la idea tampoco tiene la mejor acogida entre los malagueños, que verían cómo una de las infraestructuras más caras e ingentes de la ciudad en las últimas décadas reserva uno de sus espacios más importantes a un negocio dirigido a los visitantes más pudientes y con poca vinculación a la vida y el entorno de la urbe.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 15/12/16 El proyecto para levantar un hotel de 135 metros de altura en el Puerto de Málaga se difumina por el retraso que acumulan los dos trámites administrativos y urbanísticos indispensables para ponerlo en marcha
- 14/12/16 DOSSIER (I). Lo sabía. El presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata, fue informado en 2013 de las irregularidades en las obras de ampliación del Puerto por el entonces jefe de la Asesoría Jurídica, Antonio Rodríguez Cadaval
- 12/12/16 Un reciente artículo sobre Caffarena, exdirector del puerto de Málaga que denunció irregularidades, en la revista ‘Puertos y Navieras’ revela que Gómez de la Fuente, Jefe del Departamento de Infraestructuras trabajó antes para SANDO
- 05/12/16 El sindicato UGT del Puerto de Málaga reclama un consejo de administración extraordinario a Paulino Plata, ante las diligencias de la Fiscalía sobre irregularidades en las obras y las últimas noticias aparecidas en los medios
- 28/11/16 DOSSIER. UGT denuncia que la plataforma del Dique de Levante donde se quiere construir un gran hotel se rellenó con escombros de las canteras, y pide una auditoría sobre todas las obras de la constructora SANDO en el puerto de Málaga
- 30/09/16 Urbanismo rechazó en 2007 la petición del Puerto de hacer un complejo “turístico-recreativo” en el dique de Levante. El periodista Sebastián Sánchez rescata aquel informe del Ayuntamiento
- 28/09/16 Ignorancia. Bendodo afirma que el impacto visual del hotel del Puerto es mucho menor que el de la plataforma del muelle 9 (?). Se sube a Gibralfaro y, desde lo alto (?), concluye que la torre de 135 metros, a nivel del mar, afea menos (?)
- 26/09/16 El articulista Gonzalo León se une a las voces contrarias al hotel del Puerto asegurando que es muy del gusto del alcalde, “Francisco de las torres”, que quiere hacer “cosas impresionantes durante su mandato”
- 22/09/16 El periodista Sebastián Sánchez sostiene que el futuro hotel del Puerto de Málaga es un proyecto “gestado de espaldas a la ciudadanía”
- 21/09/16 Málaga, el paisaje y el hotel del Puerto. Consideraciones sobre su impacto paisajístico
- 26/02/16 En su línea. C’s se interesa por el hotel del Puerto mientras el resto de grupos llevan por trámite de urgencia temas de interés general como el ruido, Art Natura o la promoción de Hoyo de Esparteros