Más de 25 alumnos de la UMA representan en el Cánovas la obra ‘La vida es Ella’ tras 9 meses de trabajo de esta iniciativa de la ONG que cumple 10 años
12/05/17. Sociedad. Cerca de 300 jóvenes de Málaga y provincia han asistido hoy como público a la X Muestra de Teatro Los Buenos Tratos, que ha representado en el Teatro Cánovas la obra ‘La vida es Ella’, fruto de nueve meses de trabajo contra la violencia machista. Se trata de una iniciativa única en España contra la violencia de género y por la educación en igualdad, desarrollada por la...
...ONG Al Sur en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA).
PREVIA a la representación teatral, según informa Al Sur a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, se ha hecho un balance ante los medios de comunicación de esta edición de la campaña, que ha contado con la presencia de la delegada del Rector para la Igualdad y la Acción Social de la Universidad de Málaga, Isabel Jiménez; de la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Rosa del Mar Rodríguez; de la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Silvia Cabrera; de la gerente de Programas de la Fundación Cruzcampo, Claudia Guardiola, y del coordinador de la campaña Los Buenos Tratos, Carlos Rodríguez.
SEGÚN Rosa del Mar Rodríguez, “nos quejamos de que la juventud surfea por la información y nunca llega a bucear en ella, y esta actividad es lo que consigue, que tengan un conocimiento elaborado a partir de su participación. Es una iniciativa pionera y única todavía en nuestro territorio”. Para la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Silvia Cabrera, “con esta iniciativa los jóvenes demuestran que están implicados en las problemáticas sociales. Es más fácil transmitir y mandar un mensaje de joven a joven”.
CLAUDIA Guardiola quiso destacar que Al Sur “se encuentra entre las diez organizaciones que hemos seleccionado en nuestra convocatoria de la Fundación Cruzcampo, donde se han presentado más de 300 organizaciones de toda Andalucía con mucho nivel”. Y, por último, Isabel Jiménez representando a la Universidad de Málaga afirmó que esta campaña “es una joya porque la formación y la educación entre iguales es la forma más efectiva de hacer que la sociedad cambie, pues esto es la campaña de Los Buenos Tratos. Estamos orgullosos de liderar junto con Al Sur este proyecto”.
NUMEROSOS representantes de distintas instituciones públicas y privadas comprometidas con la lucha contra la violencia de género (como por ejemplo el concejal de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga Julio Andrade) han acompañado a estudiantes universitarios, de enseñanzas secundarias y menores con medidas judiciales del Centro de Día Almedina en las butacas del Teatro Cánovas para viajar con la obra ‘La vida es Ella’ desde los malos tratos hacia los buenos tratos, un recorrido a través de la vida de distintos personajes que de una u otra manera descubren, viven y sufren la violencia de género, y al mismo tiempo una puerta abierta al optimismo, a las relaciones sanas de pareja, al respeto, al entendimiento y a la igualdad.
LA campaña Los Buenos Tratos cumple este curso su décimo aniversario trabajando contra la violencia de género y por la educación en igualdad con jóvenes de Málaga. Durante todo el año escolar, el Aulario Gerald Brenan del campus de Teatinos ha acogido esta nueva edición de los talleres de teatro en los que se basa esta iniciativa, que por tercer año consecutivo se desarrolla en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA), gracias al convenio suscrito con su Unidad de Igualdad.
ADEMÁS, este curso la institución académica ha reforzado su compromiso con la campaña, poniendo en marcha un segundo taller de especialización de Los Buenos Tratos, continuación del primero, para que los participantes de las dos ediciones anteriores puedan seguir trabajando en esta materia de una forma más profunda. Esto hace que, en total, sean medio centenar de estudiantes los que participan este año en esta iniciativa. Como ya ocurrió el curso pasado, todos ellos contarán con el reconocimiento de créditos de libre configuración.
A lo largo de los nueve meses del curso escolar, y con la ayuda de un dramaturgo, los propios participantes de los talleres son los encargados de crear y montar una obra de teatro con el tema de la violencia de género como hilo conductor. Van desde lo emocional y la observación al análisis de lo que ocurre en su entorno. Esta creación colectiva se representa al término del año escolar en un teatro de Málaga, ante el resto de estudiantes de la ciudad. Al mismo tiempo se graba un vídeo documental sobre el desarrollo del taller que se proyecta antes de las representaciones.
DESDE que arrancara su andadura en el curso 2007/08, la campaña Los Buenos Tratos ha trabajado en una veintena de centros educativos, la mayoría de ellos institutos de Málaga, y en la Universidad malagueña. Unos 650 adolescentes han asistido de forma directa durante nueve meses a los talleres de teatro de la campaña en sus nueve ediciones terminadas, y casi 8.000 han sido espectadores de las distintas obras escritas e interpretadas por los alumnos que participan en ella. Las representaciones han tenido lugar, en todas las ediciones anteriores, en el Teatro Alameda, Teatro Echegaray, Teatro Cervantes, Teatro Cánovas, Teatro Alameda, La Caja Blanca y el Centro Cultural Provincial de Málaga, más el Teatro Municipal Las Lagunas (Mijas), el Hotel Escuela Santo Domingo (Archidona, Málaga), el Teatro Escalante (Valencia) y en la Sala Tyl Tyl (Navalcarnero, Madrid).
EN diciembre de 2016 Los Buenos Tratos recibió uno de los Premios Málaga Joven 2016 que entrega cada año el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), en la categoría de Universidad, por su trabajo en la prevención de la violencia de género entre los más jóvenes. Además, en marzo de 2015 la campaña obtuvo uno de los Premios Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer por promover el desarrollo de valores para la igualdad entre las personas jóvenes. En diciembre de 2014 la campaña fue también uno de los colectivos distinguidos por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Málaga en la celebración de su 25 aniversario, en el apartado de coeducación.
ESTOS reconocimientos se suman a otros anteriores. En 2011 la UNESCO concedió por unanimidad a la campaña Los Buenos Tratos el Premio Dionisos, que distingue a los proyectos teatrales con repercusión social. La iniciativa también ha sido premiada con los ‘VIII Reconocimientos contra la Violencia de Género 2011’, galardón que recibió en Madrid de la entonces ministra de Sanidad, Política e Igualdad de Género del Gobierno de España. Asimismo, cuenta con el Reconocimiento al Mérito Educativo de Málaga 2009 que otorga la Delegación Provincial de Educación de la Junta. La Campaña Los Buenos Tratos cuenta con la colaboración de Cultura Viva - Fundación Cruzcampo, un programa de ayudas dirigido a organizaciones sin ánimo de lucro que tiene por objetivo promover el desarrollo social a través de la cultura.
LOS Buenos Tratos es una campaña organizada y financiada por la Asociación sin ánimo de lucro (ONG) Al Sur y la Universidad de Málaga. Participan en ella el Instituto Andaluz de la Mujer, el Instituto Andaluz de la Juventud, la Fundación Cruzcampo, Gaona Abogados y El Corte Inglés.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 10/05/17 La X Muestra de Teatro ‘Los Buenos Tratos’ estrena mañana jueves en el teatro Cánovas la obra ‘La vida es Ella’, tras 9 meses de trabajo contra la violencia de género
- 24/04/17 La campaña Los Buenos Tratos, presente en el II Festival de Artes Escénicas Théspis del Teatro Cánovas de Málaga
- 10/04/07 La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género participa en la Semana Cultural de Psicología de la UMA
- 04/04/17 La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género representará su obra ‘Contigo, conmigo’ mañana miércoles 5 de abril en la Semana Cultural de la Facultad de Psicología de la UMA
- 06/03/17 Angélica Cuenca, psicóloga experta en género del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga a los alumnos de la campaña Los Buenos Tratos: “El sexismo se aprende desde pequeño, y la igualdad también”
- 27/02/17 IMÁGENES. La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género representa su obra ‘Contigo, conmigo’ en la Semana Cultural de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga
- 30/01/17 La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género representa su obra ‘Contigo, conmigo’ ante casi 600 adolescentes de Mijas, alumnos y alumnas de los institutos de la ciudad
- 04/01/17 El Instituto Andaluz de la Mujer refuerza su apoyo a la campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género desarrollada por la ONG Al Sur, en colaboración con la Universidad de Málaga
- 20/12/16 La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género de la ONG Al Sur y la Universidad de Málaga, entre los 10 ganadores de las ayudas ‘Cultura Viva’ de la Fundación Cruzcampo
- 07/12/16 GALERÍA DE IMÁGENES. La campaña Los Buenos Tratos de la Asociación Al Sur recibe el Premio Málaga Joven 2016 del IAJ en la categoría de Universidad por su labor contra la violencia de género
- 02/12/16 La campaña Los Buenos Tratos de la Asociación Al Sur y la UMA recibe hoy el Premio Málaga Joven 2016 del IAJ en la categoría de Universidad por su labor en la prevención de la violencia de género
- 29/11/16 IMÁGENES. El Contenedor Cultural de la UMA, el Teatro Municipal de Las Lagunas (Mijas) y La Caja Blanca, en Málaga capital, escenario de las 3 actuaciones de la campaña Los Buenos Tratos del fin de semana
- 25/11/16 La campaña Los Buenos Tratos conmemora el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con tres representaciones teatrales en la UMA, Mijas y La Caja Blanca entre hoy y el domingo
- 24/11/16 La campaña Los Buenos Tratos de la Asociación Al Sur, Premio Málaga Joven 2016 del Instituto Andaluz de la Juventud en la categoría de Universidad por su trabajo en la prevención de la violencia de género
- 12/11/16 La campaña Los Buenos Tratos de la ONG Al Sur participará en los actos organizados por la Universidad para conmemorar el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- 14/11/16 Más de medio centenar de estudiantes de la Universidad de Málaga participan este curso en los talleres de teatro de la décima campaña ‘Los Buenos Tratos’ de la ONG Al Sur contra la violencia de género y por la educación en igualdad
- 20/10/16 Comienzan los talleres de la campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género, que este año cumple su décimo aniversario trabajando por la educación en igualdad con jóvenes de Málaga
- 10/10/16 Abierto el plazo de inscripción para unirse a los talleres de teatro de la campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género realizados por la ONG Al Sur, en colaboración con la Universidad de Málaga
- 06/09/16 La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género de la ONG malagueña Al Sur protagoniza una tesis doctoral sobre el teatro como recurso educativo que se leerá en la Universidad de Valladolid
PUEDE ver más informaciones relacionadas en las vinculadas de esta información:
- 25/07/16 El programa Documentos TV de TVE reparte el premio obtenido por el reportaje ‘El machismo que no se ve’ entre las dos ONG que participaron en su realización. La asociación malagueña Al Sur y su campaña Los Buenos Tratos es una de las beneficiadas