Serán cinco pases durante los dos días, en los que participarán 25 personas en cada uno. El recorrido comenzará en el famoso Sillón del Rey, donde el monarca firmó el acta de finalización de las obras hace 96 años

18/05/17. Sociedad. El 21 de mayo de 1921 el monarca Alfonso XIII inauguraba las instalaciones de El Chorro, una de las obras de ingeniería más importantes de la provincia del siglo XX. Con motivo del 96º aniversario de este acontecimiento el grupo Municipal de Teatro de Ardales representa esta visita en el mismo escenario. La iniciativa, propuesta por el Ayuntamiento de Ardales y...

...la empresa gestora de El Caminito, consta de cinco pases repartidos entre el viernes 19, dos de ellos, y el sábado 20 los tres restantes. En cada uno participarán 25 personas que podrán inscribirse a través de la Oficina de Turismo de Ardales en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con un precio de 18 euros. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

EL recorrido comienza en el Sillón del Rey, el lugar donde Alfonso XIII firmó el documento que acreditaba el final de las obras hidroeléctricas de El Chorro. Para que los interesados puedan revivir aquel momento, 15 actores vestidos de la época interpretarán a  toda la comitiva que acompañaba al rey por el sendero. Gracias a este evento el lugar es conocido desde entonces hasta hoy como El Caminito del Rey.


CADA uno de los personajes ataviados con la vestimenta hará el camino por la Presa del Gaitanejo, emulando paso por paso las reacciones de los presentes, incluidas las del monarca que quedó impresionado por la complejidad de las instalaciones, y por el entorno natural. En esta guía está interpretado Rafael Bejumea, el que fuese responsable del proyecto, que irá detallando y explicando cada una de las partes de las obras, como ya hiciera en 1921 para el grupo compuesto de políticos y técnicos. A la altura del Puentecillo de la Cueva del Toro Alfonso XIII se retirará, al igual que en la visita original, en la que utilizó el puente para llegar al ferrocarril que le llevó a la estación de El Chorro de Álora. Los asistentes, que podrán vestir indumentaria de la época, continuarán con un guía el resto del sendero.


“QUEREMOS que esto sea una actividad que se afiance y sea referencia dentro del calendario de actividades culturales de la provincia” afirma el dramaturgo Antonio Guerrero, que forma parte del grupo Municipal de Teatro de Ardales, y que representará a Alfonso XIII en esta ocasión. En 2015 el Caminito del Rey abría sus puertas tras su restauración para que fuese visitable, desde él se puede visualizar la presa y las obras de ingeniería de El Chorro. Estas son unas de las más importantes de la época, ya que supuso un avance para poder proveer a Málaga de agua potable, y a la zona de regadío, además de suministro eléctrico. Este proyecto que se inició en 1910, dirigido por el ingeniero Rafael Bejumea, aprovechaba los desniveles entre los ríos en el Desfiladero de los Gaitanes, donde se construyó una central que aprovechase la fuerza del salto del agua para generar electricidad. Esta fue la primera del sur de Europa.

PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 12/05/17 300 jóvenes asisten a la Muestra de Teatro ‘Los Buenos Tratos’ contra la violencia de género y por la educación en igualdad, una campaña social organizada y financiada por la ONG Al Sur y la Universidad de Málaga
- 10/05/17 La X Muestra de Teatro ‘Los Buenos Tratos’ estrena mañana jueves en el teatro Cánovas la obra ‘La vida es Ella’, tras 9 meses de trabajo contra la violencia de género
- 24/04/17 La campaña Los Buenos Tratos, presente en el II Festival de Artes Escénicas Théspis del Teatro Cánovas de Málaga
- 10/04/07 La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género participa en la Semana Cultural de Psicología de la UMA
- 04/04/17 La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género representará su obra ‘Contigo, conmigo’ mañana miércoles 5 de abril en la Semana Cultural de la Facultad de Psicología de la UMA
- 06/03/17 Angélica Cuenca, psicóloga experta en género del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga a los alumnos de la campaña Los Buenos Tratos: “El sexismo se aprende desde pequeño, y la igualdad también”
- 27/02/17 IMÁGENES. La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género representa su obra ‘Contigo, conmigo’ en la Semana Cultural de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga
- 30/01/17 La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género representa su obra ‘Contigo, conmigo’ ante casi 600 adolescentes de Mijas, alumnos y alumnas de los institutos de la ciudad
- 04/01/17 El Instituto Andaluz de la Mujer refuerza su apoyo a la campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género desarrollada por la ONG Al Sur, en colaboración con la Universidad de Málaga
- 20/12/16 La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género de la ONG Al Sur y la Universidad de Málaga, entre los 10 ganadores de las ayudas ‘Cultura Viva’ de la Fundación Cruzcampo
- 07/12/16 GALERÍA DE IMÁGENES. La campaña Los Buenos Tratos de la Asociación Al Sur recibe el Premio Málaga Joven 2016 del IAJ en la categoría de Universidad por su labor contra la violencia de género
- 02/12/16 La campaña Los Buenos Tratos de la Asociación Al Sur y la UMA recibe hoy el Premio Málaga Joven 2016 del IAJ en la categoría de Universidad por su labor en la prevención de la violencia de género
- 29/11/16 IMÁGENES. El Contenedor Cultural de la UMA, el Teatro Municipal de Las Lagunas (Mijas) y La Caja Blanca, en Málaga capital, escenario de las 3 actuaciones de la campaña Los Buenos Tratos del fin de semana