En 2016 Idígoras realizó más de 50 talleres en las bibliotecas municipales que dieron lugar a la publicación ‘El gran libro de los cuentos. De los niños y niñas de Málaga’, realizado conjuntamente con el dibujante ‘Pachi’ y Pablo R. Codes22/05/17. Sociedad. “El truco es pintar lo que estáis viendo, no lo que pensáis que veis”. Así explica el dibujante de diario Sur y El Mundo, Ángel ‘Idígoras’, cuál es el eje de partida para hacer una caricatura. Los alumnos de sexto de Primaria del Colegio Ricardo León de Málaga disfrutaron el pasado miércoles de un taller en el que la diversión y el aprendizaje van de la mano. La educación interdisciplinar...
...protagoniza un espacio en el que mediante el dibujo se tratan otras muchas materias como la lengua, la literatura o las matemáticas. El pasado curso académico, Idígoras realizo más de 50 talleres en bibliotecas municipales que dieron lugar a la publicación ‘El gran libro de los cuentos. De los niños y niñas de Málaga’, que realizó junto con el también dibujante ‘Pachi’, y Pablo R. Codes. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
https://www.youtube.com/watch?v=AE7kZHRhMCA
FANTASÍA, creatividad y aprendizaje se dieron cita el pasado miércoles en un taller que dejó maravillados a alumnos y profesores de sexto de Primaria del CEIP Ricardo León, cuyo resumen se puede ver en el siguiente vídeo amateur realizado por la profesora Ana Ropero (AQUÍ) con su propio móvil. Para lo primero que pidió colaboración el artista fue para la creación de la mascota del colegio. Para ello solo puso un único requisito, que “tiene que ser un horripilante monstruo”. Los estudiantes echaron a volar su imaginación y crearon a ‘Mantecao Antequera Tortas Algarrobo’, divertido y suculento nombre con el que bautizaron a la nueva mascota.
DESPUÉS llegó el turno de hacer una caricatura. Francisco Javier García, el director del colegio, fue el elegido para realizar “un dibujo de una persona en el que se exageran algunos de sus rasgos”, explicaron los propios alumnos. “La clave está en los ojos y la boca, porque son los rasgos móviles y esa gesticulación es la que marca la diferencia entre el rostro de las personas”, explicó Idígoras.
LLEGA el momento de crear un cuento con ‘resultado exacto’. Y es que la magia, las matemáticas, la imaginación y la literatura se mezclan en un curioso juego basado en “el efecto matemágico de Larry Becker”, se indica en el libro de referencia. “Podéis jugar a inventar una historia y a adivinar el futuro si seguís estos pasos: Primero se anuncia que vas a escribir en un papel una predicción”. Y se escribe sin que nadie lo vea una cifra exacta ya establecida y que es siempre la misma y se deja aparte. “Ahora necesitas un ‘cuentista’ y un ‘matemático’ que escriba las seis cifras que aparecerán en los dibujos que elija el cuentista”. Y sobre unas lustraciones distintas todas, que llevan a su vez referenciadas una cifra también distinta cada una de ellas, se inventa un alumno un fantástico cuento en el que al final se acierta la cifra premonitoria que se ha escrito antes de empezar. Una cifra que ‘por arte de magia’ siempre coincide.
POR último, Idígoras demostró sus dotes de mago y tuvo que adivinar cuál era la carta que había elegido una de las alumnas solo con el garabato que esta realizó. Al final se abrió un turno de preguntas. “¿No te cansas de dibujar?”, preguntaron algunos estudiantes, a lo que Idígoras aseguró que “lo más difícil es pensar el argumento en función de las noticias que salen en el periódico, pero dibujar no me cuesta nada. Las ganas no se me han quitado nunca”. Además, reconoció que en ocasiones la imaginación se le queda en blanco y que le cuesta mucho inventar las viñetas.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 18/05/17 El dramaturgo Antonio Guerrero será Alfonso XIII en el Caminito del Rey. Se rememora la visita del monarca con unos pases teatralizados. El grupo Municipal de Teatro de Ardales recrea la inauguración este viernes 19 y el sábado 20
- 12/05/17 300 jóvenes asisten a la Muestra de Teatro ‘Los Buenos Tratos’ contra la violencia de género y por la educación en igualdad, una campaña social organizada y financiada por la ONG Al Sur y la Universidad de Málaga
- 10/05/17 La X Muestra de Teatro ‘Los Buenos Tratos’ estrena mañana jueves en el teatro Cánovas la obra ‘La vida es Ella’, tras 9 meses de trabajo contra la violencia de género
- 24/04/17 La campaña Los Buenos Tratos, presente en el II Festival de Artes Escénicas Théspis del Teatro Cánovas de Málaga
- 10/04/07 La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género participa en la Semana Cultural de Psicología de la UMA
- 04/04/17 La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género representará su obra ‘Contigo, conmigo’ mañana miércoles 5 de abril en la Semana Cultural de la Facultad de Psicología de la UMA
- 06/03/17 Angélica Cuenca, psicóloga experta en género del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga a los alumnos de la campaña Los Buenos Tratos: “El sexismo se aprende desde pequeño, y la igualdad también”
- 27/02/17 IMÁGENES. La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género representa su obra ‘Contigo, conmigo’ en la Semana Cultural de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga
- 30/01/17 La campaña Los Buenos Tratos contra la violencia de género representa su obra ‘Contigo, conmigo’ ante casi 600 adolescentes de Mijas, alumnos y alumnas de los institutos de la ciudad