Recuerde que puede consultar la ‘Agenda cultural de Marbella’ completa en su portal pinchando AQUÍ. Encontrará todo lo relacionado con la literatura, el teatro, el arte, exposiciones, artículos, relatos… todo el mundo de la cultura marbellí29/06/17. Sociedad. Una nueva semana de acciones y eventos reseñados en la Agenda cultural de Marbella que elabora la escritora Ana E. Venegas. En ella se puede seguir todo lo relacionado con el arte, la literatura, el teatro, las exposiciones... en suma, todo lo relacionado con la Cultura en Marbella. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informa para que se puedan hacer planes originales en la ciudad de...
...la mano de esta Agenda. Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en su propio portal AQUÍ. SIGUE
-Desde el viernes se celebra la Feria del Libro de San Pedro de Alcántara en Calle Revilla (Plaza de la Iglesia), San Pedro Alcántara.
-Del 5 al 12 de Julio. Taller de Poesía Gloria Fuertes “Juego de Rimas” en San Pedro, impartido por Encarna Bandera Tapia. Niños de 8 a 11 años.
Jueves 29
- 17,00 Aula Universitaria Hospital Real de la Misericordia. CURSO “III JORNADAS DE DERECHO PENAL”.
-18.00 Cortijo Miraflores. Conferencia: CHemsex. A cargo de: Dr. Vicente Bataller (Sexólogo-Psicoterapeuta), Presidente de Sexólogos sin Fronteras. Técnico de la Asociación CONCORDIA contra el SIDA
- 18:30 Hospital Real de la Misericordia. Jornada SOBRE Gobernanza. La Delegación del Plan Estratégico organiza, en colaboración con la asociación Marbella Activa, esta jornada abierta a la ciudadanía sobre los procesos emprendidos por muchas administraciones públicas en materia de transparencia y buen gobierno, incluido nuestro propio Ayuntamiento de Marbella. En esta jornada contaremos con: • Una charla- taller impartida desde la Unidad Coordinadora de Transparencia, previa inscripción, que nos explicará todos los mecanismos que se han puesto en marcha en el Ayuntamiento de Marbella para fomentar un gobierno abierto, la transparencia y la rendición de cuentas y cuáles son los canales de comunicación y participación de la ciudadanía en los mismos. • Una conferencia a cargo de la experta en administración pública, transparencia y buen gobierno, Ana Morilla Carabantes, donde profundizará en el concepto de transparencia. Modera: el Concejal Delegado de Participación Ciudadana y el Plan Estratégico, Miguel Diaz.
-19.00 La Polaca. Microteatro. “Clandestinada”. Con Eva Gálvez y Alfonso Sánchez. Direct. Auxi Tapia y Pedro Domínguez. Citas a Teatro Clandestino en su Facebook
-19:00 FNAC. CLUB DE LECTURA “La Montaña Mágica” de Thomas Mann.
-20.00 Centro Cultural Cortijo Miraflores CONFERENCIA: MUJERES EN EL ARTE, ¿POR QUÉ TAN POCAS?. A cargo: Dª. Isabel María Álvarez León (Licenciada en Historia del Arte y Master en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística). El objetivo de esta conferencia es dar a conocer los motivos por los que las Mujeres no podían optar a convertirse en grandes maestras del arte, la problemática del estudio de sus obras debido a la poca información que existe: visibilizar a esas grandes artistas que la historia ha mantenido en segundo nivel. Organizado por la Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella – AMUM en colaboración con la Delegación de Igualdad y Diversidad- Dentro del iclo Conferencias Mujeres en el Universo Armónico y Creativo-Las mujeres, han sido y serán, grandes conocedoras de sus inquietudes, siendo las artísticas punto de mira y de referencia en las vidas de muchas de ellas. La creatividad, la conciencia de lo libre y la búsqueda de la armonía dentro de la generalidad de cosas y circunstancias, marcan una necesidad de crear desde la libertad. Este ciclo sensibiliza y publicita, desde determinadas áreas de la libre creación artísticas, aquellos valores e inspiraciones que las mujeres han logrado en el mundo del arte y de la estética.
-20,00 Museo del Grabado Español Contemporáneo y en el Centro Cultural Cortijo de Miraflores INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN SUSURRO HISPÁNICO DE MIGUEL HERRERO. Del 29 de junio al 22 de septiembre. Esta exposición alude y ensalza la historia emblemática de España a través de los ojos de Miguel Herrero, uno de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX y pionero en el fomento de la cultura española. Se aborda la pintura y Obra de uno de los grandes artífices y difusores del lenguaje hispánico. “"Miguel Herrero, es un nombre imprescindible en el Arte español del siglo XX”, Luis María Ansón de la Real Academia Española. Se presentan alrededor de 40 Obras con diversas técnicas de óleo y técnicas mixtas sobre diversos soportes. Asimismo, se presentan películas, fotografías, reportajes periodísticos y poemas. Sepueden contemplar Obras con diversas temáticas características en la historia artística de Miguel Herrero. Algunas son inéditas y otras, con gran importancia en la creación de Miguel Herrero. La Exposición Miguel Herrero, Susurro Hispánico se inicia en el Museo del Grabado Español Contemporáneo con una serie de Obras relacionadas con la primera época de creación del autor y continúa posteriormente en el Centro Cultural Cortijo de Miraflores.
-20.00 y 22.15 Instituto de Educación Secundaria Ies Río Verde, C/ Notario Luís Oliver, 18. Marbella. Cine club Buñuel: “La chica desconocida”. Jenny se siente culpable por no haber abierto la puerta de su consulta a una chica a la que encuentran muerta poco después. Al saber que la policía no tiene forma de identificarla, Jenny tiene un solo empeño: descubrir el nombre de la joven para que no sea enterrada anónimamente. De: Jean-Pierre y Luc Dardenne. Con: Adèle Haenel, Olivier Bonnaud, Jérémie Renier.
-21.30 la Catarina. Improteatro con Candela Olarte, Deborah Elías y Charly de cayo.
-23.00 en Radio Marbella (107,6) ó (http://rtvmarbella.tv/radio-en-directo/) el programa "Teatro para Todos", guiones teatrales adaptados para la radio e interpretados por los actores de la Asociación Amigos del Teatro Ciudad de Marbella.
Viernes 30
-10.00-12.00 VISITA GUIADA: Termas romanas de las Bóvedas
-10,30 A 13,30 HORAS. VISITA GUIADA Villa Romana de Río Verde
-11,15 A 14,00 HORAS. VISITA GUIADA. Basílica Paleocristiana de Vega del Mar
-20,00 Aula Universitaria Hospital Real de la Misericordia. INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN “IMAGINA” DE ÁNGEL TABORDA BRITCH. Arquitecto y Artista Plástico. Del 30 de junio al 12 de julio. Muy recomendable. La arquitectura de Taborda destacó por ser algo singular, alejado de los cánones clásicos y del tipismo de la zona, pero sobre todo por aprovechar todas las posibilidades que ofrecía el clima privilegiado de Marbella, casi de eterna primavera.Taborda se propuso ofrecer a cada casa, a cada proyecto una personalidad propia, nada estático, siempre en movimiento gracias a la luz, el agua y los grandes espacios abiertos al exterior, aprovechando los desniveles del terreno nunca como un obstáculo sino como un reto. Vanguardista y conmovedor, su obra plástica es también muy especial, surrealista, llena de simbología…
-20:00 y 22:00 Galería Yusto/Giner Inauguración exposición colectiva "Des-figuraciones" en la que participarán los artistas Fernando Clemente, Paloma Gámez, José García Vallés, Jose Piñar y Daniel Solomons.
-20,00 Teatro Ciudad de Marbella. DANZA: “La Bella Durmiente” Actuación alumnos de Danza Clásica Marbella. Entrada por invitación.
- 20:00 Centro Cultural Cortijo De Miraflores. Presentacion del libro "El primer franquismo en Marbella (1937/1959)" de Ana Rubia Osorio. Presentan el acto los profesores del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, Lucía Prieto Borrego y Cristian Matías Cerón Torreblanca.
-20.00 y 22.15 Centro Cultural San Pedro. Cineclub Buñuel. TEMPORADA de primavera: “La chica desconocida”. Jenny se siente culpable por no haber abierto la puerta de su consulta a una chica a la que encuentran muerta poco después. Al saber que la policía no tiene forma de identificarla, Jenny tiene un solo empeño: descubrir el nombre de la joven para que no sea enterrada anónimamente. De: Jean-Pierre y Luc Dardenne. Con: Adèle Haenel, Olivier Bonnaud, Jérémie Renier.
Sábado 1
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 11.00 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con delegación para inscribirse.
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de Río Verde
-11.15-14.00 VISITA GUIADA: Basílica Paleocristiana de Vega del Mar
-21:00 Huber Platform, Estepona: Exposición del isleño Rafael Liaño "Jardín De Venus"
- 22,00 Teatro Ciudad de Marbella. TEATRO: EL INTERCAMBIO. Director: Juan José Afonso. Actores: Gabino Diego, Teté Delgado, Rodrigo Poisón, Juanma Lara, Ignacio Nacho, Natalia Roig. El intercambio es una comedia rotunda, plagada de gags visuales y verbales. Todos los personajes exhiben una extraordinaria singularidad, que cuando se mezclan, provoca un coctel explosivo. Eva ha decidido obsequiar a su esposo, Jaime, con un intercambio de parejas para celebrar sus veinte años de matrimonio, y de paso, oxigenar un poco la relación. Lo que, a priori, se contempla como una velada excitante y divertida, se convertirá en una auténtica pesadilla.
Domingo 2
-08:00 – 15:00: Salidas a la Naturaleza Salidas a la Naturaleza Inscripciones en la Delegación de Sostenibilidad: 952 76 87 61
-9.00-21.00 Estarán abiertas las bibliotecas José Manuel Vallés y la de San Pedro
-10.00 A 11.00 VISITA GUIADA: Termas Romanas de las Bóvedas. Contactar con delegación para inscribirse.
-11.15-14.00 VISITA GUIADA: Basílica Paleocristiana de Vega del Mar
-10.30 A 13.30 VISITA GUIADA: Villa Romana de Río Verde
- 20,00 Teatro Ciudad Marbella. FIN DE CURSO: “SALENTO”. Baile y Guitarra Flamenca. Alumnos Arte y Cultura Marbella
Lunes 3
-20.00 y 22.12 Instituto de Educación Secundaria Ies Río Verde, C/ Notario Luís Oliver, 18. Marbella. Cine club Buñuel, ciclo de cine español: Kiki, el amor se hace. Historias de amor y curiosas filias sexuales coinciden en un calenturiento verano madrileño. Los sentimientos de estas personas, sus miedos y sobre todo su sexualidad se transforman rompiendo tabúes, adentrándose en una etapa nueva.
De: Paco León. Con: Álex García, Natalia de Molina, Paco León.
Martes 4
-20.00 y 22.12 Centro Cultural San Pedro. Cine club Buñuel: , ciclo de cine español: Kiki, el amor se hace. Historias de amor y curiosas filias sexuales coinciden en un calenturiento verano madrileño. Los sentimientos de estas personas, sus miedos y sobre todo su sexualidad se transforman rompiendo tabúes, adentrándose en una etapa nueva. De: Paco León. Con: Álex García, Natalia de Molina, Paco León.
Miércoles 5
-18.30 Hospital Real de la Misericordia. Taller sobre los grandes Divos de la Música, organizado por la Asociación de Mujeres Universitarias de Marbella. A cargo de la Mezzosoprano Rosa Pérez. 50 Euros el mes completo, los beneficios son para el programa de becas de chicas brillantes de Marbella-SanPedro. Información: 616 173 002 / 616 428 890
-20.00 y 22.15 Instituto de Educación Secundaria Ies Río Verde, C/ Notario Luís Oliver, 18. Marbella. Cine club Buñuel, Muestra de Cine Español: El Faro de las Orcas. Lola viaja con Tristán, su hijo con autismo, hasta el fin del mundo para encontrarse con Beto, un guardafauna que tiene una relación muy especial con las orcas salvajes en la Patagonia argentina. La vida de todos ellos cambiará para siempre. De: Gerardo Olivares. Con: Maribel Verdú, Joaquín Furriel, Quinchu Rapalini.