Miembros de Revolución Antiespecista y activistas independientes accedieron el pasado sábado a este parque para denunciar lo que consideran son “cárceles de cristal”. Según explica uno de los animalistas “el objetivo es que la gente deje de pagar por ver estos espectáculos”25/07/17. Sociedad. Activistas animalistas irrumpen en un espectáculo con leones marinos y delfines en Selwo Marina, Benalmádena, para concienciar a la sociedad. Un total de siete personas entre miembros de Revolución Antiespecista y activistas independientes accedieron al recinto de los tanques de agua donde se realiza esta actividad que fue presenciada por un buen número...
...de asistentes. En el vídeo que han colgado en las redes (AQUÍ) indican que “un animal saciado no actúa: debe tener hambre para buscar su recompensa. El público, eufórico por ver los saltos, piruetas y la sonrisa de los delfines ignora totalmente cómo llegaron ahí, cómo son tratados y cuidados estos animales”. El ‘asalto’ al parque tuvo lugar el pasado sábado para denunciar lo que consideran son “cárceles de cristal”. Según explica uno de los animalistas que prefiere mantener el anonimato “estos animales, en libertad, recorren miles de kilómetros, lo que no pueden hacer encerrados en estas instalaciones. El objetivo es dar voz a los que no la tienen, porque si los animales hablasen no querrían estar ahí”. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
https://www.youtube.com/watch?v=-VPUsi5XbZA
“LOS delfinarios son cárceles de cristal. Todo el público que paga una entrada a estos parques o delfinarios, apoya con su dinero a la explotación y esclavitud de los delfines, que sólo actúan o ejecutan lo que el espectáculo manda para recibir comida”. Ese el texto que recoge el vídeo (AQUÍ) que ha sido colgados en YouTube donde se puede ver a varios animalistas irrumpiendo con pancartas en la zona donde tiene lugar el espectáculo de acrobacias con delfines y leones marinos.
UNO de los activistas que participa en la protesta explica que “cuando estaba toda la gente sentada entramos con pancartas en las que ponía ‘freedom’ (libertad en inglés) y libertad. También entregamos flyers informativos en el parque. Lo hicimos de forma pacífica porque no hay derecho a tener a estos animales en cautividad. Unos animales que en libertad recorren miles de kilómetros, lo que no pueden hacer encerrados en estas instalaciones”. En el vídeo, en el que los animalistas empiezan a decir al auditorio que no vayan más a espectáculos de ese tipo, se recoge lo siguiente: “Un animal saciado no actúa: debe tener hambre para buscar su recompensa. El público, eufórico por ver los saltos, piruetas y la sonrisa de los delfines, ignora totalmente cómo llegaron ahí, cómo son tratados y cuidados estos animales”.
SEGÚN indica el animalista “íbamos preparados con los trajes de neopreno porque en un primer momento queríamos asaltar los tanques pero el personal del parque reconoció a uno de los compañeros y no pudimos llevarlo a cabo porque nos tenían controlados. En Alemania, Bélgica, Madrid y Valencia si hemos saltado al agua”.
EN la siguiente imagen se puede ver una publicación de un diario alemán en la que estos activistas consiguieron acceder a los tanques de agua donde se realizan las actuaciones.
SEGÚN el grupo de activistas que llevó a cabo esta acción “los delfinarios como Selwo Marina Benalmádena son centros lucrativos de explotación de animales acuáticos en los que se les obliga a vivir prisioneros en pequeñas piscinas, totalmente desnaturalizados y fuera de su hábitat. Además de padecer el cautiverio de por vida, lo cual les lleva a comportamientos estereotipados e incluso autolesiones, muchos de estos animales, como los delfines y los leones marinos en este delfinario en concreto, son sometidos al estrés psicológico constante de los entrenamientos para la realización de espectáculos de trucos para entretener a la audiencia”.
AÑADEN además que “el asalto a Selwo Marina Benalmádena de este sábado 22 de julio se une a la oleada de acciones y concentraciones que se están llevando a cabo en todo el mundo para exigir la libertad de los animales acuáticos y el cierre de una vez por todas de todos los delfinarios”. Como se ha indicado, varios activistas de la acción han participado anteriormente, con éxito, en otros asaltos a delfinarios en Alemania, Bélgica y España.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas con esta noticia:
- 19/07/17 VÍDEO. Unos activistas animalistas infiltrados graban la actividad taurina que el Ayuntamiento de Málaga incluyó en el programa de la Noche en Blanco. “A pesar de que en los carteles ponía ‘muerte simulada’ los animales fueron sacrificados”
- 26/05/17 ¿Quién miente? En la Noche en Blanco de Málaga mataron cinco animales
- 19/05/17 Noche en Blanco sangrienta. Por primera vez en sus diez ediciones se incluye una actividad de la Escuela Taurina en la que se matarán mañana 5 becerros. La petición para su supresión en ‘change.org’ alcanza más de 7.600 firmas en cuatro días
- 03/05/17 El SEPRONA de la Guardia Civil eleva a la Fiscalía de Málaga la investigación policial que ha llevado a cabo durante 6 meses sobre la legalidad del permiso de la Junta para matar animales que concedió a la urbanización de lujo La Zagaleta
- 23/02/17 La propuesta del PSOE para ceder la plaza de toros de La Malagueta al Ayuntamiento busca despatrimonializar la Diputación. Ciudadanos, partido que en un principio estaba a favor de eliminar estos entes, vota en contra de la propuesta
- 22/02/17 El pleno de la Diputación rechaza paralizar la reforma de La Malagueta que cuesta 4 millones y que quiere usar el presidente Bendodo (PP) para impulsar su candidatura a la alcaldía de Málaga
- 14/02/17 Bendodo defiende gastarse 4 ó 5 millones de euros en un proyecto faraónico a su mayor gloria personal. Defiende reformar la plaza de toros y dejar ese pufo para que lo gestione el nuevo presidente de la Diputación, ya que él quiere ser alcalde
- 13/02/17 Ni el delegado de la Junta en Málaga, Ruiz Espejo, ni ningún otro representante suyo asistirá hoy a la presentación del proyecto de Bendodo para la plaza de toros de La Malagueta, que EL OBSERVADOR adelantó la semana pasada
- 08/02/17 Bendodo, a la carrera por la alcaldía de Málaga, involucró hasta al ministro de Justicia al anunciar que la plaza de toros será otro centro cultural. El presidente provincial prepara más escabechinas como la moción de censura en Nerja