El acto tendrá lugar hoy a las 19:00 horas en la Sala Unicaja en calle Marqués de Valdecañas. Esta actividad se enmarca en el décimo aniversario de la Fundación Manuel Alcántara, que coincide con el 90 cumpleaños del autor
28/12/17. Sociedad. La artista del género flamenco Mayte Martín rinde homenaje al poeta malagueño Manuel Alcántara en un concierto en el que los poemas de este autor serán el eje central. El evento será hoy en la Sala Unicaja, ubicada en la calle Marqués de Valdecañas (plaza San Francisco), en el centro histórico de la ciudad a las 19:00 horas. El acto se enmarca en las actividades...
...conmemorativas del décimo aniversario de la Fundación Manuel Alcántara, que coinciden además con el 90 cumpleaños del literato el próximo mes de enero. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
EL trabajo alCANTARa Manuel está considerado una obra maestra del flamenco, en ella Mayte Martín recopila poemas imprescindibles del autor, algunos como ‘No pensar nunca en la muerte’, ‘No sabe el mar que es domingo’ y ‘Por la mar chica del puerto’. Martín se convierte en la voz de Alcántara y transforma sus versos en canciones del estilo del que es una eminencia, el flamenco. La cantaora define su obra como nacida “por amor a la obra del poeta” y por su “absoluta conexión con el carácter tan sumamente íntimo de sus poemas”, así como “el deseo de ser única y respetuosamente, lo que Manuel cantaría si en lugar de contar, cantase su vida”.
MARTÍN es una reconocida artista barcelonesa del género que comenzó su andadura en el año 1985 a raíz de un concurso, a partir del cual comenzó a actuar en las peñas de Cataluña. Además de cantaora es guitarrista y compositora, su primer disco se publicó en 1994 Muy frágil en el que protagoniza temas tradicionales y propios. En 1996 grabó junto al desaparecido pianista Tete Montoliu un álbum de boleros, en el que demuestra sus dotes en otros estilos. En 2003 presenta el espectáculo Flamenco de Cámara con la bailarina Belén Maya, y en 2007 inicia un nuevo proyecto con las pianistas Katia y Marielle Labéque. En 2009 es cuando sale a la luz el disco alCANTARa Manuel, un proyecto ideado por la bienal de flamenco de Málaga de 2007 convertido en un espectáculo que ha pasado por diferentes salas del país.
ESTE acto forma parte del décimo aniversario de la Fundación Manuel Alcántara, creada en otoño de 2007. Durante el mes de diciembre se han celebrado ya diferentes actividades para conmemorarlo, el pasado día 20 seis poetas jóvenes hicieron una lectura de los poemas de Alcántara. También hubo un homenaje institucional en el Ayuntamiento el día 13 a la figura del escritor y el acto que pondrá el colofón final será el concierto de hoy. Para acudir es necesario reservar a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando nombre y apellidos completos.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
-11/12/17 La Fundación Manuel Alcántara organiza el coloquio ‘La radio con estilo’, en Estepona, con Álex Grijelmo, autor del libro de estilo de ‘El País’ y el director de la ‘SER’, Antonio Hernández-Rodicio
-24/10/17Se celebra el congreso ‘El Periodismo de la Crisis’ los días 26 y 27 de octubre en el Palacio Provincial de la Diputación de Málaga, organizado por la Fundación Manuel Alcántara
-07/11/17 ¿Qué hacer en caso de que un periodista sea arrestado mientras cubre una protesta social? Una organización estadounidense en defensa de la libertad de prensa establece unas pautas para actuar en estos casos
-02/10/17 Un informe de la Fundación Compromiso y Transparencia dibuja una situación crítica para los medios de comunicación. La mayoría “no tienen políticas para proteger su independencia y credibilidad”