Guzmán Ahumandas, coordinador provincial de IU en un comunicado: “La fundación que controla Al Thani (propietaria de los suelos de Arraijanal por una cesión gratuita del Ayuntamiento durante 75 años) no podrá dar beneficios, pero podrá contratar los servicios con las empresas que decida o poner los sueldos que quiera a sus empleados”

Se espera una gran asistencia a la protesta. Desde Almar advierten de los perjuicios de estas instalaciones: aumento del riesgo de inundación, incremento del tráfico y del ruido, y de las dificultades que creará para acceder a la última playa virgen de Málaga

El punto de encuentro es el Centro Ciudadano San Julián, situado en Camino de Guadalmar a la Loma, sin número. Esta asociación es partidaria de que toda la superficie se convierta en un gran parque que respete el valor ecológico y arqueológico de la zona

19/04/18. Sociedad. La AAVV de Guadalmar, ‘Almar’, se moviliza contra la construcción de la ciudad deportiva del jeque Al Thani en Arraijanal y convocan hoy a todos los malagueños a una manifestación esta tarde a las 19:30 horas en el Centro Ciudadano San Julián. El punto de encuentro será en el Camino de Guadalmar a la Loma sin número, situado en esta barriada junto a Decathlon. El motivo de...

...esta reivindicación es frenar las obras de estas instalaciones por los perjuicios que provocará para los vecinos. Argumentan que provocará un aumento y colapso del tráfico que ya está saturado en la zona, donde se encuentra el centro comercial Playa Mayor. Que aumentará el riesgo de inundaciones. Que habrá más contaminación acústica que se sumará a la ya existente a causa del aeropuerto y la autovía, y que dificultará el acceso a la última playa virgen de Málaga. Esta asociación propone la creación de un parque en todos los terrenos que respete el valor ecológico y arqueológico del último rincón del litoral malagueño sin edificar. Una propuesta que defiende la dirección provincial de IU, que se suma a la convocatoria. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.


“LA Fundación Málaga CF (cuyos patronos son Al Thani y tres de sus hijos, actual propietaria de los suelos de Arraijanal por una cesión gratuita del Ayuntamiento durante 75 años) no podrá dar beneficios, al no tener ánimo de lucro, pero podrá contratar los servicios con las empresas que decida o poner los sueldos que quiera a sus empleados. Es una cesión por 75 años que supone privar a la ciudadanía del uso público del Arraijanal” indica el coordinador provincial de IU, Guzmán Ahumadas en un comunicado (AQUÍ). La cesión abarca una parcela de 108.000 metros cuadrados sobre un total de unos 500.000 metros cuadrados.


AHUMADAS alerta “del posible impacto de las instalaciones de la ciudad deportiva, así como de las posibles afecciones sobre los ecosistemas y hábitats existentes en Arraijanal. Lo que en su día motivó que se cambiara la propuesta de construir pisos en la zona. Así como sobre los restos arqueológicos existentes en esta playa. Siempre hemos considerado que este suelo no es la mejor ubicación para la ciudad deportiva de la Fundación deportiva que controla Al Thani y hemos apostado por San Cayetano, en Puerto de la Torre. Donde existe una reserva de suelo con 124.893 metros cuadrados. Un lugar donde hay mucho espacio, y sin que la ciudad deportiva esté encajonada en el parque metropolitano. Además no tiene los problemas de movilidad de Arraijanal”.


“SOBRAN razones para oponernos a la construcción de la academia de fútbol en Arraijanal” este es el lema bajo el que la AA.VV de Guadalmar, Almar, convoca una manifestación hoy, esta tarde, a las 19:30 h. A las protestas de los colectivos ecologistas y de esta asociación vecinal (Ver noticia: Tres activistas siguen ‘habitando’ en cuatro árboles de Arraijanal en protesta por el inicio de la primera fase de las obras de la ciudad deportiva propiedad de la fundación del jeque Al Thani, en la última playa virgen de Málaga) se suman las cinco grandes ONG ecologistas del panorama nacional. Greenpeace España, Ecologistas en Acción, WWF España, Amigos de la Tierra y SEO /Birdlife enviaron una carta al consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Fiscal (PSOE), y al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), pidiendo la paralización de las obras. (Ver noticia: Las 5 grandes organizaciones ecologistas a nivel nacional (5G), Greenpeace España, Ecologistas en Acción, WWF España, Amigos de la Tierra y SEO/Birdlife piden la paralización de las obras del jeque Al Thani en Arraijanal).



DESDE Almar consideran que la ciudad deportiva del jeque Al Thani tan sólo les acarreará problemas. Uno de ellos es el aumento de la contaminación acústica en un barrio ya acosada por los ruidos que ocasionan el aeropuerto y la autovía. Al tratarse de un área de competición deportiva los sonidos serían continuos tal y como denuncian los vecinos, por la  música, la animación, megafonía, gritos, etc.

OTRO de los puntos es el incremento del tráfico, en un distrito que ya tiene una gran saturación. Según esta AA.VV la construcción de las zonas comerciales de San Julián y Plaza Mayor lleva a colapsos importantes de vehículos, que se vería agravado en caso de que la edificación de la academia se llevara a cabo. Más preocupante aún es el riesgo de inundación que ha quedado plasmado en un informe elaborado por Ecologistas en Acción (AQUÍ). (Ver noticia: “Es una temeridad y una irresponsabilidad grave acometer este plan por el riesgo de inundación”, asegura Ecologistas en Acción (EeA) Málaga sobre la construcción de la ciudad deportiva del jeque Al Thani en la playa de Arraijanal).



POR último, desde Almar abordan la importancia de mantener intacta y accesible la última playa virgen de Málaga que se encuentra en Arraijanal, el último espacio sin construir. Las instalaciones deportivas dificultarían la entrada y disfrute a este enclave. Tienen una propuesta clara para sustituir la edificación; crear un parque en todos los terrenos que respete tanto el valor ecológico como el arqueológico. Cabe resaltar que Arraijanal se encuentra en las inmediaciones de la Desembocadura del Guadalhorce, un ecosistema al que está ligado. Además, en los terrenos se encuentran algunas importantes especies vegetales como la azucena de mar. En el aspecto arqueológico aquí se encuentran los últimos restos que se conservan de una villa romana de la provincia. (Ver noticia: ONG vecinales presentan a la Junta un informe elaborado por un arqueólogo y un profesor de Biología de la UMA donde se refleja el valor ecológico y de los yacimientos de Arraijanal, algo que impediría ninguna construcción en la zona).

PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:
-18/04/18 “No considero que el proyecto de la ciudad deportiva deba llevarse a cabo en Arraijanal, el único espacio virgen del litoral malagueño”, asegura Rafael Fuentes, excandidato a secretario general del PSOE de Málaga y posible a las primarias a la alcaldía
- 17/04/18 Algunos medios y el Ayuntamiento pretenden reducir el amplio rechazo ciudadano a las obras en Arraijanal a una simple protesta por la tala de árboles, para los ecologistas es una lucha global: “No queremos esa ciudad deportiva en ese sitio”
- 13/04/18 Las 5 grandes organizaciones ecologistas a nivel nacional (5G), Greenpeace España, Ecologistas en Acción, WWF España, Amigos de la Tierra y SEO/Birdlife piden la paralización de las obras del jeque Al Thani en Arraijanal

- 12/04/18 El alcalde se reúne con la AAVV de Guadalmar para hablar de Arraijanal. “De la Torre (PP) sigue con el mismo discurso manido y absurdo”, asegura Manuela Martín, jubilada y activista que fue ayer al Ayuntamiento a pedir que detenga las obras
- 12/04/18 “Me siento engañado y estafado”, asegura Juan José Díaz. El Ayuntamiento de Málaga le ‘quitó’ por 650 euros unos terrenos en Arraijanal para regalárselos al jeque Al Thani. Como él hay otros muchos malagueños
- 11/04/18 “Es una temeridad y una irresponsabilidad grave acometer este plan por el riesgo de inundación”, asegura Ecologistas en Acción (EeA) Málaga sobre la construcción de la ciudad deportiva del jeque Al Thani en la playa de Arraijanal
- 10/04/18 VÍDEO. Se incrementan las protestas de ecologistas contra la construcción de la ciudad deportiva del jeque Al Thani en Arraijanal. Un grupo de activistas para el coche del alcalde a la salida del Hotel Miramar y le pide una reunión
- 10/04/18 La AA.VV de Guadalmar no quiere que se construya en la playa virgen de Arraijanal la ciudad deportiva del jeque Al Thani y convoca a todos los malagueños a una manifestación el próximo jueves 19 a las 19:30 h en el centro ciudadano de San Julián
- 06/04/18 Puestos en libertad los dos activistas detenidos ayer en la playa de Arraijanal cuando intentaban impedir que una máquina trabajase en las obras de la ciudad deportiva de la fundación del jeque Al Thani
- 05/04/18 ÚLTIMA HORA. Detenida la conocida activista Leti González y un compañero en Arraijanal cuando intentaban impedir que una máquina actuase sobre una zona donde existe un yacimiento arqueológico según explican varios testigos
- 04/04/18 “El jeque Al Thani podría construir la ciudad deportiva en Puerto de la Torre, pero es más atractivo para su negocio hacerlo a pie de playa, en Arraijanal”, asegura Eduardo Zorrilla, concejal de IU-Málaga para la Gente
- 03/04/18 Tres activistas siguen ‘habitando’ en cuatro árboles de Arraijanal en protesta por el inicio de la primera fase de las obras de la ciudad deportiva propiedad de la fundación del jeque Al Thani, en la última playa virgen de Málaga
- 02/04/18 ¿Qué se esconde tras el millonario obsequio del Ayuntamiento a Al-Thani? El Consistorio le regala al jeque y su fundación (que no al Málaga CF) unos terrenos valorados en 14 millones de euros según ‘El País’ durante 75 años gratuitamente
- 28/03/18 ÚLTIMA HORA. Continúa la presión policial en Arraijanal. Uno de los activistas permanece subido a un árbol. La Policía identifica y desaloja a quienes han accedido esta mañana al perímetro de las obras de la escuela del jeque
- 28/03/18 El negocio millonario del jeque Al-Thani. “Se modificó el reglamento municipal para que el Ayuntamiento pudiera ceder los terrenos de Arraijanal a la fundación del jeque”, asegura Eduardo Zorrilla, concejal de IU-Málaga para la Gente