Idígoras: “Lo que yo quiero que aprendan los alumnos es a encontrar el alma del personaje, hay muchas narices que son iguales pero muy pocas sonrisas lo son”
Idígoras enseñará a los alumnos a dibujar “mirando los rasgos que cada uno tiene y que le hacen distinto de los demás”. El evento tendrá lugar de 18:00 a 20:00 horas desde hoy hasta el viernes, con unos asistentes de todas las edades
09/05/18. Sociedad. El dibujante Ángel Idígoras estará desde hoy hasta el viernes impartiendo un taller de caricatura en el Museo Picasso AQUÍ, con motivo de la exposición Y Fellini soñó con Picasso. El punto de unión entre el dibujante y el cineasta es precisamente esta forma de dibujar, pues Fellini al igual que Picasso también dedicaron tiempo a este estilo. El evento será de 18:00 a 20:00 horas...
...y acudirá público de todas las edades que aprenderán a dibujar “mirando los rasgos que cada uno tiene y que le hacen distinto a los demás” explica Idígoras a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. “Lo que yo quiero que aprenda a encontrar el alma del personaje, hay muchas narices que son iguales pero muy pocas sonrisas lo son” comenta.
“LOS alumnos tienen que venir con alegría, este es un arte divertido, que acudan con ganas de dibujar y de reírse, pues se van a caricaturizar a ellos mismos”, afirma Idígoras. El taller está enmarcado en una serie de actividades relacionadas con la exposición de Fellini que acoge el Museo Picasso en estos momentos. “Los protagonistas de sus películas tienen elementos grotescos que tienen que ver con la caricatura. Picasso también las hacía por divertimento en su primera época, casi todos los pintores la han hecho”, asegura el reconocido dibujante. Durante el taller se enseñará un poco de historia sobre esta materia, pasando por la rama abstracta hasta el hiperrealismo. “Según el personaje que haga me transformo, si es para algún periódico lo hago más cercano al realismo, y si lo pintas por primera vez hay que asegurar el parecido. Otra cosa es si es conocido, como el alcalde por ejemplo que es casi un personaje, ahí se puede exagerar mucho sin que se pierda el parecido, por eso últimamente lo hago más abstracto”.
IDÍGORAS encuentra en enseñar también una pasión y acostumbra a realizar este tipo de talleres, principalmente en colegios e institutos, enfocados a los más jóvenes. “Me siento a gusto en la faceta pedagógica, me gusta compartir las cosas que he ido descubriendo a lo largo de los años, y ver como los alumnos pueden mejorar mucho enseñándoles pocas cosas”,indica. Confiesa además que alguna vez se ha llevado sorpresas con las capacidades de los alumnos para desarrollar estos dibujos. “Trato de enseñarles a mirar, cómo se mueven los ojos, la boca, y después mediante juegos y herramientas que puedan llevar eso a la práctica”, señala. Sin ir más lejos en 2016 Idígoras impartió más de 50 talleres en bibliotecas que dieron lugar a la publicación El gran libro de los cuentos. De los niños y niñas de Málaga, que realizó junto con el también dibujante y su hermano, Pachi, y Pablo R. Codes. Idígoras es un humorista gráfico muy reconocido por sus viñetas en medios locales, diario Sur, y nacionales, El Mundo, donde trabaja junto con Pachi.
PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 22/05/17 Creatividad, imaginación, magia, arte. El dibujante Ángel Idígoras realiza un taller en el colegio Ricardo León y enseña a los niños una forma diferente de aprender en la que fusiona lengua, literatura, educación artística y matemáticas
- 18/05/17 El dramaturgo Antonio Guerrero será Alfonso XIII en el Caminito del Rey. Se rememora la visita del monarca con unos pases teatralizados. El grupo Municipal de Teatro de Ardales recrea la inauguración este viernes 19 y el sábado 20
- 12/05/17 300 jóvenes asisten a la Muestra de Teatro ‘Los Buenos Tratos’ contra la violencia de género y por la educación en igualdad, una campaña social organizada y financiada por la ONG Al Sur y la Universidad de Málaga
- 19/06/15 El dibujante Ángel Idígoras inaugura hoy a las 20 horas en el Museo Interactivo de la Música ‘Blueslerías’, una exposición en la que recopila caricaturas de artistas del blues y el flamenco en distintos formatos