Las localidades pueden comprarse en las taquillas del Cervantes y en Uniticket. Cuestan diez euros. El festival será este año el sábado 19 de junio a las 19:00 h, y, como siempre, a beneficio de AVOI, Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil
08/06/21. Sociedad. Las entradas para esta fiesta del humor y la magia solidarios que organiza anualmente Jajejijojú a beneficio de AVOI (Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil) están ya a la venta en los puntos habituales de los teatros municipales de Málaga y en Uniticket. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recuerda que el conocido coloquialmente como el ‘Jaje’ es un certamen anual a beneficio...
...de AVOI, que este año tendrá lugar el sábado 19 de junio a las 19:00 h. en el Teatro Cervantes, y que cuenta con un equipo humano que desinteresadamente hace pasar mediante juegos y canciones el trance que supone para un niño el estar ingresado en el hospital.
El Festival de Humor y Magia Infantil Jajejijojú nació en Málaga hace veinte años con el fin de reunir fondos para organizaciones que llevan diversión a los niños y niñas internados en el Hospital Materno Infantil de la ciudad para hacer así más llevadera su hospitalización. Fondos que se reúnen principalmente con galas de humor y magia para público infantil de modo que los niños ‘sanos’ regalan alegría a los niños enfermos.
Este año reúne en el Teatro Cervantes a algunos de los mejores magos del mundo, los artistas de circo más sorprendentes y los payasos más bromistas, como son: el presentador Alfonso de la Pola (Rolabola), galardonado con el Premio Nacional de Circo con su compañía Rolabola en 2017; Mago Puk, comediante visual (sin palabras) que combina clown, teatro, pantomima, emociones y magia; Fran Qué, especialista en magia infantil con un segundo y un tercer Premio Nacional de Magia en la categoría Infantil con la compañía Ludus; Pedro Elis, considerado uno de los mejores malabaristas de España y tiene cinco Récord Guinness por realizar malabarismos con balones reglamentarios de baloncesto; Pablo Cánovas, quien con solo 20 años ya tiene una carrera consolidada llena de pasión, fuerza, energía y mucha magia; Rubén Silva & Laura Korić, una de las más firmes promesas –ya realidad– de la magia y el ilusionismo en España.
En toda su trayectoria, el Festival de Humor y Magia Infantil ha realizado decenas de galas en las que ha contado con tres campeones mundiales de magia: Norbert Ferré, Mago Migue y Juan Mayoral; con Jorge Blass, Mejor Mago Joven del mundo y Varita de Oro de Montecarlo; con varios premios Mandrake (el Oscar de la Magia), como Mirko o Huang Zheng; con campeones de España como Nacho Diago, Iván Santacruz, Sergi Buka, Jandro o Conde Ropherman; con Willy Tidona, único especialista del mundo en magia para invidentes; con payasos mundialmente conocidos como Joseph Collard, Pepe Viyuela, El Gran Dimitri o Síndrome Clown; con acróbatas, malabaristas, trapecistas, escapistas…
A lo largo de estos años, el festival ha conseguido financiación para que los Doctores Sonrisa de la Fundación Theodora realicen miles de visita al Hospital, llevando a los pequeños risas, malabares, marionetas, magia… Jajejijojú está ahora vinculado a AVOI, la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil del Hospital Materno Infantil, que todos los días, a todas horas, tiene a sus voluntarios jugando con los niños, organizando talleres, excursiones, campamentos, obras de teatro, aliviando su ansiedad, su tristeza y explorando los huecos por donde se les pueda sacar una carcajada. En definitiva, intentando atenuar el contraste de su vida dentro y fuera del hospital.
Jajejijojú es el único festival de humor y magia en España dedicado a la infancia y el único en el que todos los beneficios de todas sus galas se destinan a una asociación.
Pueden leerse AQUÍ otros artículos relacionados.