Fue en las polémicas obras que la Sociedad Municipal de Aparcamientos realiza en el patio del colegio público Valle Inclán. Sobre las 12 de la mañana, hora a la que los niños están en el recreo. Una viga transportada por una grúa cayó y aplastó la caseta/vestuario de los trabajadores
El concejal socialista Ruiz Araujo: “Propusimos otras ubicaciones más lógicas ante la falta de aparcamiento en El Palo, pero el Ayuntamiento obligó a hacerlo bajo los pies de los alumnos del colegio. Advertimos que los plazos dados eran irreales y mintieron. Denunciamos que estafan a los vecinos firmando contratos de venta cuando sólo tienen la concesión del suelo por 25 años”30/09/21. Sociedad. El martes pasado tuvo lugar un accidente en las polémicas obras del parking que el Ayuntamiento de Málaga, por medio de la Sociedad Municipal de Aparcamientos, SMASSA, está construyendo en Echeverría de El Palo, en el patio del colegio público Valle Inclán. En torno a las 12 de la mañana, hora a la que los niños están en el recreo, una viga que estaba siendo transportada por una grúa...
...cayó al vacío aplastando la caseta que los trabajadores utilizan como vestuario ocupando parte de la carretera. CCOO pedirá responsabilidades al Consistorio y los grupos municipales socialista y de Izquierda Unida han denunciado la construcción de este aparcamiento bajo el patio de un colegio. Es una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
María Dolores Ramos, secretaria de Salud Laboral de Comisiones Obreras del Hábitat Málaga, asegura que pedirán “responsabilidades al Ayuntamiento, porque se ve claramente que no ha habido la organización suficiente en prevención de riesgos laborales”, ya que el perímetro “no estaba bien delimitado. Esa grúa no tendría que estar trabajando por encima de las casetas de los trabajadores”.
La viga de metal ha caído encima de la caseta que los operarios utilizan como vestuario, que “está justo pegada a la valla que delimita la obra. El perímetro no es el suficiente. La viga se ve que ocupa la caseta y parte de la carretera. Ahí una grúa no tendría que estar trabajando, no se por qué no se han puesto estas casetas en otro lugar. O qué hacía la grúa ahí”, puesto que “las normas de prevención no permiten que la grúa pase por encima de las casetas, por que la carga que lleva se puede caer en cualquier momento”, como ha ocurrido en esta ocasión, explica Ramos.
Ramos, denuncia: “No ha pasado nada no se sabe cómo, porque podría haber estado un trabajador dentro”, además de que “la obra está pegada al colegio Valle Inclán, al patio concretamente. No ha pasado en esa zona, pero podría haber sido”.
Por eso desde CCOO van a “pedir responsabilidades al Ayuntamiento, ya que es el promotor, y tendría que verificar los planes de prevención que hay en estos casos, la vigilancia del trabajo, que es lo que vemos que ha faltado. Que los accidentes pueden ocurrir, por eso esa grúa no puede pasar por encima de los vestuarios, o por encima de la vía pública”.
Entre las precauciones que hay que tener, tal y como explica Ramos, están que “la máquina debe tener los papeles en regla (seguro, ITV, autorización de industria,…)”, “debe haber evaluación de riesgos y contemplar ese riesgo”, “está prohibido que los objetos en altura pasen por encima de las personas o su tránsito”, “la empresa debe tener la documentación relativa a la coordinación de la acción preventiva, el operario sus cursos de gruista, y la vigilancia de la salud (ya que un error humano puede ser debido a cuestiones de salud)”, “debe haber un informe de prevención de riesgos laborales de la empresa, e identificar a la persona responsable de la prevención”.
Por último, Ramos recuerda que “este año recientemente se ha condenado al concejal, jefe de obra del Ayuntamiento de Fuengirola por un accidente con dos fallecidos en 2015. Una simple obra de hacer un acceso para minusválidos en acerado, y se cayó un muro colindante”.
Por su parte, el concejal socialista Mariano Ruiz Araujo (AQUÍ) ha manifestado que “Empiezan a darse problemas de seguridad en las obras del parking bajo el Colegio Valle Inclán en El Palo, como lógicamente nos temíamos”, asegurando que la viga “no ha pillado a una señora por poco… Esto ocurre en un entorno lleno de niños… ¿Y si hubiera caído hacia el colegio? Es que esta obra aquí no se le ocurre ni al que asó la manteca. Lo que mal empieza, mal acaba…”.
Y es que la obra del parking ya ha sufrido las críticas de los grupos municipales del PSOE e Izquierda Unida. Por un lado el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Daniel Pérez, lamenta que “el alcalde obligue a residentes a sufrir ruido hasta altas horas de la noche, olores insoportables de aguas fecales, barro, polvo y calor por tener que dejar las ventanas cerradas". Por su parte, la concejala de IU, Remedios Ramos (AQUÍ), denunciaba que los “alumnos del CEIP Valle-Inclán en El Palo comienzan el curso entre polvo y ruido, debido a las obras que les están haciendo en el patio para construir un gran Parking al que nos hemos opuesto”.
Un aparcamiento polémico
Ruiz Araujo escribe en Facebook sobre este polémico aparcamiento que construyen en el patio del colegio público Valle Inclán: “Propusimos ubicaciones alternativas más lógicas ante la falta de aparcamiento en el barrio de el Palo (ellos obligaron a hacerlo bajo los pies de los alumnos de un colegio). Advertimos de que los plazos que se tenían en cuenta eran irreales (ellos [Ayuntamiento] también lo sabían y, aún así, mintieron). Denunciamos que estaban confundiendo a los vecinos (y ellos los han estafado firmando contratos de venta cuando sólo tienen la concesión del suelo durante 25 años)”.
“Han hecho la vida imposible a los vecinos durante todo agosto con los ruidos de una obra con horarios imposibles (rozando la ilegalidad). Han condenado a negocios al cierre (mientras los empresarios tienen que seguir pagando el SARE para mantener comercios a los que no va nadie). Han mentido respecto a los plazos culpando a la dirección del centro (cuando ni siquiera tenían la licencia de obras) y mañana los alumnos no podrán empezar sus clases con normalidad porque en su patio están excavando un agujero para 420 coches. Ni siquiera podrán asegurarse de estar a salvo del COVID porque dudo que puedan abrir las puertas y ventanas por el polvo. Por no hablar de la cancelación de sus actividades extraescolares, de los temblores, los ruidos, las plagas de cucarachas y otras “bondades” de la obra”.
Pueden leerse AQUÍ más artículos relacionados con accidentes.