La sequía y la falta de cubas ahogan la situación de los ganaderos de la provincia

protesta_ganaderos16/07/08. Sociedad. No hay agua y no hay dinero para traerla. Unas 41.000 gallinas, cabras, ovejas y caballos de Álora, Pizarra, Cártama, Málaga y Valle de Abdalajís que se han podido beneficiar de un plan especial de 12.000 euros para abastecimiento con cubas ejecutado por la Diputación...

La sequía y la falta de cubas ahogan la situación de los ganaderos de la provincia

protesta_ganaderos16/07/08. Sociedad. No hay agua y no hay dinero para traerla. Unas 41.000 gallinas, cabras, ovejas y caballos de Álora, Pizarra, Cártama, Málaga y Valle de Abdalajís que se han podido beneficiar de un plan especial de 12.000 euros para abastecimiento con cubas ejecutado por la Diputación corren ahora serio peligro una vez que se ha agotado la partida, alerta en un comunicado enviado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com la asociación COAG Málaga, que afirma que la crisis “que afecta al sector ganadero ha dejado sin liquidez a las explotaciones y les es imposible pagar las cubas”.

DURANTE un mes y gracias a una partida especial de 12.000 euros del Área de Medio Ambiente de la Diputación de Málaga, los casos más urgentes de explotaciones ganaderas del Valle del Guadalhorce se han podido beneficiar del suministro puntual de agua con camiones cuba. Sin embargo, este plan especial toca a su fin y en la reunión que mantuvieron ayer los ganaderos más afectados con los representantes de la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos COAG Málaga, Juan García y Antonio Rodríguez, volvió a quedar claro la “grave situación de indefensión” por la que atraviesa el sector.

coag.jpg“EXIGIMOS que el problema de la falta de agua para los animales sea resuelto de forma definitiva, con infraestructuras permanentes que los ganaderos puedan utilizar siempre que lo necesiten, pues de no ser así todos los años nos encontramos con la misma situación”, razonó Juan García, al tiempo que anunciaba una serie de reuniones con los ayuntamientos implicados y con los responsables de la Junta de Andalucía para la adopción de medidas de urgencia.

EL secretario general de COAG Málaga instó a los consistorios a que se impliquen en el aprovechamiento de las ayudas de la Consejería de Agricultura para la construcción de abrevaderos incluidas en la Orden del 24 de abril e 2007 (BOJA nº 87) por la que se prevé una financiación de las inversiones que puede llegar hasta el 70%, “debiéndose complementar por la autoridad local hasta el 100%”.
juan_garcia_coag.jpg
EN el cuarto año de sequía en la provincia de Málaga la situación del sector primario ha sido definida por sus representantes como trágica e insostenible. A la falta de agua se le ha unido la carestía del combustible y el alza de precios de materias primas para el alimento del ganado, lo que ha degenerado en un rosario de protestas y movilizaciones públicas.

UNAS protestas en las que se ha puesto de relieve la descomunal diferencia de precios que sufren frutas, verduras, hortalizas y derivados lácteos entre lo que se paga al producto de origen y el precio final que acaba abonando el consumidor.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas:
- 03/07/08 El Ayuntamiento de Cártama incumple la promesa de dar agua potable a las familias de Cuesta Cantero pese a estar la tubería a 300 metros
- 13/06/08 Caiga quien Caiga emite este domingo un reportaje sobre las familias de Cártama que carecen de acceso a la red de agua potable
- 29/05/08 EL OBSERVADOR colabora con Caiga quien Caiga en el próximo reportaje que el popular programa de televisión prepara en Málaga
- 13/03/08 En pleno siglo XXI 14 familias del municipio de Cártama carecen de agua potable y recorren 20 kms. al día hasta la fuente más cercana
- 07/03/08 COAG celebra con vecinos de Álora y la burra Margarita el comienzo de las obras del camino de Alhaja Prieta tras 9 meses de movilizaciones
09/10/07 Se cumplen trece días del encierro de agricultores y ganaderos en el Ayuntamiento de Álora con la burra Margarita como estrella de la tele
- 04/10/07 Vecinos de Álora llevan ocho días comiendo en el salón de plenos, durmiendo en el hall principal y con una burra en el Ayuntamiento para que les arreglen el camino que les prometieron