El trío Castiel/Bellot/Payar ha hecho de la subcontratación y externalización de servicios una costumbre ‘oscura’ y lucrativa para todos

salomoncastiel.jpg28/07/08. Sociedad. Durante las últimas semanas como gestor oficial del teatro Cervantes, Salomón Castiel come casi a diario con su más estrecho colaborador, el muy influyente director de Comunicación del Festival de Cine, Javier Bellot, con quien ha programado el aterrizaje de su heredero al frente del Cervantes...

El trío Castiel/Bellot/Payar ha hecho de la subcontratación y externalización de servicios una costumbre ‘oscura’ y lucrativa para todos

salomoncastiel.jpg28/07/08. Sociedad. Durante las últimas semanas como gestor oficial del teatro Cervantes, Salomón Castiel come casi a diario con su más estrecho colaborador, el muy influyente director de Comunicación del Festival de Cine, Javier Bellot, con quien ha programado el aterrizaje de su heredero al frente del Cervantes, el subdirector de ‘Miradas 2’, Antonio Parra Cuenca, un hombre de su “total confianza”; también ha pagado a la empresa Avant Leisure los últimos conciertos que su directora, Olga Payar, le ha colocado en el teatro (Lou Reed entre más de una docena de artistas y grupos); ha mandado un aviso a navegantes, “que nadie se confunda”, que él se va pero que sigue siendo el rey y conservará a distancia el control; ha puesto en marcha una caza de brujas para conocer (y fulminar) las fuentes de las que se nutre EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com; ha meditado qué va a pasar y cómo va a sacar partido a esa iniciativa suya del festival de cine de Tánger (en la que ha metido al secretario general de la Presidencia del Gobierno León Gross y al alcalde Francisco de la Torre y que no interesa a nadie) y al puesto de presidente que ostenta en la Spain Film Commission, y le ha agradecido a Carlos Rosado, de quien heredó el cargo y que  dirige el festival de cine de Islantilla de Huelva, el artículo laudatorio que le escribió en ‘El País’, ya que tenía que compensar el que se diga por ahí que el personal y las instalaciones del Festival de Cine Málaga se están utilizando para el de la localidad onubense (comparten sede y algo más).

JAVIER Bellot, según dice él, es uno de los profesionales de la comunicación más influyentes en el mundo de la televisión y el cine español, y se supone que en su agenda figura una ampliajavier_bellot.jpg lista de actores, actrices, directores, productores, famosos, gentes del espectáculo y periodistas culturales con los que tiene vía directa. Aterrizó en las dunas de Cabopino desde el madrileño barrio de Malasaña en la década de los noventa, cuando encontró en el Festival de Cine de Málaga la forma más rentable de escapar del cargado para él ambiente audiovisual de la meseta. Desde entonces su poder e influencia en el certamen y en el teatro Cervantes no ha cesado de aumentar, desbancando incluso al otrora omnipresente Alfredo Guerisoli, presidente de G2 producciones, de la vera de Salomón Castiel y situando a sus allegados y colaboradores en la órbita del alto cargo municipal mejor pagado de Málaga.

BELLOT
ama la noche y la fiesta y lo que en ellas se usa y produce, y no se avergüenza de teatro_cervantes.jpgello, al contrario, ha hecho de estas celebraciones que siembra de rostros populares de la tele, la farándula y la alfombra roja la cara más conocida y comentada del certamen malagueño. Y para ello utiliza millones de euros. Es alguien temido, vilipendiado y lisonjeado a partes iguales como sólo lo son los personajes ‘influyentes’. Se supone que sabe hacer lo que hace y cobra por ello. Mucho. Un ejemplo de sus servicios: junto a su pareja sentimental, el discjockey Iván Bas (que Castiel deja colocado también en el departamento de prensa (?) del Festival de Cine), abrió un local en Madrid (Lola Bar) en el que celebró la fiesta ‘premiere’ en la capital del festival de cine de Málaga en su edición de 2006.

A través de la sociedad
Dunas de Cabo Pino SL, una inmobiliaria dedicada a la explotación de inmuebles de la que es administrador único, Bellot cobró del certamen en 2005 un total de 15 facturas por valor de 66.499,06 euros (unos 11 millones de pesetas). No es la única empresa de Bellot que factura al 11festival_cine_malaga.jpgfestival de cine, Entreluces Comunicación SL, de la que también es administrador único, se ha beneficiado del certamen. A su nombre figuran otras dos empresas, Alma Factory y Sociedad Española Dinámica Audiovisual, ambas relacionadas con las relaciones públicas y los servicios de comunicación. A través de la primera de estas últimas realiza contratos puntuales con el Cervantes para promocionar ciclos y festivales como el de Jazz, el Terral, el de Teatro en los medios nacionales -sobre todo Madrid- por los que cobra cantidades que oscilan entre los 6.000 y los 9.000 euros.

NO hay que olvidar que el teatro tiene ahora un nuevo jefe de Prensa -contratado irregularmente-, que hay también un anterior responsable de Prensa, que sigue trabajando en la institución y que además cuenta con un responsable de marketing y que esta estructura se ha organizado exclusivamente para organizar los servicios de comunicación, lo cual tiene que ver con la externalización y subcontratación de servicios de la que hablaremos más adelante.

UNA anécdota. Durante la desastrosa sesión en la que se promocionó en Madrid el rodaje en Málaga de la película ‘El puente de San Luis Rey’, la crónica de ‘El País’ relata como Harvey Keitel y Robert De Niro hicieron mutis con el forro dando plantón a los periodistas después de una larga sesión de fotos con el alcalde Francisco de la Torre. Bellot, que “era el encargado de citar a la prensa por encargo del Ayuntamiento de Málaga, explicó que él se había limitado a convocar a los 10 medios nacionales de Madrid, y que si habían venido 100 no era su culpa”.
antonio_parra_cuenca.jpg
ESTAS últimas semanas Castiel y Bellot (normalmente en Madrid) han almorzado juntos en varias ocasiones en Málaga. Al mismo tiempo, el nombre de uno de los amigos de Bellot, el subdirector del programa ‘Miradas 2’ de TVE y ex presidente del jurado de ZonaZine del Festival de Málaga, Antonio Parra Cuenca, suena con fuerza como continuador de la ‘tarea’ de Castiel en el Cervantes. Lo cual apunta a que todo cambia para que todo siga igual y cobra sentido lo pronunciado por Castiel: “La persona que me sustituye goza de mi total confianza”. Donde manda patrón…

POR otra parte, tras el aireamiento por esta revista de las leoninas condiciones laborales que sufren los trabajadores del Cervantes, precarios con 15 años de antigüedad y de las irregularidades cometidas en la contratación de Antonio M. Sánchez como Jefe de Prensa (Castiel negoció con el periodista las condiciones salariales de su contrato antes de que saliera a concurso público), llegan noticias a EL OBSERVADOR
 de que se ha emprendido una ‘caza de brujas’ en busca de las fuentes.

OTRA de las personas cuyo papel ha cobrado cada vez más protagonismo en el Cervantes a la sombra de Bellot ha sido la empresaria Olga Payar, cuya sociedad Avant Leisure ha venido colocando unos 15 conciertos al año en la programación del teatro en las últimas temporadas. Payar, antigua empleada de G2 Produciones, es una especialista en música de vanguardia y la responsable de algunas de las apuestas musicales más ‘arriesgadas’ de la Costa del Sol. Como directora del AV Festival de Fuengirola logró que Morrisey actuara en el castillo Sohail junto a un cartel exquisito pero que resultó ser económicamente calamitoso para disgusto de Esperanza Oña, que recuperó a Rocío Jurado para festejos posteriores.
delatorre_y_salomoncastiel.jpg
DE Fuengirola, el AV Festival saltó al Cervantes manteniendo la línea independiente que deleita a exquisitos tanto como ignora el gran público. A través de Avant Leisure, Payar es responsable de que Castiel se despida del teatro con un concierto de Lou Reed, pero también de la presencia en el escenario del teatro de artistas como Benjamín Biolay (unos 40.000 euros de contrato) o la Orquesta Chekara con Jóvenes Flamencos y Dani Siciliano DJ cuyas actuaciones en las galas de apertura y clausura del festival de cine de Tánger costaron al Cervantes más de 26.000 euros en contratos a favor de Avant Leisure.

EL
‘abc’ de la gestión de una institución cultural pública como el teatro Cervantes y la norma general de cualquier teatro de España es la contratación directa del artista, sin intermediarios ni comisiones, generalmente a través del correspondiente representante o agencia de representación, para lo cual los teatros tienen los departamentos de contratación y producción. Un buen conocedor de la situación cultural de Málaga, y del Cervantes en concreto, explica este particular hecho diferencial malagueño: “La  práctica de contratar a una agencia o a una tercera empresa para que traiga a los artista se viene haciendo en esta ciudad desde tiempos del alcalde Pedro Aparicio. Como en esos años Cultura no tenía un duro los conciertos los pagaba muchas veces Espectáculos Mundo y después se iban devolviendo pequeñas cantidades de dinero poco a poco a esta sociedad intermediaria o a otras, claro que de camino se perdían muchos millones, aunque sólo fuera por los intereses. Pues bien, esta costumbre absolutamente innecesaria de la subcontratación la ha mantenido Castiel en el Cervantes, lo que yo me pregunto es: ¿para qué se organiza una estructura administrativa de contratación si luego externalizan los servicios?”.

SALOMÓN
Castiel es una persona que despierta odios y crea ‘filias’. Se destaca de él su arbitrariedad y el despotismo del que hace gala con sus subordinados. Es la persona que más dinero se ha llevado del Ayuntamiento de Málaga al estar al frente del Cervantes y del festival de Cine, y eso marca. Voluble e irascible, ha hecho de una institución pública un ‘subcortijo’ particular donde los empleados a sus órdenes trabajan en unas condiciones precarias a pesar de llevar más tiempo que él en la empresa.

spain_film_comission.jpgLA lista de quienes en algún momento se han colocado cerca suyo para luego salir rebotados es larga: Juan Antonio Vigar, Vicente Mora o Paco Rodríguez, quienes ejercieron labores de peso en los primeros festivales de Málaga, la periodista Paloma Aznar ‘Vampirella’, también cabe aquí junto a otro malagueño director de cine y articulista, Gabi Beneroso, del que hoy recomendamos este ARTÍCULO. Es público y notorio que el mismo director de EL OBSERVADOR, Fernando Rivas, fue demandado por un supuestamente ‘ofendido’ Castiel a pesar de mantener una antigua amistad.

CASTIEL odia las comparecencias públicas, que le saquen fotos que no desea y responder a las preguntas de los periodistas. Se ha llegado a encerrar en una sala de protocolo hasta que un redactor ‘hostil’ desapareciera de la sala donde tenía lugar una rueda de prensa, exigiendo a los empleados del teatro saber cómo y por qué se le había dejado entrar a ella.

SIN embargo hay quien, como Carlos Rosado, (director del festival de cine de Islantilla y anterior presidente de la Spain Film Commission, cargo que ha dejado en herencia a Salomón Castiel) piensa que las críticas que recibe “las despliegan
gente especializada en este tipo de trabajos y a ella se ha sumado una tropilla de enemigos menores de esos que va uno acumulando a lo largo de una vida de hacer cosas que molestan a los mediocres” y considera a Castiel “una autoridad en España como gestor cultural y cuya marcha constituye una muy mala noticia”, según escribió en ‘El País’ en un comentado artículo hiperlaudatorio que causó sonrojo ajeno.

ALGUNAS fuentes apuntan, no obstante, que personal e instalaciones del festival de cine de Málaga se están utilizando para el de Huelva a través precisamente de los departamentos de comunicación, tema este sobre el que se ha interesado y se ocupa tanto EL OBSERVADOR como la oposición municipal de Málaga.

PUEDE ver aquí todas las noticias relacionadas con el Teatro Cervantes:
- 25/07/08
La oposición pide explicaciones a Salomón Castiel y al Partido Popular sobre la contratación irregular del jefe de Prensa del teatro Cervantes
- 23/07/08 Periodistas aspirantes al puesto de jefe de Prensa del Cervantes piden la repetición del concurso público tras conocer que Salomón Castiel negoció antes con el ganador las condiciones de su contratación
- 22/07/08 Salomón Castiel mintió al Consejo de Administración del Teatro Cervantes al negar hasta en tres ocasiones que conociera al nuevo jefe de Prensa cuando llevaba meses negociando con él
- 22/07/08 El jefe de Prensa del Cervantes, Antonio Sánchez, niega haber acordado su contratación con Castiel antes de ganar el concurso
- 22/07/08 Lou Reed despide el festival Terral 2008 con una obra reformada y una obra de reforma despide el festival Castiel 1995-2008: la corrupción del Eterno Retorno, o de cómo nunca se vuelve al sitio del que no se sale (Opinión del Colectivo EHP)
- 21/07/08 Fraude en el Ayuntamiento de Málaga: la plaza de Jefe de Prensa del Teatro Cervantes ya la había dado Salomón Castiel antes de convocar el concurso público de empleo
- 15/07/08
Los empleados del teatro Cervantes celebran hoy una Asamblea General de trabajadores donde tratarán sus precarias condiciones y las reivindicaciones laborales en medio de un elevado clima de tensión
- 11/07/08
El Ayuntamiento de Málaga confirma que Salomón Castiel contrató “verbalmente” para el Teatro Cervantes al despacho de su abogado particular, Jorge León Gross, por 17.750 euros
- 10/07/08 Castiel deja como herencia de su gestión en el Cervantes una penosa situación laboral: saber cuánto se cobrará cada mes, si será suficiente para subsistir o cuánto se estará en paro son preguntas sin respuesta
- 09/07/08 El PSOE pregunta al alcalde de Málaga cuánto cobra y por qué no hay contrato escrito entre el Cervantes y el abogado Jorge León Gross
- 02/07/08 La inspección detecta facturas dobles, contratos a dedo, errores de gastos y sueldos infravalorados en el Cervantes y el Festival de Cine
- 02/07/08 Querido amigo ‘Momi’… (…alias Salomón Castiel…)… con cariño y una variación te repito algo que te llevó a ponerme una demanda que perdiste:… “la página web del Festival de Cine es una mierda”… (Opinión de Fernando Rivas)
- 01/07/08
El Ayuntamiento de Málaga no ve problemas en los contratos de los trabajadores del teatro Cervantes mientras se descubren nuevos datos que reflejan la gran precariedad laboral de la mayoría del personal
- 26/06/08 IU insta al consejo de administración del Cervantes a que ponga fin a la precariedad laboral que sufren veteranos empleados del teatro
- 25/06/08 Desde hace 15 años el Teatro Cervantes manda a la calle a sus trabajadores en agosto para volver a contratarlos en septiembre
- 19/06/08 Tras 15 años empleados en el Teatro Cervantes, la mayoría de los trabajadores sufre contratos temporales por espectáculos, sin pluses por nocturnidad ni por festivos y finiquitados a final de cada mes
- 19/06/08 Las duras condiciones de vida del personal técnico del teatro Cervantes bajo la dirección de Salomón Castiel, el hombre de las fiestas multimillonarias y de las restricciones en salarios básicos (Opinión)
03/06/08 Se extiende la epidemia antibrenes en la prensa local: Teo León, Álvaro García, Javier Gómez y otros prestigiosos intelectuales acusan al concejal de IU Moreno Brenes de causar la marcha de Salomón Castiel (Opinión)
- 30/05/08
Salomón Castiel se va dejando tras de sí el hueco irreparable de más de una década de pura gestión hecha con seriedad y rigor mortis (Opinión)
- 23/05/08
El Ayuntamiento de Málaga gasta más dinero en la semana del Festival de Cine que lo dedica en todo un año a la Formación y al Empleo
- 04/04/08 El Ayuntamiento de Málaga mantiene en secreto el contrato por el que la firma que controla el presidente del Málaga Valley, Javier Cremades, trae un crucero al puerto que ‘roba’ clientes a los negocios locales
- 01/04/08 200 comerciantes y residentes del centro de Málaga se niegan a poner en sus escaparates carteles del Festival de Cine en señal de protesta
- 27/03/08 La idea original de ‘Vampirella’ de hacer un homenaje a ‘Arrebato’ hace dos años en el Festival de Cine de Málaga se la rechazó entonces su director Salomón Castiel tras meses de trabajo y ahora la copia él
- 18/03/08 Brenes reclama la cabeza del director del Festival de Cine de Málaga Salomón Castiel por la opacidad que rodea las cuentas del certamen
- 18/12/07 Comienzan los extraños negocios del Festival de Cine de Málaga: el alcalde quiere hacer competencia desleal a los comerciantes invirtiendo dinero público en un barco que acapare el negocio de hoteles y restaurantes durante el certamen
- 16/10/07 Izquierda Unida pide al Ayuntamiento que aclare el sueldo del gerente del Cervantes, Salomón Castiel, y amenaza con pedir su dimisión
- 20/09/07 La temporada del Cervantes comienza con uno de los trimestres más mediocres de su historia y un insulto a los espectadores en su web (Opinión del Colectivo EHP)
- 26/07/07 EL OBSERVADOR gana el tercer juicio al que se enfrenta tras las victorias contra Aifos y el gerente del Cervantes, Salomón Castiel
- 16/07/07 ¿Será Nick Cave la segunda baja de la recién anunciada temporada del Teatro Cervantes? (Opinión del Colectivo EHP)
- 12/01/07 ¿De verdad vendrá Nick Cave al Cervantes o será la primera baja? (Opinión del Colectivo EHP)
- 15/12/06 El nuevo cartel del Festival de Cine Español de Málaga utiliza un mismo diseño del Festival de Benicassim creado por el propio Delfín en 2004
- 19/10/06 El Festival de Cine Español de Málaga, dirigido por Castiel, defrauda a Hacienda al no pagar la Seguridad Social de sus trabajadores
- 21/07/06 El gerente del Teatro Cervantes, Salomón Castiel, se niega a responder en rueda de prensa sobre el acuerdo entre Ayuntamiento y Aifos
- 21/07/06 Un Festival con mala suerte para un teatro con mal gusto (Opinión)
- 20/07/06 El Ayuntamiento de Málaga obliga a los músicos que actúan en el Cervantes a alojarse en el hotel ilegal Guadalpín Marbella de Aifos
- 04/07/06 La Operación Malaya afecta a la credibilidad del alcalde de Málaga con la implicación de Aifos, gran colaboradora del gobierno popular
- 28/06/06 Grandes acontecimientos culturales en una sola semana: comienzan el festival Terral y el de Música Antigua, y encima se presenta la próxima temporada lírica del Cervantes
- 27/03/06 El director del Festival de Cine de Málaga pide 423.000 euros más al Ayuntamiento para afrontar los gastos del certamen de este año
- 24/03/06 El alcalde de Málaga lamenta lo ocurrido con el patrocinio de Aifos en el Festival y se excusa, por escrito, con el bufete Gálvez y Rosas.
- 24/03/06 El equipo directivo del Festival de Cine Español de Málaga se gastó el año pasado más de 40.000 euros en sólo ocho facturas de comidas.
- 24/03/06 Fernando Merinero responde, con varios correos electrónicos, a Sonia Gómez acerca del documental 'Las huellas de Dylan'.
- 23/03/06 El otro hotel de Aifos en Marbella, Guadalpín Banús, también funcona sin tener concedidas las licencias necesarias para abrir al público.
- 22/03/06 Una productora independiente, ante la pasividad del Festival, denuncia la ilegalidad del documental presentado por Fernando Merinero.
- 22/03/06 La fiesta de inauguración del Festival de Cine de Málaga fue “una fiesta de la construcción", bajo las carpas del hotel Guadalpín de Aifos.
- 21/03/06 De la Torre acepta el patrocinio del hotel Guadalpín, a pesar de la "situación jurídica de absoluta ilegalidad administrativa" en que está.
- 17/03/06 El director del Festival se venga de EL OBSERVADOR y ordena que no le den una acreditación de prensa al director de la publicación.
- 17/03/06 El Festival de Cine de Málaga, que comienza hoy, se consolida como un gran negocio para su director y sus amigos, según las cuentas de 2005.
- 17/03/06 La mayoría de los cortometrajes de la Sección Oficial a Concurso e Informativa del Festival de Cine de Málaga pueden verse ya en internet.
- 10/03/06 El Festival de Málaga desprecia a las pequeñas películas que compiten: 'León y Olvido' (2004) y 'Los nombres de Alicia' (2005).
- 03/03/06 El Festival de Cine Español desprecia el trabajo de una veintena de artistas nacionales que colaboraban en un homenaje a 'Arrebato'.
- 23/02/06 "El diario Sur o el certamen", ultimatum del director del Festival de Cine a Juan Antonio Vigar, responsable de ralaciones institucionales.
- 22/12/05 El cinismo del alcalde de Málaga y la ausencia de transparencia en las empresas públicas
- 30/11/05 Polémica sobre el doble sueldo del gerente del Cervantes: para el comunicólogo Teodoro León muy bien, IU mal
- 24/11/05 El Ayuntamiento de Málaga regularizará hoy el sueldo extra de 60.000 euros del gerente del Teatro Cervantes por dirigir el Festival de Cine
- 21/07/05 El Festival de Málaga proyecta en el ciclo 'Noches de cine' una película a la que le debe 30.000 euros desde 2004
- 01/06/05 Sentencia en firme contra el gerente del Teatro Cervantes de Málaga en su demanda a la revista EL OBSERVADOR.
- 04/05/05 El gerente del Teatro Cervantes cobra un sobresueldo de 60.000 euros por dirigir el Festival de Cine de Málaga.
- 07/04/05 Dimite el Jefe Técnico del Festival de Cine de Málaga a escasos días de su inicio.
- 30/03/05 Sentencia contra el director del Teatro Cervantes en su demanda a la revista El Observador.